Guía COMPLETA para vender en Mercado Libre 2023

Así como en otros países Amazon es el gigante del comercio electrónico, en México y Latinoamérica también tiene una fuerte presencia, sin embargo, Mercado Libre es un viejo conocido y que cada vez se vuelve más poderoso con nuevas herramientas y estrategias comerciales que están haciendo para quedarse con su mercado Latinoamericano.

Solía ser conocido por un sitio donde se vendían cosas usadas y en muchas ocasiones problemas con los vendedores que ahí estaban, proyectaba una imagen un tanto desorganizada y la empresa se limitaba a ser un simple marketplace donde los vendedores colgaban sus productos y ellos mismos se encargaban de todo el proceso de pago y de entrega, algo similar a lo que hacía su homólogo Norteamericano en aquel entonces: Ebay.

También te puede interesar:

▶︎ Guía: Cómo Vender por Internet
La guía del Dropshipping en México
Impuestos del Ecommerce al vender por internet en México
NMX Norma Mexicana sobre Ecommerce

Pero ahora las cosas han cambiado, Mercado Libre cada vez ofrece más y mejores servicios con tiendas oficiales, servicio de fulfillment como hace su competidor Amazon FBA, para dar una mejor experiencia de compra a sus usuarios y parece que lo están logrando, cada vez es más cómodo comprar en Mercado Libre.

Por estás razones, decidimos aquí en MarketHax crear una guía super completa sobre como vender en Mercado Libre en este año 2023.

¿Cómo vender en Mercado Libre?

Sobre todo si es la primera vez que vas a vender, seguro comienzas con esta pregunta. Si nunca has vendido en Internet, creo que este marketplace es una excelente opción para dar los primeros pasos.

Cómo crear una cuenta en Mercado Libre

Paso 1

Una vez que estés dentro del sitio de Mercado Libre, en la barra superior del lado derecha está la opción «Crear tu cuenta», haz click ahí para comenzar.

crear cuenta mercado libre

Paso 2

A continuación debes elegir el tipo de cuenta que deseas crear, si seleccionas cuenta de empresa debes tener una persona moral legalmente constutida con un representante legal, de lo contrario debes seleccionar cuenta personal, ambas cuentas pueden vender, pero la elección del tipo de cuenta determinará tus impuestos. En mi caso selecciono cuenta personal.

crear cuenta en mercado libre paso 1

Paso 3

En el paso siguiente vamos a validar nuestros datos personales, primero el correo electrónico, después de colocarlo te enviarán una confirmación a tu correo.

cuenta personal mercado libre paso 2

Después de validar tu correo electrónico, hay que validar tu identidad, aunque en esta pantalla dice «completar tu nombre» una vez que tu correo este validado ese texto cambiará a «Validar identididad» al ingresar ahí te va a pedir tu documento de identidad, en el caso de México tu INE o si eres extranjero tu pasaporte.

validar identidad en mercado libre

Finalmente validaremos el número de teléfono, te van a enviar un SMS con un código de verificación y debes colocar la contraseña que deseas colocar a tu cuenta.

Paso 4

Completa tus datos. Una vez que accedas a tu cuenta, ve al menú izquierdo que dice «Configuración» y selecciona «Mis datos». Esto te permitirá ver que datos te hacen falta, te sugiero que los completes inmediatamente para que tengas tu perfil al 100%.

¡Listo! Ya tienes creada y verificada tu nueva cuenta en Mercado Libre para comenzar a vender por Internet.

Simulador de Costos de Mercado Libre

Antes de publicar tus primeros productos, te recomiendo probar el simulador de costos de Mercado Libre, va a dar una idea completa de los costos de tipo de publicación, retenciones de impuestos y costos de envío, todo esto te lo voy explicando en este artículo, pero quería avisarte desde una vez por el orden de esta guía:

https://www.mercadolibre.com.mx/simulador-de-costos

Cómo publicar un producto en Mercado Libre

Para comenzar, ya que estás en tu panel de usuario, selecciona del menú izquierdo Ventas > Publicaciones.

Y en la pantalla que te aparece ve al lado derecho. Encontrarás un botón que dice publicar, selecciona de forma individual. También puedes agregar productos masivamente con un archivo de Excel.

Te recomiendo revisar el listado de artículos prohibidos de Mercado Libre para asegurarte que lo puedas comercializar, algunos productos ilegales son obvios pero otros quizás no, por eso te recomiendo darle una revisada a esta lista:

Lista de productos prohibidos en Mercado Libre

Paso 1. Escoge el tipo de publicación.

Escoge lo que deseas publicar puede ser: Productos, Vehículos, Inmuebles o Servicios.

tipo de publicación en mercado libre

Paso 2. Escribe el título de tu publicación.

Trata de ser lo más preciso posible. El título es un aspecto fundamental para el éxito de tu producto. Aprovecha este campo al máximo para que el usuario entienda perfectamente lo que está viendo, pero también para que cuando los usuarios busquen tu producto, aparezcas en los resultados de búsqueda. Mercado Libre va a realizar un autocompletado de acuerdo a lo que vayas colocando y también llenará automaticamente algunos campos de la publicacón.

Paso 3. Elige la categoría de la publicación.

Con lo que escribiste en el título de tu publicación, Mercado Libre te va a sugerir la categoría más adecuada, sin embargo, puedes cambiar la categoría en caso de que no haya sido tan precisa.

Paso 4. Describe tu producto y sus especificaciones.

A continuación, te sale un formulario que es diferente de acuerdo a la categoría de producto que seleccionaste. Básicamente, te debes llenar las especificaciones técnicas como pueden ser marca, modelo, material, medida, código universal del producto, etc.

Paso 5. Agrega fotografías.

En este paso es muy importante que tus fotografías estén bien optimizadas, junto con el título, las imágenes son clave para que el usuario decida dar clic a tu producto en los resultados de búsqueda de Mercado Libre. Te recomiendo MUCHO hace tus fotos en una caja de luz.

Lo ideal es que compres un set para tomar tus fotos, las puedes tomar con tu teléfono pero necesitas un set blanco con luz, en este momento hay uno muy económico, ahora cuesta $299 pesos (MXN), te sugiero aprovechar mientras este disponible este precio de promoción.

Mini Light Box RabbitStorm Estudio Fotografico Portatil.

$299.00

Paso 6. Completa la ficha técnica.

Ya casi para terminar, te mostrarán los detalles de la ficha técnica y te pedirán algunos más para completar la ficha del producto. Llénalos todos, este completará toda la información de tu ficha de producto en Mercado Libre.

Paso 7. Determina el precio.

Selecciona dólares o moneda local y luego coloca el precio que le vas a asignar a tu producto. Recuerda considerar los costos de envío, así como los impuestos que te mencionaba hace unos parrafos, te recomiendo mucho utilizar la calculadora de costos de mercado libre.

Si tu producto cuesta $2,000 pesos mexicanos o más ($100 USD) te recomiendo agregar meses sin intereses, será un determinante para el incremento de tus ventas.

Paso 8. Elige el tipo de publicación y exposición.

Ahora es el momento de elegir la exposición que deseas darle a tu publicación. Publicar en Mercado Libre es 100% gratis, es decir, no tiene costo. Sin embargo, cada vez está promoviendo más que agregues un tipo de exposición para que tu publicación tenga mayor alcance, esto quiere decir que aparezca más en los resultados cuando los usuarios realizan búsquedas.

Existen 3 tipos de publicaciones o de exposiciones.

tipos de publicacion en mercado libre
  • Publicación Gratuita. Tiene una exposición baja y quiere decir que en los listados, cuando los usuarios buscan algo, no tiene tanta aparición. Esto limitará la cantidad de vistas para tu publicación. Además, este tipo de publicación tiene un vencimiento de 60 días. Si realmente deseas montar un negocio en Mercado Libre, hoy en día ya no es una buena opción.
  • Publicación Clásica. Este tipo de publicación es considerado el estándar, Mercado Libre te expone en los listados más que en la gratuita y además, tu publicación no tiene fecha de vencimiento, puede estar pública de manera ilimitada. En este caso ya tiene un costo que sólo se hace válido al momento que vendes.
  • Publicación Premium. Está es la favorita de Mercado Libre y la verdad, la que realmente funciona. La duración es ilimitada y además puedes ofrecer meses sin intereses. El cargo por venta en este caso es el más alto.
 GratuitaClásicaPremium
Costo por publicarGratisGratisGratis
Exposición en los listadosBajaAltaMáxima
Duración60 díasIlimitadaIlimitada
Ofreces meses sin intereses con bancos participantes
Costo por venderGratisEntre 8% y 16%,
según la categoría del producto

+$25 de costo fijo por unidad vendida en productos
menores a $ 299
Entre 12.5% y 20.5%,
según la categoría del producto

+$25 de costo fijo por unidad vendida en productos menores a $ 299
Tabla actualizada en Marzo del 2023

Algo importante de mencionar es que la forma en que Mercado Libre establece el cargo por venta es basado en el precio que le diste al producto y a la categoría en la que se encuentra, así que no te preocupes porque te vaya a cobrar demás.

