Ecommerce

GUÍA COMPLETA para vender en Etsy

como vender en etsy

Tabla de contenidos

¿Has escuchado que Etsy es una increíble plataforma para vender desde México, Estados Unidos y en otras partes del mundo?¿Te gustaría aprender paso a paso como vender en Etsy?

Te tengo buenas noticias 😃

He creado la guía más completa para que aprendas como vender en Etsy, si no tienes experiencia no importa, ya que voy a llevarte de la mano paso a paso para que al terminar esta guía puedas estar vendiendo en esta plataforma.

Durante el crecimiento exponencial que tuvo el comercio electrónico en México y todo el mundo, diferentes plataformas han demostrado lo increíbles que son para vender por internet, una de estás plataformas es precisamente Etsy.

Antes de comenzar con esta guía quiero invitarte a que dejes cualquier pregunta que tengas en la sección de comentarios que encuentras hasta abajo, al final de esta guía, seguro te respondo y trataré de hacerlo lo más pronto posible.

¿Qué es Etsy?

Etsy es un marketplace, es decir mercado virtual de compra y venta de productos hechos a mano también conocido en inglés como DIY que por sus siglas significa Do it Your Self. Aunque también se encuentran otras cosas como objetos de colección y antigüedades por ejemplo, la esencia de Etsy radica en ser el espacio para creadores independientes y compradores que desean comprar sus creaciones.

A diferencia de otros marketplaces como Mercado Libre o Amazon, Etsy sólo se centra en una comunidad muy específica y es esto precisamente lo que hace de esta plataforma muy atractiva tanto para vendedores como para compradores.

Algunas de las categorías de productos en Etsy son:

  • Joyas y accesorios.
  • Ropa y calzado.
  • Hogar y decoración.
  • Bodas y fiestas.
  • Juguetes y ocio.
  • Arte y objetos de colección.
  • Herramientas y materiales.
  • Vintage.

También te puede interesar:

GUÍA: Cómo vender en Mercado Libre
Estrategias para vender por Internet
Cómo hacer Dropshipping

Ventajas de vender en Etsy

Etsy ha crecido como nunca debido al crecimiento tan gigante que se ha dado en el comercio electrónico y es una excelente opción para vender tus productos siempre y cuando sean hechos a mano y cumplas con sus políticas. Las principales ventajas de vender en Etsy son:

  • Nicho de mercado específico, en vez de ser abierto a todo tipo de producto se concentra en un nicho muy específico que son los productos hechos a mano.
  • Gran reconocimiento de marca, Etsy es muy popular y miles de compradores de todo el mundo entran cada día a buscar productos.
  • Ventas a corto plazo, a diferencia de una tienda en línea propia, en un marketplace puedes tener ventas mucho más rápido.

Desventajas de vender en Etsy

Aunque todo parece miel sobre hojuelas, lo cierto es que Etsy también tiene algunas desventajas como cualquier otra plataforma. Las principales desventajas de vender en Etsy son:

  • No construyes marca, es decir, la marca que sobre sale es la de Etsy, finalmente te compran a ti, pero no generas una relación a largo plazo con tus compradores, algo que si se puede hacer con una tienda en línea propia.
  • Competencia por precio, aunque esto no es como en otros marketplaces como Mercado Libre o Amazon donde la guerra de precios es muy agresiva, en Etsy también existe entre productos similares.
  • Diversos costos, en Etsy tienes 3 costos: por publicación por venta y por transacción, en tu propia tienda en línea sólo tienes la comisión por transacción de acuerdo a la pasarela de pago que uses.

También te puede interesar:

Pasarelas de pago para tienda en línea en México

Vender en Etsy paso a paso

A continuación te voy a explicar desde cero como comenzar a vender en Etsy, recuerda que todas las dudas que tengas las puedes dejar al final de esta guía en la sección de comentarios.

Creación de la cuenta

Una vez que accedas al sitio web etsy.com debes hacer clic en el botón “Entrar” que se encuentra en la parte superior derecha del sitio web. Una vez hecho esto, te va a aparecer una nueva ventana y debes hacer clic en el botón “Regístrate” para crear una nueva cuenta o si ya tienes una en esa misma pantalla colocas tu correo y contraseña con los que te registraste.

