Hosting

Cómo Elegir Un Buen Hosting Web | Escoge el MEJOR

como elegir un buen hosting

Tabla de contenidos

Vamos a revisar las letras chiquitas de los proveedores de hosting, te voy a compartir una lista de todo lo que debes analizar punto por punto para elegir el mejor hosting de página web o alojamiento web para tus proyectos.

Reputación

Te recomiendo comenzar revisando la reputación de las empresas de hosting, existen sitios en internet donde puedes conocerla, además de ver las valoraciones de sus usuarios. Este es un buen comienzo cuando estamos buscando opiniones de clientes reales.

Un sitio muy confiable es Trustpilot, te recomiendo entrar y buscar en la categoría de hosting, es muy buena idea ordenar por los más calificados ya que a simple vista nos pueden aparecer empresas muy bien evaluadas pero con muy poquitas calificaciones, obviamente a mayor cantidad de reseñas más información tendremos sobre las opiniones de una empresa.

Otra cosa que te recomiendo hacer es revisar sus redes sociales, las reacciones de me enoja y los malos comentarios en sus publicaciones, esto te permitirá pensarlo dos veces antes de tomar cualquier decisión al momento de contratar.

Espacio de Almacenamiento

El espacio en disco suele ser una de las principales características que se revisan, sobre todo las personas más técnicas. Hoy en día una web es muy ligera, no se necesita ni 1 GB para crear un sitio web, inclusive con una décima parte de eso puedes crear una web decente, por lo que 100 GB, 200 GB o almacenamiento ilimitado es irrelevante en la actualidad.

Todos los proveedores te van a ofrecer un montón de espacio, porque saben que no lo vas a utilizar. Para lo único que si es un factor importante es para el tema de los correos electrónicos, pero más adelante te hablaré de eso.

Inodos

Los inodos son un término muy importante pero poco conocido. Un inodo es lo mismo a un archivo, por ejemplo, una instalación de WordPress se compone de un promedio de 5 mil archivos, es decir 5 mil inodos.

Una buena cantidad de inodos en un hosting compartido son 200 mil, un hosting que te ofrezca por debajo de los 100 mil inodos no será una buena opción. Por cierto, todos los proveedores que recomendamos en nuestros tutoriales tienen por lo menos los 200 mil inodos en sus planes más básicos.

También te puede interesar:

Tabla Comparativa de Proveedores de Hosting
¿Cuál es el mejor hosting en México?
¿Cuál es el mejor hosting en Colombia?
¿Cuál es el mejor hosting en Perú?

Transferencia de datos o ancho de banda

La transferencia de datos o ancho de banda es el límite de consumo de datos que se transmiten cada vez que un usuario accede a nuestro sitio web. Cada vez que una persona visita nuestro sitio web y cada vez que cambia de sección o página, se consume parte de este ancho de banda.

Es muy común que los proveedores tengan transferencia de datos ilimitados con una política de uso justo, pero existen algunos que tienen un límite, revisa muy bien que el proveedor que elijas no tenga ese límite.

Compatibilidad con tus herramientas

Antes de contratar algún servicio de hosting es muy importante revisar que ese servicio que te interesa, sea compatible con la tecnología que vas a usar para crear tu sitio web, por ejemplo, en los videos que te compartimos aquí en el blog y en el canal de YouTube de Markethax usamos WordPress, por eso siempre recomendamos proveedores que sean compatibles y que incluyan un método de instalación sencillo.

Certificados SSL Gratis e ilimitados

El Certificado SSL es lo que te permite tener ese candadito a un lado de tu dirección web en el navegador, esto es obligatorio sólo para sitios web que venden en línea, sin embargo, te recomiendo que tu hosting lo ofrezca gratis para agregarlo a todos los sitios web que agregues.

Todavía existen proveedores que te cobran por cada uno de los certificados SSL, así que asegúrate que indique claramente que los certificados SSL serán gratis.