Paso 9. Elige el modo de envío y entrega.

Mercado Libre usa su servicio de Mercado Envío para todos los productos registrados. Esto quiere decir que ya no necesitas trabajar directamente con paqueterías. Ellos mismos te generan la guía, incluso puedes programar la recolección en tu domicilio.

El costo de Mercado Envío depende del producto, pero en este paso te indican el precio de envío de tu producto.

Te recomiendo mucho aplicar envíos gratis, haz bien las cuentas para que sea rentable para ti pero esto genera más ventas y provoca que los usuarios hagan clic en esas publicaciones en los listados.

Si la cantidad de pedidos que tienes está creciendo cada vez más y cada vez es más complicado gestionarlo, podrías usar el servicio de Fulfillment, en este video te explico en que consiste:

Paso 10. Garantía.

Sobre la garantía puedes seleccionar una garantía tuya como vendedor y agregar el tiempo que garantizas el producto, también puedes seleccionar garantía del fabricante especificando el tiempo garantizado, o bien, indicar que no tiene garantía.

Paso 11. Descripción y video.

Llegamos al último paso, tendrás un par de campos para agregar una descripción y una URL de un video que puede ser de YouTube por ejemplo.

Te recomiendo hacer una descripción lo más completa posible, no copies y pegues de otros lados. Mejor ponte creativo. Y sobre el video, ni pensarlo, claro que debes agregarlo, y nuevamente no copies y pegues. Mejor graba un video original donde muestres y expliques el producto. Los compradores valoran más estos videos caseros y cercanos a los videos super elaborados.

También te puede interesar:

Te recomiendo el mejor hosting en México: Hostgator vs Godaddy ¿Cuál es mejor?
Empresas de envíos para Ecommerce en México [VIDEO]
▶︎ Pasarelas de pago para Ecommerce en México [VIDEO]

Cómo posicionar mis productos en Mercado Libre

Una vez que ya tienes tus primeras publicaciones es muy importante seguir una serie de estrategias para ascender en tus ventas en la plataforma. A continuación te comparto diferentes estrategias.

Haz benchmarking

Estudia el terreno, o sea, busca lo mismo que tu estás vendiendo: Conoce a tu competencia. Así como en los negocios las personas llaman o visitan negocios de la competencia para conocer que están haciendo y como se mueve el mercado, lo mismo se debe hacer en Mercado Libre.

Realiza búsqueda combinando, cambiando de posición las palabras clave y agregando complementos por ejemplo: «Cajeta de Celaya» – «Cajeta 1Lt» – «Cajeta grande» – «Cajeta 1Lt de Celaya». De esta forma encontrarás combinaciones donde te sea más fácil posicionarte en primeros lugares.

Busca tus producto e identifica a los vendedores, puedes hacer una tabla para tener registros de:

  • Nombre del vendedor.
  • Reputación.
  • Cantidad de productos.
  • Variación en el giro y tipo de producto (que tan experto es en el nicho).
  • Cantidad de preguntas.
  • Tiempo de respuesta.
  • Posición en los listados al buscar «tal o cual» palabra.
  • ¿Qué dicen sus reseñas?

Cuando entres a las fichas de producto de tu competencia baja hasta la sección de «Quienes compraron este producto también compraron». Esto te dará ideas para crear estrategias de cross selling, vender productos que complementen la compra.

Crea y conserva una buena reputación

La reputación en Mercado Libre se mide con un código de 5 colores que comienzan en rojo (valoración más baja) al verde (valoración más alta). Cabe mencionar que tu reputación se comenzará a calcular hasta tener las primeras 10 ventas.

Mantener una buena reputación es clave para que te vaya bien en Mercado Libre. Una cuenta con mala reputación comienza descender en los listados y sobre todo, los usuarios es lo primero en lo que se fijan actualmente. Ese sello de confianza es lo que provoca que un usuario tome la decisión y te elija a ti.

Cómo se calcula la reputación?

Se calcula de acuerdo a las acciones de los últimos 60 dias y las variables con las que se calcula son las siguiente:

Demoras

Hasta el 15%. Va a ir subiendo cada vez que te demores, mantenlo por debajo del 5%, ya que puedes pasar cosas que te demoren los envíos, mejor guarda ese porcentaje para usarlo en caos de una emergencia.

Reclamos

Hasta el 2%. Particularmente los reclamos que son por producto que no funciona, producto en mal estado o enviamos un producto incorrecto, esos afectan directametn este porcentaje. Los reclamos que no son tema tuyo como la talla no te afecta.

Mediaciones

Cuando alguien te hace un reclamo, tienes la oportunidad a responder con instrucciones de que hacer, en caso de que el usuario no se sienta conforme con tu respuesta, puede iniciar una mediación.

Se trata de un proceso que se lleva a cabo porque no se pudo resolver un reclamo entre comprador y vendedor y tiene que invetevenir Mercado Libre. Ellos darán un veredicto. Evítalas totalmente.

Cancelaciones

Hasta el 2%. Nunca canceles, si es el caso que el cliente ya no quiera el producto lo ideal es que el cancele, nunca lo hagas tu.

Realiza publicaciones de calidad

Cuidar la apariencia de tus publicaciones y hacer que sean relevantes para los usuarios es muy importante.

  • Elige la categoría correcta para tu producto. Una categoría errónea puede perjudicar drásticamente la visibilidad de tu producto.
  • Llena todos los campos de la ficha de producto. Evita colocar N/A a menos que de plano de verdad no aplique.
  • Redacta la descripción de los productos con lujo de detalle, explica detalladamente cada característica y aprovecha colocar separadores para crear sub-temas como por ejemplo: ====== Descripción===== . El uso de símbolos como el = provoca que sea más fácil para el usuario digerir el texto, también puedes usar asteriscos (*) para viñetas por ejemplo.
  • Toma fotografías de buena calidad y en los tamaños que indica Mercado Libre. No las hagas más pequeñas, aprovecha cada píxel para destacar de la competencia, el producto debe abarcar el 70% del tamaño de la imagen completa, no agregues textos ni marcas de agua. El tamaño ideal es 1024 x 768 px.(mínimo) y 2048 x 1536 px. (máximo) (se permiten hasta 10, úsalas).
  • Aprovecha el espacio para el video. De preferencia crea un video único que tú mismo lo filmes, los videos caseros que explican un producto tienen más impacto que los videos elaborados de las grandes marcas.

Optimiza tus títulos al máximo

Los títulos de las publicaciones son clave para 2 cosas: Posicionar tu publicación en los listados y convencer al usuario de que haga clic en tu publicación.

Por eso te doy los mejores consejos para hacer títulos ganadores:

  • Da detalles de tu producto si te sobra espacio. Agrega palabras clave de como busca el usuario tu producto.
  • Enfócate en usar palabras que los usuarios usen al buscar. Ellos no usan las palabras: oferta, increíble, imperdible, etc. Entonces no las pongas en el título.
  • Evita artículos y preposiciones, el algoritmo de Mercado Libre las omite automáticamente (la, el, los, y, en, con).
  • Ponte en el los zapatos del usuario y pregúntate: Si yo tuviera que comprar este producto ¿Cómo lo buscaría?

Conviértete en un Mercado Líder

Se trata de los vendedores más prestigiosos del marketplace.

Ser un Mercado Líder te ofrece ventajas como: Mayor exposición, mejor posición de tus productos en los listados y resultados de búsqueda, descuentos en envíos. Para lograrlo necesitas alcanzar un buen volumen de ventas en un periodo de 3 meses.

Tasa de conversión

¿Por qué a veces un producto que ha vendido 30 unidades tiene mejor posición que uno que ha vendido 50 unidades?