Una vez creada tu cuenta te va a aparecer un botón “Vender en Etsy” haces clic y te llevará al panel de configuración de tu tienda.

Una vez que accedas, te va a aparecer una pantalla que se trata del asistente de configuración de tu tienda en Etsy. Lo primero que te van a pedir son datos generales como el idioma de la tienda, el país y la divisa de la tienda.

En el siguiente paso te van a pedir el nombre de tu tienda, el cuál debes asegurarte que esté disponible ya que de lo contrario no podrás avanzar a la siguiente pantalla.

Después de nombrar tu tienda, es momento del 3er paso y se trata de agregar tu primer producto que vas a ofrecer en tu nueva tienda en Etsy.

Fotos del producto

Lo primero que te van a pedir son las fotos del producto, te recomiendo agregar todas las que puedas, las fotos es uno de los factores más importantes que determinan la compra de una persona en Etsy. Te sugiero tomar desde diferentes perspectivas, incluso en acción, una persona portando o usando el producto genera una mejor sensación para los compradores.

De entre las fotos que subas una debe ser la miniatura, esto se refiere a la foto principal de producto.

El tamaño ideal de las imágenes es que sea de 2000 píxeles de ancho.

Video del producto

Te recomiendo mucho agregar un video, a veces se nos hace fácil no agregarlo para rápido, pero la realidad es que un video aporta mucha información al compradores

Información del anuncio

Lo primero que te van a pedir en esta sección será el título, te sugiero ser lo más explícito posible, este campo es fundamental para determinar el buen posicionamiento de tu producto en los resultados de búsqueda de Etsy y por supuesto para convencer a los compradores de hacer clic en tu producto.

Enseguida te va a pedir información sobre el anuncio, te van a pedir que coloques si tu mismo hiciste el producto o lo hizo alguien más, en caso de que alguien más lo haya hecho, entonces deberás agregar el nombre del creador, también deberás agregar la fecha de creación del producto.

Después debes agregar la categoría, color primario, color secundario y si tu producto aplica para alguna ocasión o festividad, tienes opción para agregar al tipo que corresponde. Finalmente puedes agregar una descripción la cual te recomiendo que aproveches todo el espacio, también agrega etiquetas ya que te ayudan para aparecer en los resultados de búsqueda que hagan los compradores.

Inventario y precios

En esta sección debes agregar el precio que le vas a asignar a tu producto, recuerda que es el precio final y debes considerar todos tus gastos, en caso de que desees incluir envío gratis como estrategia de mercadotecnia debes considerar como vas a ajustar tu precio final.

También es donde agregas la cantidad de unidades que deseas publicar sobre el producto. Finalmente el SKU en caso de que lo tengas, y las variantes, que son por ejemplo cuando tienes tallas o colores.

Envío

Ahora es el momento de configurar todo respecto al envío de tu producto. Lo primero que debes configurar es el país de origen y el tiempo de elaboración, es decir, cuanto te tardar en crear el producto una vez que recibas el pedido.

Finalmente, debes agregar las opciones de envío que tienes consideradas y los precios. IMPORTANTE: Etsy no tiene un servicio de envío como Amazon o Mercado Libre, Etsy no incluye en ninguna parte del proceso de envío, todo dependerá de ti, por lo que es importante que consideres usar una plataforma de envío para poder mandar tus productos s su destino.

También te puede interesar:

Plataformas de envío para tiendas línea en México

Pagos

A continuación debes configurar los pagos. Etsy tiene incluida una pasarela de pagos, por lo que ellos reciben los pagos y posteriormente ellos transfieren a tu cuenta bancaria.

Etsy Payments te permite cobrar por la venta de tus productos a través de diferentes métodos de pago, en esta sección debes colocar tus datos bancarios para que Etsy haga los pago correspondiente, además de tu cuenta de banco y clave interbancaria (CLABE), así como tu CURP en el caso de México.