Dominio Gratis

Es común que algunos proveedores te regalen el dominio .com para el primer año, aprovéchalo, ya que un dominio puede rondar los 10 dólares y es un buen complemento de tu plan que vale la pena utilizar.

Algunos proveedores te lo van a querer cobrar aparte del hosting y a precios muy altos, así que te recomiendo evitar esos proveedores.

Correo electrónico personalizado

Las cuentas de correo electrónico profesional, son las cuentas de correo personalizadas que llevan el nombre de tu dominio por ejemplo hola@markethax.com, te recomiendo que contrates con un proveedor que ofrezca por lo menos 10 cuentas de correo, de lo contrario será muy costoso agregar un correo cada vez que necesites uno.

Respaldos

En caso de algún incidente, siempre es buena idea contar con un respaldo de tu sitio web, te sugiero revisar que el proveedor que elijas te ofrezca respaldos diarios o por lo menos semanales, para garantizarte que tu página web sea recuperada en caso de un problema de seguridad.

Seguridad

Y hablando de temas de seguridad, este es una de las características que más debes evaluar al momento de realizar una contratación, ya que hay proveedores que no ofrecen un servicio robusto y constantemente tienen problemas en los que exponen a riesgos de seguridad los proyectos de sus clientes.

Te recomiendo revisar en la página de contratación que tanto profundizan en el tema de seguridad en sus servidores.

Garantía

Los mejores proveedores siempre te van a ofrecer una garantía de por lo menos 30 días para devolverte el dinero en caso de que no te sientas satisfecho con el servicio, te sugiero que el proveedor que contrates tenga esta política de devoluciones, esto te garantiza que si ellos están dispuestos a devolverte el dinero es porque es un buen servicio el que te van a ofrecer.

Panel de Administración

Existen 2 tipos de panel de administración que te van a ofrecer, uno es un sistema comercial, donde el más común es Cpanel y la otra opción es un panel desarrollado a la medida.

La única diferencia está en la usabilidad, aunque Cpanel es bueno, no es tan intuitivo como los paneles que están hechos a la medida por la mayoría de las empresas.

Soporte Técnico

Te recomiendo que ofrezcan soporte técnico en español, aunque te sepas comunicar en inglés, cuando tengas un problema o una emergencia no hay mejor opción que comunicarte en tu idioma, en el que te sientes más comodo.

Además, también te recomiendo que la empresa que contrates tenga la mejor disponibilidad y respuesta eficaz.

Cantidad de sitios web

Si te interesa crear más de 1 sitio web ya sean proyectos propios para ti, amigos, familiares o inclusive para clientes, es buena idea que el servicio de hosting te permita alojar múltiples sitios web, hoy en día este tipo de servicios son muy comunes.

Precio

Por último, hablemos de como revisar el precio cuando elegimos proveedor de hosting. Hay 2 precios que debes revisar, el del primer año y de renovación.

La gran mayoría de empresas de hosting te van a ofrecer un precio promocional por el primer año y su precio regular en la renovación de cada año. Este precio regular varía mucho dependiendo de la cantidad de características que ofrecen.

Mucho cuidado, porque una renovación demasiado económica probablemente no te ofrezca las características de las que hemos hablado en este video.

Un precio promocional por el primer año puede rondar los 35 dólares de un buen proveedor de hosting compartido, con todas estas características y que tenga un buen precio. Por otro lado, un precio de renovación ideal, va a rondar los 70 dólares.

Al momento de elegir un precio promocional, debes revisar que debajo de ese precio o muy cerca debe aparecer el precio de renovación, si no aparece ese precio, claramente es mejor que huyas, porque si de entrada no quieren que veas esos precios es porque algo no quieren aclarar.

[VIDEO] ¿Cómo Elegir Un Buen Hosting o Alojamiento Web?

Preguntas Frecuentes

Compartir este artículo por:

Deja el primer comentario