Se debe a la tasa de ventas / vistas. Es decir, el algoritmo no solo considera las ventas, también considera las cantidad de visitas o vistas que recibió ese producto y cuantas veces se vendió. Entre este dos números estén mas cercano mejor será la tasa y por lo tanto, mejor su posicionamiento. Veamos un ejemplo:

  • La publicación A, la han visitado 1000 veces y ha vendido 50 piezas.
  • La publicación B, la han visitado 300 veces y ha vendido sólo 30 piezas.

Si sólo se considerará la cantidad de ventas, la publicación A aparecería en mejor posición, sin embargo, las tasas de venta / vistas está de la siguiente forma:

  • Publicación A: 50 / 1000 = 5%
  • Publicación B: 10 / 300 = 10%

Estrategia para mejorar esta tasa: Deja tus primeras 10 ventas al costo. Considéralo una inversión. Esto hará que el precio sea sumamente atractivo y prácticamente persona que vea tu publicación la compré. Esto elevará tu tasa drásticamente.

Tiempo promedio de respuesta

¿Afectan los tiempos de respuesta? No mucho, pero si afectan.

Aunque no afecta profundamente el posicionamiento, el tiempo de respuesta a preguntas si es relevante para considerar el posicionamiento de un producto. El comprador de Mercado Libre es MUY impulsivo, quiere respuestas inmediatas, necesita saber si cumple su expectativa para ofertarte al momento.

Responder preguntas en los primeros 30 minutos después de realizada, incrementa drásticamente las probabilidades de compra. 1 de cada 5 preguntas respondidas se transforman en una venta.

Si tardas más de 6 horas, la probabilidad de compra disminuye 30% y si tardas más de 12 horas disminuye 40%.

¿Cómo ser Mercado Líder?

A los vendedores más destacados del Marketplace los distinguen con una insignia de Mercado Líder, está insignia te permite sobre salir de tu competencia y es por eso que si vas con todo a vender en Mercado Libre tienes que obtenerla y continuación de cuento cómo hacerlo.

Existen 3 niveles de Mercado Líder los cuales son distinguidos con una medalla diferente:

MercadoLíder

MercadoLíder Gold

MercadoLíder Platinum

Beneficios de ser Mercado Líder

  • Tus publicaciones tienen mayor exposición y aparecen en los primeros resultados de búsqueda.
  • Descuentos en Mercado Envíos.
  • Tienes soporte técnico personalizado vía chat.
  • Tienes acceso a capacitaciones online.
  • Tienes opción para agregar cuentas operadores, es decir, sin compartir tu contraseña, usuarios asignados por ti que puedan atender a tus clientes en la plataforma.

Requisitos para convertirte en Mercado Líder

Los requisitos para convertirte en Mercado Líder son ser un usuario destacado en las siguientes áreas:

  • Cantidad ofertas recibidas.
  • Cantidad de ventas concretadas.
  • Tasa de calificaciones recibidas.
  • Tiempo de respuesta a tus compradores.

Mercado Libre no considera las ventas realizadas con el tipo de publicación gratis.

 MercadoLíderMercadoLíder GoldMercadoLíder Platinum
Ventas concretadas40 o más /mes70 o más200 o más
Facturación total entre las ventas concretadas$ 79,000 o más$ 235,000 o más$ 600,000 o más
Antigüedad en Mercado Libre+ 4 meses+ 4 meses+ 4 meses
Color en termómetroVerde oscuroVerde oscuroVerde oscuro
Reclamos con mediación de Mercado LibreMenos del 1% sobre el total de tus ventas.Menos del 1% sobre el total de tus ventas.Menos del 1% sobre el total de tus ventas.
Ventas canceladas por devolución de dineroMenos del 3% sobre el total de tus ventas.Menos del 3% sobre el total de tus ventas.Menos del 3% sobre el total de tus ventas.

Trucos para alcanzar tus primeras 10 ventas en Mercado Libre

Cuándo me piden recomendaciones a los que van a comenzar a vender en Mercado Libre siempre les doy la misma: Llega a 10 ventas lo más pronto que puedas.

La razón es que el objetivo de las 10 ventas es muy importante en Mercado Libre, de entrada por el tema de la reputación. Necesitas 10 ventas para que aparezca el termómetro de reputación en tu cuenta.

Y la verdad es que los compradores en Mercado Libre después de ver el productos, las fotos y el precio, lo siguiente es la calificación. Un gran número de usuario se va de la publicación cuando no ve el termómetro o cuando ve calificación baja, de ahí la importancia.

Probablemente vayas comenzando y conseguir estás 10 primeras ventas es difícil, por eso te quiero compartir estos trucos considerados black hat:

Truco #1

Baja el precio de tu producto. Cuando comienzas a vender no puede ser tu prioridad la utilidad. Así que te recomiendo bajar el precio de tu producto incluso al costo para que no le pierdas pero que tampoco le ganes.

Esto hará tus productos más atractivos que los de la competencia y seguro conseguirás algunas ventas rápido. Después, puedes ir subiendo tus precios poco a poco hasta llegar a los precios reales y continuar tu negocio.

Truco #2

Ofrece envío gratuito. La manera de ofrecerlo es absorbiendo el costo del envío. El envío gratis es un gran motivador para los compradores. Puedes hacer una media del precio entre la aplicación del Truco #1 y este truco para encontrar un punto medio donde quizás no generes utilidad pero tampoco pierdas.

Truco #3

Este truco es más agresivo y debes tener mucho cuidado al realizarlo. Se trata de pedirle a familiares y amigos comprar tu producto y después tú les regreses el dinero. Lo puedes manejar como un regalo, puedes decirle algunos amigos que tienes un producto nuevo y quieres probar que les parece y el proceso de compra, les comentas que lo compren y tu se los pagas.

Pueden ser familiares que incluso después de realizar la compra elijan Oxxo por ejemplo y te pasen el código de barras y tu mismo vas y realizas el pago.

Este truco puede ser muy delicado y te puede traer problemas si no tomas precauciones, Mercado Libre podría tomar medidas y suspender tu cuenta, así que hazlo bajo tu propio riesgo. Te dejo algunas precauciones que debes tomar en cuenta en caso de que decidas aplicarlo:

  • Si es un familiar que vive en tu casa, que no lo compré conectado a tu misma red WiFi, que lo haga desde otro lugar o con sus datos.
  • Lo mismo con la dirección de envío, si vive contigo, no coloquen la misma dirección de envío que tienes registrada en Mercado Libre.

No olvides pedirles una recomendación.

Truco #4

Busca otros vendedores que necesiten ventas y puedes comprarse mutuamente un producto. Hay muchos vendedores en la misma situación que tu, así que puedes buscar en grupos de Facebook por ejemplo sobre Mercado Libre quienes compren un producto tuyo y tu compres uno de ellos, de esta manera ambos se benefician del aumento de ventas.

Al igual que el truco anterior, te sugiero tener mucha precaución al realizarlo.

Truco #5

Hacer anuncios que dirigan a tu publicación. Puede ser con Facebook Ads por ejemplo inviertiendo cantidad mínimas para lograr tus primeras ventas.

Obviamente esta opción requiere un poco de inversión pero es una gran idea ya que no tienes las herramientas publicitarias de Mercado Libre en este momento.

Unos buenos anuncios en Facebook e Instagram a un mercado bien segmentado, resulta muy útil.

Herramientas profesionales de vendedores en Mercado Libre

Tendencias de Mercado Libre

Se trata de una herramienta oficial de Mercado Libre que te permite explorar las 40 búsquedas más populares de las categorías disponibles. Es excelente para explorar que están buscando los usuarios y encontrar oportunidades de negocio.
Ir a la herramienta: https://tendencias.mercadolibre.com.mx/

Real Trends

Esta herramienta tiene una serie de mini herramientas como:

  • Análisis de mercado, ver tendencias y oportunidades.
  • Seguimiento a cambios que realiza tu competencia.
  • Respuestas prediseñadas para responder más rápido las preguntas frecuentes.
  • Publicador masivo.

Estás son sólo algunas herramientas que tiene. También puedes probar 30 días de forma gratuita el servicio.
Ir a la herramienta: https://www.real-trends.com/mx/

Woosync

Se trata de un herramienta que permite tener sincronizada tu tienda de Woocommerce con tu cuenta de Mercado Libre, de esta forma tienes todo integrado, además de herramientas analíticas.
Ir a la herramienta: https://www.woosync.io/

Sales Layer

Otra alternativa de herramientas pero sacar el máximo provecho a Mercado Libre es Sales Layer.

Ira a la herramienta: https://saleslayer.com/

Helium 10

Una alternativa más es esta herramienta más conocida en Amazon.