En esta sección es probable que te pidan verificar tu identidad subiendo un documento como la licencia de conducir u otro similar.

Facturación

Finalmente en el asistente, se debe configurar tus datos de tarjeta bancaria para que hagan los cargos por publicación, aquí deberás agregar una tarjeta de débito o crédito y tus datos de facturación.

En esta sección encuentras información sobre los pagos, también hablo sobre este tema un poco más adelante en esta guía.

Al final de esta sección te pide tu identificador fiscal, en el caso de México es el RFC.

Panel de administración

Ahora ya has terminado de publicar tu primer producto y te debe aparecer un panel como el que te muestro abajo en la imagen, que básicamente es tu centro de operaciones.

  • Panel, te muestra datos generales sobre ingresos, visitas, anuncios activos, vencidos y agotados, así como información de los pedidos.
  • Anuncios, son las publicaciones de tus productos, desde este menú puedes publicar nuevos anuncios.
  • Mensajes, es tu buzón de mensajes a donde escribes los compradores.
  • Pedidos y envíos, desde aquí gestionas los pedidos de tu tienda así como realizar y organizar los envíos de producto.
  • Estadísticas, te muestra datos mejor desglosados de los que ves en tu panel general.
  • Integración, desde aquí podrás agregar aplicaciones específicas a tu tienda.
  • Comunidad y ayuda, te lleva a un foro donde encuentras más información sobre las ventas en Etsy.
  • Configuración, podrás ajustar datos generales de tu tienda.

Cuanto cobra Etsy por vender

Etsy cobra US$0,20 USD (veinte centavos de dólares) por publicación de producto y se mantienen en la plataforma por 4 meses o hasta la venta del producto si es antes de ese periodo.

Cabe resaltar que este costo es por publicación de unidad, es decir, si colocas 5 unidades de un mismo producto se te cobrará por cada una, pero se cobrará de una por una, es decir no te van a cobrar la segunda unidad hasta que vendas la primera.

Además del costo por publicación, Etsy te cobra una comisión del 5% del total de la venta de tu producto.

También debes considerar un 4.5% + 10 pesos MXN (en el caso de México) por procesamiento del pago, esto se trata básicamente del costo de la pasarela de pagos.

En resumen debes considerar los 3 pagos para determinar correctamente el costo de tu producto.

Conclusiones

Trabajar con un marketplace es una gran idea ya que se pueden tener ventas a corto plazo. Etsy es un excelente marketplace o mercado virtual si tienes productos hechos a mano.

Pero algo muy importante…

Te recomiendo crear tu propia Tienda en Línea, ya que a largo plazo no hay mejor opción para vender por internet que desde tu propia Tienda Online.

Te comparto un CURSO GRATIS que tenemos disponible en este momento para que aprendas a crear tu propia Tienda en Línea. Además con un cupón de descuento con el único gasto que debes hacer que realmente es muy pequeño para tener tu tienda en línea funcionando.

Curso Gratis: Cómo crear una Tienda Online

Preguntas frecuentes

Compartir este artículo por:

20 comentarios

  • No me permite guardar y continuar en la etapa de facturacion, cunado le doy click en guardar y continuar se enmarca en azul el recuadro don de viene el pais, en mi caso es Mexico y de ahi no pasa

  • Hola, en caso de archivos digitales personalizados, como se procede con la entrega? Se pide correo electrónico y se estipula tiempo de entrega en la descripción?
    Gracias por su atención.

  • Hola, yo cree mi tienda hace tiempo pero hoy vendí mi primer artículo, sin embargo me aparece esta leyenda, no entiendo si van a retenerme los 2000 pesos o me los depositarán, hablo inglés, pero francamente no entiendo esta parte en relación a lo que dice:
    Since you’re on a daily deposit schedule, you must have at least MX$2,000.00 available to receive a deposit. Every Monday, you’ll receive a deposit regardless of the amount in your balance.
    Gracias por aclarármela.
    Saludos desde la CDMX

  • SALVADOR CACHO

    QUE PLAZO ES PARA EL PAGO

  • Hola como agrego mas productos en mi tienda Etsy?

Deja tu comentario