Ir a la herramienta: https://www.helium10.com/

Impuestos en Mercado Libre México: Retenciones de IVA e ISR

En el caso de México, Mercado Libre te hace una retención de impuestos, esto no quiere decir que son los impuestos definitivos, una retención es temporal y al momento de hacer la declaración anual podrías tener una devolución de estos impuestos.

Estas retenciones no son determinadas por Mercado Libre, fueron decretados por el Gobierno de México hace algunos años en el 2020 y van a variar principalmente si tienes dado de alta o no tu RFC en tu cuenta de Mercado Libre.

SI TIENES RFC DE PERSONA FÍSICA CARGADO EN MERCADO LIBRESI NO TIENES RFC CARGADO EN MERCADO LIBRE
IVA8%16%
ISR1%20%
Tabla actualizada a Marzo del 2023

Aquí puedes consultar la información oficial de Mercado Libre:

https://vendedores.mercadolibre.com.mx/nota/sat-aplica-retenciones-de-impuestos-en-tus-ventas/

Mi recomendación

Lo mejor que te puedo recomendar para evitar ser impactado como vendedor de Mercado Libre es que si aún no tienes RFC o no llevas una contabilidad, lo hagas lo más pronto posible. Haciendo las cosas bien, hacer crecer tu negocio y te dejar de preocupar.

A veces trabajar con un contador es costoso y complicado, pero afortunadamente existen servicios contables que han cambiado por completo y hace que todo sea increíblemente fácil, uno de estos servicios son mis contadores por ejemplo, son una empresa digital que se llama Konta, son expertos en temas digitales como ventas en Mercado Libre.

Déjame compartirte algunas ventajas por las que estoy feliz desde que cambié mi contabilidad con ellos:

  • Con ellos me olvidé de imprimir cada mes la papelería ya que tienen software que la descarga directamente del SAT.
  • Todo lo veo desde un panel de control donde me dan acceso con usuario y contraseña y desde ahí mismo hago mis pagos.
  • Me asignaron un contador y le pregunto todas las dudas que tengo por Whatsapp o llamada.
  • Entiende perfectamente el comercio electrónico y me da recomendaciones para llevar lo mejor posible mi tema contable.
  • Lo mejor, el precio es muy accesible y más económico incluso que el contador con el que estaba anteriormente en mi ciudad.

Les pregunté como podía recomendarlos y me dieron un enlace para los que consultan mi blog aquí en MarketHax, así que si quieres conocer más de sus servicios te dejo el botón que lleva al sitio, avísale que vas de MarketHax y te van a hacer un buen descuento:

El servicio con tu contador personalizado cuesta $699 mensuales y además de hacer tus declaraciones te resuelve todas las dudas que tengas en cualquier momento.

Te invitamos a conocerlos desde el botón azul. En MarketHax tenemos un cupón de descuento, después de crear tu cuenta y cuando realices el pago de tu primer mes, te dan un 50% de descuento usando el cupón: MARKETHAX

En este artículo compartí mi experiencia como cliente de Konta con los que ya llevo 2 años trabajando.

También te puede interesar:

▶︎ Konta Contabilidad Online Opinión

Preguntas frecuentes

¿Cómo estar en primeras posiciones en Mercado Libre?

Llega a tus primera 10 ventas para que obtengas el indicador de reputación. Responde las preguntas y mensajes en menos de 30 minutos. Evita reclamos y quejas. Y sobre todo ofrece un excelente servicio a tus clientes.

¿Hay que pagar para publicar un producto en Mercado Libre?

No. Puedes publicar un producto 100% gratis. Sólo que no tendrá la misma exposición como uno donde si le pagas la comisión a Mercado Libre.

¿Cómo se cobra la venta del producto en Mercado Libre?

El cobro al cliente se hace por medio de Mercado Pago, la plataforma de pagos de Mercado Libre. Una vez hecho, se te hará el pago a tu cuenta y podrás disponer de el.

¿Cómo entregar el producto vendido por Mercado Libre?

Puedes usar Mercado Envíos, con lo que en la misma plataforma podrás imprimir la etiqueta y programar la recolección de la paquetería. O bien, acordar la entrega con el comprador.

221 comentarios en «Guía COMPLETA para vender en Mercado Libre 2023»

        • Hola Fernando!

          El pago de impuestos al gobierno es el ISR pero este no es por vender en Mercado Libre solamente, es el mismo que se paga por tener cualquier clase de ingresos. Es un porcentaje de tus ingresos dependiendo el giro al que te dediques. Pero el tema de ISR a fondo es mejor verlo con un experto en esos temas. Saludos!

          Responder
      • Vivo en Tijuana si vendo por Mercado libre tengo que ir primero a la aduana o solo llevo mi paquete a la paquetería (dhl) y ellos se encargan de lo demás?

        Responder
        • Hola! No me quedó clara la pregunta sobre todo por el tema de aduana. Cuando haces una venta en ML ellos te generan una guía de paquetería y con esa pides recolección o la llevas a la oficina de paquetería. Saludos!

          Responder
        • Si hay problema… ya que es parte de la franja fronteriza. Tienes que ir a la aduana con el número de guía y te van a hacer pagar impuestos sobre la importación, o no si es un producto nacional, a lo cual te van a sellar la factura. Te van a colocar otro sello en la guía, sellas la caja y la regresas a la empresa para su envío.

          Responder
        • Hola,

          No ofrezco asesorías, no me queda tiempo, trato de compartirles en este blopg y en el canal de youtube todo lo que se de manera gratuita siempre que tengo algo de tiempo.

          Saludos!

          Responder
      • Hola buen día…

        Tengo una consulta, le agradecería mucho si me pudiera apoyar…

        Ya que ralicé mi primera publicación me dice que se encuentra en revisión pero ya lleva 3 días así, eso qué significa?

        NOTA: Si tiene algún número telefónico para asesorarme le pagaría sus honorarios, de antemano muchas gracias!

        Responder
          • Muchas gracias por responder, y en efecto, después de 2 días ya me validaron la información… le agradezco mucho la atención…Saludos y que tenga un excelente día!

  1. Que tal, me surgió una duda, cuánto tiempo debes esperar para que te aparezca el pago en tu cuenta, una vez que el cliente realiza el pago correspondiente a mercado libre.
    Gracias por toda la información

    Responder
  2. Felicitaciones por 🥇 Guía COMPLETA para vender
    en Mercado Libre 2020 artículo, es muy bueno.
    Este sitio me ayudó a ganar dinero en casa, idealmente
    en la pandemia actual, puede ayudar a alguien

    Responder
  3. Muchas gracias por la información Marco! Llevo 6 meses vendiendo por Mercado Libre y tu guía me ayudó mucho! Me gustaría saber si me puedes ayudar con una duda que tengo. Hoy recibí el tercer reclamo, lo cual significa que mi reputación cambio de verde a rojo 🙁 Mi duda es, hay manera de eliminar esos reclamos? los dos reclamos anteriores fueron canceladas pero aun así siguen ahí! Yo entregué los tres paquetes en excelentes condiciones e incluso utilicé poliburbuja para empacar el producto.

    Espero haya una solución, ya intenté ponerme en contacto con ML pero no encuentro ningún medio de contacto.

    Muchas gracias nuevamente. Saludos!

    Responder
    • Te felicito sinceramente y te doy mil gracias por esta guía tan acertada y clara, la que trataré de aprovechar al máximo; ya que apenas me estoy documentando y preparando para poder darme de alta como vendedor en MERCADO LIBRE, aunque la verdad es que soy un internauta poco experimentado. Deséame suerte y te mando un fuerte abrazo.

      Responder
      • Hola Pedro, gracias a ti por consultar esta guía. Te deseo el mejor de los éxitos y espero seguir publicando artículos similares a este para que te ayuden en tu camino. Saludos!

        Responder
    • Hola Alonso. Te comento que pasé por lo mismo, sin embargo era mi segundo reclamo. Por lo que me fui a ayuda y en la sección de problemas elegi un problema cualquiera (ya que no venia un tema similar al que quería yo resolver mi reclamo ). Me contactó un asesor de mercadolibre y le hice saber mi problema, osea, no correspondia a el tema elegido. Insistí y puse la observación 4 veces, ya que ML no me resolvía, hasta el 5 ves que me mantuve firme, eliminaron mi segundo reclamo. Ojala te sirva. Saludos

      Responder
  4. hola, para la exposición premium: en caso de los costos, dice la tabla 17.5% + $5 por unidad.
    1.- $5 es MXN?
    2. 17.5 sobre el precio final? y esto ya incluye el envío por parte de ML?

    Gracias saludos

    Responder
  5. Fastinante artículo de verdad! Realmente lo disfruté mucho y me recordó porque me gusta tanto el marketing. En verdad hace tiempo que me sentía muy perdido pero este tipo de artículos me ayudaron a como ganar dinero. Prueba esto gratuito te ayudará mucho de verdad.

    Responder
  6. que te digo…. GRACIAS por tomarte el tiempo para explicar como trabaja MERCADO LIBRE. Para los que somos primerizos esto es una información «»valiosisima»»… ¿Planeas hacer una segunda parte?…saludos y éxito!!!

    Responder
    • Hola Inez, gracias por tu comentario, y me da mucho gusto que te haya sido de utilidad. Si claro! Planeo crear nuevos artículos para vender en Mercado Libre. Saludos!

      Responder
  7. Muchas gracias por la información Marco, me es muy útil. Sólo tengo una duda: ofrezco productos de vidrio y aluminio, y por ende me aparece que no puedo realizar envíos por Mercadoenvíos. Cómo es el proceso de enviar un producto a un cliente mediante otras paqueterías externas? El costo de ese envío se ve reflejado en el costo total del cliente? Saludos.

    Responder
    • Hola Gerardo!

      No se vería reflejado en el costo del producto, tendrías que seleccionar que el envío tiene costo adicional y que tu lo acuerdas con el comprador. En productos de vidrio las paquetería externas también son delicadas, debes preguntar a varios proveedor a ver que opciones te dan.

      Saludos!

      Responder
  8. hola mi nombre es ernesto tengo mas de 10 años publicando en mercadolibre venezuela y desde hace meses no me deja hacer nuevas publicaciones he tratado , de comunicarme con alguien que me ayude en en mercadolibre y es imposible , por favor si alguien de mercaolibre me puede explicar que cuando le doy la opción de vender le doy productos , y no me da mas ninguna opcion gracias

    Responder
    • Hola Ernesto,

      Lamento lo que estás pasando, la verdad no se como sea tu caso y a que se deba. Te sugiero buscarlos por redes sociales por ejemplo en Twitter están como @ML_Ayuda,puede que te dirijan de alguna forma con soporte de tu país.

      Saludos!

      Responder
  9. Hola, quiero hacer mi publicación pero no quiero usar mercado envíos, yo quiero hacer todo el proceso compra y envió como dropshipping. Quiero yobpoder especificar tiempos de entrega, etc, pero no me da la opción, como.le hago

    Responder
    • Hola Alejandro,

      Para algunas categorías y sobre todo a partir de ciertos montos mercado envíos es obligatorio, me parece que es cuando supera los $499 MXN.

      saludos!

      Responder
  10. Hola, gracias por la guía, es muy completa y clara, quiero ver si puedes responderme una duda: cuando ofreces meses sin intereses el pago a ti te lo hacen de inmediato o te van depositando mes a mes??

    Responder
  11. Hola buenas tardes, una pregunta yo tengo una publicación de unos muebles y el comprador me ha mandado mensajes de bajar el precio y ya llegamos a un acuerdo pero no se si tengo que bajar el precio en la aplicación y el vendría por los muebles pero no se si el pago se verá reflejado, gracias

    Responder
    • Hola Brenda,

      Como el pago es por medio de Mercado Pago, tendrías que ajustar el precio en la aplicación como mencionas, después de la compra de ese cliente puedes regresarlo a su precio original, ya que de otra forma no tienes manera de considerar ese descuento que negociaste.

      Saludos!

      Responder
      • Hola, muchas gracias por su artículo.

        Referente a una pregunta previa que les hicieron en otro artículo está dice así :

        Por último si dice Mercado Libre que el IVA que tendríamos que pagar es de 8% y el ISR de hasta el 5.4%, a parte tendría que pagar más al SAT? por ejemplo el otro 8% para completar 16% de IVA?”

        Comentas que finalmente tendríamos que trasladar el resto del IVA al SAT. Lo mismo ocurre con el ISR ?

        Y segunda pregunta. Que en el RIF no pagabas 0% ISR el primer año ?

        Gracias por tu tiempo

        Responder
        • El IVA es trasladado, por lo que si te retienen un 8% sólo trasladas el otro 8%, sobre el ISR del 100% que debes pagar al SAT, te retienen una parte, no es que pagues más, solo te retienen desde que vendes un porcentaje de tu pago total de impuestos.

          El RIF parece ser que no se va a poder usar en comercio electrónico, de esto a penas se esta hablando pero al parece se tiene que ser persona física.

          Saludos!

          Responder
          • Yo investigue sobre este tema con varios contadores y me encontre que quien este en el rif podrá vender siempre y cuando amplíe sus obligaciones como ventas plataformas digitales, esto quiere decir que podrás operar como rif sin problema y operar y declarar aparte como ventas de plataformas digitales y deben registrarte antes del 30 de junio para que todo lo que le retuvieron este mes pueda ser deducible de impuestos.

          • Me parece que se puede hacer así siempre y cuando los ingresos no sean 100% de plataformas digitales. Gracias por aportar Luis, saludos!

  12. Buenas tardes, veo que cuando vas a publicar en la categoría más baja (gratuita) aparece una leyenda que dice “ofreces meses sin intereses”, ¿es cierto esto o solo te lo pone Mercado Libre por error?, en caso que se pueda, ¿cómo le puedo hacer para ofrecer meses sin intereses (12 meses al menos) sin publicar como Premium? ¿tiene alguna comisión? De antemano muchas gracias.

    Responder
  13. A mi me queda una duda, si mi empresa o yo, en caso de ser persona física, puedo hacer una cuenta en Mercado Libre de otros países con los mismos requisitos?

    Responder
  14. Hola Marco si mi producto lo vendo en $300 con envío gratis de mercado envíos, la comisión la cobran sobre los $300 o sobre lo que resulte de restarle el costo del envío más $5

    Gracias me ha sido muy útil el artículo

    Responder
  15. Hola!!!

    Muchas gracias por tu artículo, me aclaró muchas dudas. Sin embargo tengo una más …

    ¿cómo se puede certificar/registrar una empresa para tener una tienda oficial en Mercado Libre, veo mucha información acerca de crear un Mercado Shop, pero no de los requerimientos para Tiendas oficiales.

    Ojalá me ayudes con esto, mil gracias!!

    Responder
  16. Buen día excelente tu guia.
    Tengo poco vendiendo en mercadolibre y vendo sillones puff y un cliente me quiere comprar dos en una sola compra en una publicación, yo ofresco envio gratis pero no sé si MercadoLibre me libere solo 1 guía o 2 guías ya que si me compran 2 sillones puff no podre enviarlo en un solo paquete por qué superaría el límite que permite la paqueteria aclaro MercadoLibre al hacer la compra me cobraría como si hiciera dos envíos

    Responder
    • Hola José!

      Oh ya veo! La verdad no se, nunca he tenido un caso así, muy buena pregunta, mi teoría es que te daría dos porque ML sabe que las paqueterías no van a permitir el tamaño pero no se a ciencia cierta, lamento no poder ayudarte con la respuesta.

      Saludos!

      Responder
  17. Hola tengo una duda si es mi primera venta en mercado libre y pienso vender algo y mi publicacion es gratis de 60 dias aun asi me van a retener el iva ?

    Responder
    • Hola Jesús, si, ya que depende del ingreso por que es un tema fiscal, no de Mercado Libre, ellos solo retienen de acuerdo a las indicaciones del SAT.

      Saludos!

      Responder
  18. hola, sabes como evitar que mercado libre cobre dos veces el envio de la compra de un cliente, ya que el ciente compra dos o mas productos y a mi me cobra el envio de cada uno de los productos pero todos van en una sola guia

    Responder
    • Hola Erick!

      Me parece que no se puede, se hace un envío por compra si es de diferentes productos. Sólo con envíos full se puede hacer eso.

      Saludos!

      Responder
  19. Hola ,muchas gracias por la información.
    Tengo un par de preguntas, Puedo iniciar vendiendo en full o esa opción se me dará después de cierto tiempo??
    Y sobre el empaque de los productos ellos te dan las bolsas y/o cajas o donde las consigues

    Responder
  20. Otra pregunta importantísima. Hoy comenzó Mercadolibre a retener impuestos, pero también lo está haciendo en artículos USADOS !! Es imposible deducir IVA en estos artículos pues quien tiene la factura de una máquina de escribir de hace 50 años por ejemplo.

    Responder
    • Hola Carlos, sobre ese tema vamos a ver que sucede, yo tampoco la tengo clara, el tema no es realmente Mercado Libre, plataformas como Amazon y marketplaces similares están reteniendo impuestos también en México por la legislación del 2019. Yo supongo que tienen que ajustar esa parte, pero vamos a ver.

      saludos!

      Responder
  21. Hola, mil gracias por tu blog, está súper claro e interesante. Tengo una duda. Ahora con las retenciones de IVA e ISR, es necesario además presentar una declaración anual? Es decir, si estoy conforme con no volver a ver ese dinero que ya me descontaron, aún así necesito presentar una delcaración anual o pueso seguir viviendo normalmente sin tener que contratar los servicios de un contador?

    Otra duda. Ponle que sí tenga que presentar declaración anual (creo que la retención del IVA es definitiva pero la del ISR no), pero vendo artículos que compro en mercados, con ambulantes, etc, que no me pueden expedir una factura y ninguno de mis clientes necesita que les de factura, ¿cómo puedo realizar la declaración anual?

    Mil gracias, ojalá me puedas ayudar con esto. Con lo de Búho Contable que recomiendas, tú tienes que poner diario todas tus actividades de Mercadolibre en el software online? Es que lo que me preocupa es que uno no tengo facturas de mis proveedores y dos es que si de por sí ya no tenía tiempo libre para nada, no sé de dónde esacar tiempo y organizarme para poder hacer la declaración. Por eso hasta cierto punto preferiría que me quitaran el porcentaje que ya están reteniendo automáticamenete en Mercadolibre y tan tan, es eso posible?

    Saludos amigo

    Responder
    • Hola Ana!

      No soy experto en el tema contable pero se que hay una cantidad que si no pasas de ahí no necesitas un contador como tal mientras te estén haciendo las retenciones correspondientes. Si facturas más de esa cantidad si lo necesitas, pero si facturas más de esa cantidad no hay problema, puedes contratar búho contable que recomiendo.

      Sobra la otra duda, tendrías que hacerla con factura al público en general.

      Sobre Búho contable, las facturas que te emiten no necesitas hacer nada, ya que ellos tienen un software integrado al SAT y por lo que ellos mismos ya tienen tus facturas cuando te las emiten, a menos que sean invoices del extranjero esos si tienes que subirlos a la plataforma.

      Mi recomendación final sería si tu facturación es poca no tienes de que preocuparte, pero si es el negocio del que vives, mil veces contratar un contador, este servicio que recomiendo es bien accesible, mucho más que muchos contadores y más fácil porque entienden muy bien temas digitales.

      Saludos!

      Responder
    • Hola Amy!

      Quizás algún día, pero es muy poco rentable, vale mucho más hacer dropshipping en tienda propia. Acabamos de publicar un super tutorial de como hacer una tienda de dropshipping con WordPress, lo encuentras en artículos recientes 🙂

      Responder
  22. Excelente información, es importante estar al día en las ventas electrónicas, tento en aspectos mercantiles como fiscales, y mas ahora con la nueva disposición de retención de IVA e ISR en compras electrónicas que aplica a todo el país.
    Tengo una duda, ahora con el tema de la retención de IVA e ISR por parte de ML, tengo un cliente que me pide factura, en general me piden factura el 50% de clientes, entiendo el tema de que las retenciones al corte mensual ML te libera un certificado para integrarlo (en mi caso a la declaracion anual, como Saldo a Favor).
    Es decir, ya por esta compra ML me retiene impuesto, y al yo emitir factura propia estoy declarando al SAT la retención de 16% de IVA. Por tanto para esa compra estaria aplicando una retención de 8% (retenido por ML) + 16% que yo retengo al liberar una factura?
    Qué me puedes comentar sobre el tema?
    Muchas gracias

    Responder
  23. Hola tengo una duda vendo en mercado libre ya tengo RFC pero la actividad con la que estoy dada de alta es diferente a lo que vendo por mercado libre. Tengo que cambiar mi actividad o que tengo que hacer, es algo confuso para mi, te agradecería si pudieras orientarme.

    Responder
  24. Buenas tardes Marco una pregunta tú sabes dónde puedo encontrar el teléfono de MercadoLibre de Jalisco? Necesito hablar a atención al cliente.

    Responder
    • Hola Blanca, estando en tu panel de vendedor entra ayuda y ahí puedes dar con el chat o correo, regularmente te responden argentinos, específico esto porque preguntas por Jalisco. Saludos!

      Responder
    • Buenas noches tengo una duda lo qué pasa es que recién acabe de crear una cuenta en mercado libre y publique un artículo el cual ya se procedió al pago como hago para ver si ya se realizo la venta y en cuanto tiempo se refleja el dinero en mi cuenta bancaria

      Responder
    • Buenas noches tengo una duda lo qué pasa es que recién acabe de crear una cuenta en mercado libre y publique un artículo el cual ya se procedió al pago como hago para ver si ya se realizo la venta y en cuanto tiempo se refleja el dinero en mi cuenta bancaria o deseo explicación de cómo saber si realmente se realizo el pago

      Responder
  25. una pregunta cual es el maximo de ventas para declarar con un contador aparte si no tengo rfc osea no esto dado de alta en hacienda si vendo algo nuevo esta bien que restengan el iva e isr mercado libre que hace con ese dinero retenido aparte si uds lo retienen y se lo dan al sat aun asi se tiene que declarar

    Responder
    • Hola! La retención es como un pago adelantado de los impuestos. Si no tienes RFC se te retiene y se hace el pago de impuestos correspondiente, por eso retienen el impuesto completo, buscan que quien venda sigue impuestos. Saludos!

      Responder
  26. En estos 2 últimos meses (mayo y junio) he tenido problemas con mercado libre y mis compradores, esto es: mis compradores requieren más de 2 productos de los que vendo, sin embargo cuando los agregan al carrito los colocan en una sola guía PERO a cada artículo cobran una guía, anteriormente el cliente solicitaba «N» cantidad de artículos y daban los 499 para que su envió fuese gratis, sin embargo cuando hacían la compra a nosotros como vendedores nos cobraban un porcentaje mínimo de la guía, esto actualmente NO está sucediendo, ya que a nosotros de la misma manera que a nuestros clientes nos están cobrando guía por artículo y esto está haciendo que se pierdan ventas, me puedes ayudar con esto por favor? Te lo agradecería mucho.

    Responder
  27. Hola Marco excelente información gracias! como persona moral yo vendo en Mercado Libre pero… ¿cómo facturo mis ventas al cliente? Yo le tengo que facturar el producto vendido a quien compró en Mercado Libre pero ellos me van a cobrar la comisión y me van a regresar solo la diferencia, ¿facturo el total de la venta o sólo lo que recibo de Mercado Libre? Gracias!

    Responder
  28. Otra pregunta, yo veo que en algunos productos al final de la publicación se ve el apartado «mas publicaciones del vendedor» a mi no me aparece, ¿cómo le hago para que éste apartado aparezca? Gracias!

    Responder
  29. Hola gracias por tu excelente info.
    Me puedes recomendar un analizis o explicación q hay sobre las ganancias y las inversiones que se necesitan para una página propia? Cuanto tarda la curva de aprendizaje?

    Responder
    • Hola, pues es prácticamente imposible, depende mucho del giro, de la experiencia.Pero en cuestión de la creación de tu sitio tan sólo con unos días montas tu tiendas, aquí en el sitio tenemos un curso gratis de creación de tienda en línea.

      Saludos!

      Responder
  30. quiero vender una maquina de imprenta es antigua y barata mi pregunta es tengo que darme de alta a hacienda o puedo venderla sin que me retengan ese porcentaje gracias.

    Responder
  31. buenas tardes Marco, ahora con esta nueva disposición de hacienda realmente conviene vender por mercado libre? he visto muchos comentarios negativos por el tema de tanta retención, según tu experiencia es rentable?? yo apenas estaba checando información para empezar a vender
    agradezco de antemano tu respuesta
    saludos

    Responder
    • Hola Laura! Depende. La verdad es que lo que buscan es acabar con el comercio informal en los marketplaces. Un vendedor que ya incluía el IVA en sus productos y cuando le pedían la factura la enviaba, le es igual de rentable que siempre, ya que sólo se trata de una retención de un IVA y un ISR que ya reportaba.

      Un vendedor que no tiene «en regla» por llamarle de alguna manera su compra y venta en ML, entonces ya no les será rentable. Había mucho comercio informal en ML por eso hay tanto comentarios negativos al respecto, con esta medida prácticamente acabaron con el comercio informal en plataformas digitales.

      Regresando a la respuesta, por supuesto que es rentable, siempre y cuando se paguen impuestos correctamente.

      Saludos!

      Responder
  32. HOLA, PARA FACTURAR A PUBLICO GRAL UNA VENTA QUE HAGO POR MERCADO LIBRE,¿ SE FACTURA EL TOTAL DE LA COMPRA (LO QUE ME QUEDA + ENVIO + COMISION) O ¿SOLO SE FACTURA LO QUE ME QUEDA ?

    Responder
    • Hola , no me queda claro los costos de envio si yo quiero comenzar a vender mis productos como se calcula cuanto me saldra el envio como vendedor del producto a las diferentes zonas de la ciudad o en otras ciudades , 😀

      Responder
  33. Hola Marco:

    Me pareció muy interesante tu articulo, fíjate que yo estoy intentando iniciar mis ventas por ML, entonces ingresaría como comentabas de manera » informal «, quiero ver como se maneja todo esto, si yo lo hago así, que importe $$$ no me generaría problema mover en el ML.

    Responder
    • Hola Alejandro, me parece que son hasta 300 mil pesos par que sea considerado pago definitivo y no necesites presentar declaraciones mensuales. Pero consúltalo bien con un experto. Saludos!

      Responder
    • Hola! Muy completa tu información, yo tengo un comentario/duda. Yo llevo vendiendo más de 10 años en ML sin ningún problema. Vendo artículos de una marca reconocida. El día de hoy me notificaron que a partir del mes de agosto bajarán mis publicaciones porque ya únicamente tendrá permitido vender la tienda oficial de la marca. Se me hace un golpe muy duro a quienes somos pequeños vendedores independientes. Ellos se justifican diciendo que así le garantizarán al cliente que la mercancía sea original y de calidad pero de hecho yo le compro directamente a la tienda, mi margen de ganancia es porque siempre cazo las promociones y ofertas pero mi mercancía es de calidad, de hecho soy Mercado Líder. Tienes información al respecto o alguna sugerencia? Muchas gracias

      Responder
      • Hola Cristina!

        Si me enteré del correo que les enviaron. Pero no se más de lo que veo que ya sabes. Ojalá alguien que venda productos como tu nos pueda dar sus comentarios.

        Saludos!

        Responder
  34. Excelente información!!
    Podrías hacer una guia o si ya tienes información pasarme el link sobre shopify. Y entre las mercado libre y shopify cual recomiendas?

    Responder
    • Hola Alan! Son plataformas completamente diferentes no es que sean competencia o parecidas. Por eso te recomiendo combinar, tu propia tienda en línea y Mercado Libre. Saludos!

      Responder
  35. BUENAS NOCHES, A MI NO ME QUEDA CLARO LO DE LAS RETENCIONES ESTOY DADO DE ALTA EN EL SAT DESDE HACE MUCHO Y AQUI TIENE MERCADO LIBRE MIS DATOS ACTUALIZADOS LO QUE NO SE ES SI AUMENTAR LOS PRECIOS DEBIDO A QUE SI NO LOS INCREMENTO POR EJEMPLO UN 13% MERCADO LIBRE ME DA MENOS DE LO QUE ME CUESTA A MI EL PRODUCTO Y ADEMAS COMO PERSONA FISICA CON ACTIVIDAD EMPRESARIAL ME DEJARIA FUERA DE COMPETENCIA CONTRA LAS PERSONAS MORALES, ESPERO ME AYUDEN, SALUDOS.

    Responder
    • Hola Isaura! Al vender en Mercado Libre te ofrecen ahí mismo mercado envíos, y te dan un PDF con una guía para pedir recolección o llevarlo a la paquetería que te indiquen. Saludos!

      Responder
  36. Hola buenos dias tengo una duda yo soy persona moral y quiero saber como tengo que conciliar las facturas que mercado libre me envia como gasto por las comisiones y los envios

    Responder
  37. Hola Marco, me surge una duda, me ayudas porfavor
    ¿Mercado libre me cobra comisión antes de IVA o del total de mi venta con el impuesto de IVA incluido?
    De ante mano agradezco tu respuesta y te felicito por la dedicación y entereza que entregas a tu trabajo.

    Responder
  38. Hola, intento hacer una publicacion de servicio pero me dice que la publicación infringe políticas de ML, son recargas de celular, sin en cambio veo publicaciónes expuestas ahí y a mi no me permite hacerlo. Alguien me puede ayudar?

    Responder
    • Hola! Quizás porque sean publicaciones muy antiguas, a medida que van regulando cosas cambian la manera en que se pueden publicar nuevos productos o servicios. Saludos!

      Responder
    • Hola Luis! No debería ser un incremento si ya pagabas impuestos regularmente. Pero si no pagabas impuestos entonces sería buscar un punto medio, pero tu decides si incrementar o absorberlos. Saludos!

      Responder
  39. Hola
    Quisiera vender en mercado libre, pero no soy comerciante dada de alta en el sat, estoy dada de alta por mi trabajo, si llegara a vender en ML me afectaría en cuestión del sat? Hago declaraciones anuales pero por la deducción de impuestos como IRS de mi trabajo.
    La pregunta es: me afectaría en cuestión del sat, tendría que ser con mi rfc de mi trabajo o como se manejaría la cuestión del sat si deseo iniciar venta en ML

    Responder
  40. Hoola Marco,
    Puedo vender productos en Mercado Libre Mexico y acordar la entrega-pago con el comprador. Como se puede hacer, te paso un link de alguien en Mexico que lo hace, Como yo lo podria hacer asi. Gracias

    Responder
  41. Excelente artículo Marco!! Planeo vender en ML, no soy ningún experto y leyendo todos los comentarios veo que la mitad o más, son dudas contables, los contadores de Búho Contable cobran la primer consulta para aclarar este tipo de dudas? Saludos.

    Responder
    • Hola Mauricio!

      Que gusto saber que te sea de utilidad.
      Búho Contable te cobra por llevarte la contabilidad, yo creo que si te resuelven alguna duda si les preguntas antes de contratar.

      Saludos!

      Responder
  42. Hola , soy vendedor pero tambien soy el fabricante de mis productos , Sobre la garantía ,para el cliente o el algoritmo ¿Qué es Más atractivo …. La garantía de Vendedor ? o la Garantía del fabricante ? puede repercutir en mis ventas ? Gracias , excelente articulo por cierto

    Responder
  43. Buen día Marco.
    Llegue aquí por la casualidad de que planeo vender mi coleccion de figuras y bueno realmente resolviste gran parte de mis dudas, sin embargo, me gustaría si es posible me ayudes con estas preguntas:

    Como comento arriba planeo vender mis figuras y pienso que estaría correcto publicarlos como artículos usados, por ello lo estuve analizando y ya tengo un precio, sin embargo, creo que lo mejor es venderlos todos juntos (algo así como en lote), el problema es que son un aproximado de 40 figuras y cada una con su caja, por ello no se como manejar el tema del envió, ¿Podrías orientarme?, no se si ML tenga un limite en cuanto a peso o algo al respecto, si ofrezco envió gratuito ¿Puede ser rechazado por el volumen y peso?, ¿Conoces alguna manera para poder enviar las 40 figuras a la vez? (la mayoría de las figuras viene en una caja de 16cm*12cm*9cm aproximadamente).

    Por otro lado, ¿Hay una cantidad máxima para los precios en artículos usados?, por ejemplo si el precio total que establezco es de 12,000.00mx, ¿Recibiría los 12,000.00mx?, la pregunta es debido a que no tengo cargado mi RFC pues soy estudiante, no se si podrías compartirme algo sobre el tema.

    Y bueno, una cosa independiente pero igual de importante: Entiendo que tengo hasta 10 ventas gratuitas para artículos usados, el año pasado vendí 1 producto y en enero realice otra venta, por lo cual, entiendo que aun me sobran 8 ventas gratuitas, mi pregunta es: Si realizo una publicación gratuita pero esta no se vende ¿Ahora tendría 7 ventas gratuitas? o ¿Continúan conservándose las 8?.

    Saludos, espero puedas orientarme 🙁

    Responder
    • Hola Jorge!

      Creo que no puedo ayudarte mucho con tus dudas.
      Me imagino que queda grande la caja completas con todas las piezas, pero no se la verdad que es lo mejor ahí.
      Sobre el importe con productos usados tampoco lo sé, no tengo experiencia vendiendo productos usados.

      Tienes 10 publicaciones gratis, no son tal cual ventas, así que una vez que publicas ya se usa una publicación independientemente a la venta.

      Dejemos por aquí tu pregunta a ver si alguien más te puede ayudar mejor.

      Saludos!

      Responder
  44. HOLA, DISCULPA SI MIS PAQUETES QUE VENDO SON DIMENSIONES QUE APURADAMENTE PASAN EN LOS LIMITES DE FEDEX Y DHL, QUE HAGO SI EL COMPRADOR PAGA 3 O 4 ARTÍCULOS JUNTOS DE LAS MISMAS DIMENSIONES, COMO LE HAGO PARA QUE MERCADO LIBRE ME DE LAS DEMAS ETIQUETAS??

    Responder
  45. Buenas tardes ,
    Acabo de publicar mi primer artículo en mercado libre , el artículo es usado (celular ) , un ejemplo si el precio de venta del artículo lo fijé en 12,500 cuánto sería lo que recibiría yo al final? quitando las comisiones y retenciones ? Si es que me hacen retenciones por ser artículo usado
    Gracias !

    Responder
      • Hola. Pregunto por aquí porque no tengo idea de cómo comentar.
        La pregunta es: si yo tengo RFC porque trabajo de Godin. Puedo darlo de alta en MercadoLibre pero que pasaría al vender? Simplemente me retienen el 8% y ya no tengo que hacer nada y dejar esperar la vida o como sería?
        Saludos

        Responder
  46. Gracias por la información.

    Soy nuevo vendedor y al intentar publicar mi producto, no me aparece costo de envío por mercado envíos, a pesar de utiliar el nivel de exposición «Premium». En el reglón costo de envío sólo aparece un guión » – «. ¿Cómo puedo saberlo antes de publicar mi producto para analizar la rentabilidad?.

    Responder
    • Hola Ramón!

      Si no te aparece puede ser que tengas seleccionado que tu vas a mandar tu producto, o el costo del producto es inferior a $499 pesos MXN.

      Saludos!

      Responder
  47. Muy buena información, gracias por compartir esos datos para los principiantes, pero tengo una duda =La cuenta a que doy para que me hagan el pago ¿tiene que ser de mercado pago, o puedo dar alguna otra cuenta?=.
    Gracias y buena tarde

    Responder
  48. Hola, vi en el documento de Mercadolibre sobre el tema de los impuestos, y esto aplica solo a los que tienen rfc como persona física no? teniendo el RFC como Persona Moral cargado en Mercado Libre, no serás alcanzado por estas retenciones en la plataforma. ¿No es así?

    Responder
  49. Buenas tardens,
    Hola Marco, oye tengo una pregunta, quisiera buscar una manera facil para poder calcular mi precio de venta,
    tengo que considerar restar de mi precio:
    -$x envio (se calculara por medio de ML)
    -$x promocion (depende de que exposicion quieras)
    -$13 +5 por pieza
    -8 % IVA
    -5.4% ISR

    todo esto lo tengo que considerar o me falta algo?

    agradezco tu respuesta.
    saludos.

    Responder
  50. antonio
    buenas tardes quiero vender unos equipos usados y no son mas de 8 y no exceden a mas de $100,000.00 la venta por los 8 , si el promedio de venta por equipo va a ser de $12,500.00 que comision debo pagar por cada equipo, y creo que retenciones no se me harian, gracias por su finas respuestas.

    Responder
    • Hola Antonio!

      Si son usados no hay retenciones.
      Si son nuevos productos entonces si te aplican en los porcentajes que coloqué en la parte de impuestos.

      Saludos!

      Responder
  51. Hola Marco, tengo una duda acabo de publicar por primera vez mis productos en mercado libre, si alguien compra alguno de mis productos, como es el proceso siguiente a eso, o sea cuanto tarda Mercado Libre en avisarme de la compra, para poder preparar el envío? ojalá me puedas aclarar esa duda, gracias!

    Responder
  52. Excelente artículo, Marco!

    Agradecido porque hay gente dedicada como tu, que comparte contenido de valor! Que siga el buen trabajo!

    Saludos desde Venezuela.

    Responder
  53. AMIGO tengo una pregunta, al vender un producto en ML, yo llevaria el paquete a dhl y pagaria por el envio, o como funciona.??? quiero vender en ML pero no se nada del tem

    Responder
  54. Hola buenas noches

    Tengo una duda, por ejemplo quiero vender unos perfumes. ¿Una vez hecha la compra por el cliente, como le tengo o cuál es el procedimiento para que le llegue el producto? Es decir para que este en la caja de mercado libre y los sellos correspondiente.

    Saludos

    Responder
  55. Saludos.respecto a tu productos nuevos. Si son chinos tienes que tener factura de tu compra o importación para poder venderlos en mercado libre. Mercado libre t pide facturas?

    Responder
  56. Si mi empresa, vende por ejemplo maquinaría pesada y refacciones, como se aplican las comisión de mercado libre. Dice allí costo de venta de productos hasta $499.00 pesos ?? son mexicanos o que moneda es? Costo de venta de productos desde $499.00.

    Responder
  57. Osea que los más afectados serán los vendedores que comenzaron después de junio del 2020. Ya que como no tienen su RFC cargado se les aplicará la COMISIÓN del 36% y no será una RETENCIÓN

    Responder
  58. Hola, acabo de colocar mi primera publicación en mercado libre y elegí premium. Mi pregunta es ¿qué sucede si vendo el producto fuera de mercado libre y quiero cancelar la publicación? ¿Tengo que pagar?

    Responder
  59. En mi caso si me afectó la nueva ley de comercio electrónico, puesto que no me dedico a vender productos como tal, solamente en ocasiones realizaba la venta de algún producto «sobrante» de cuando aprovechaba compras en «combos» y podía recuperar algo de lo gastado.

    Ahora no me es tan fácil, si quiero vender algo como nuevo, debo subir mucho más el costo con lo que ya no puedo competir con empresas grandes o por el contrario vender barato y sólo recibir una pequeña cantidad que en ocasiones no compensa el gasto y tiempo empleado. He cambiado las pocas publicaciones que tengo a productos usados, pero como se espera las visitas de éstas publicaciones son mucho menores.

    Lamentablemente, mercado libre ha ido desplazando poco a poco a los vendedores iniciales como yo y nos ha sustituido por grandes empresas que les permiten mayores ganancias.

    Responder
  60. Hola, ¿alguien ha usado o usa Woomelly para sincronizar Mercado Libre hacia WooCommerce? Estoy interesado, pero me gustaria recomendaciones. Con WooSync me ha ido terrible la verdad. Gracias 🙂

    Responder
  61. Hola, muy claro todo.
    Mi publicacion (gratis) de un coche vence en 3 dias . No tengo la opcion de republicar .
    Voy a pagar para subir de nivel pero tengo la duda: si me sirve para 30 dias o sólo para los 3 días restantes ?
    gracias

    Responder
  62. hola buen día, soy nueva en mercado libre hice mi primer venta (reloj) puse todas las especificaciones del articulo junto a condiciones , la compradora me esta haciendo un reclamo porque no era lo que esperaba , pero en ningún momento yo le mentí sobre las especificaciones ni en las condiciones del producto y no logro llegar a un acuerdo con la compradora , mi duda es ademas de mi reputación como vendedora en que me afecta el no hacerle la devolución ya que yo pago para ser nivel 6 en mercado libre ya que soy compradora frecuente. igual y ya no me interesaría vender porque se me hace una injusticia todo el dinero que me quito mercado libre por mi venta.

    Responder
  63. Hola buen día, quisiera saber si alguien tiene un tío o consejo, respecto a que puedo hacer si el producto que estoy vendiendo en realidad es barato, (me dedico a vender accesorios hechos a mano, aretes de pastelitos, comida, animalitos o figuritas originales) realmente la gente no pagaría $300 pesos por una sola de mis piezas, que sería en lo que tendría que venderlas para compensar el cobro de los impuestos y el envío gratis y hasta eso con una ganancia mínima (incluso sin ganancia). Será que esta plataforma no es para mi? Aún si hago kits o paquetes, salgo perdiendo demasiado! Algún consejo para vender por esta plataforma?

    Responder
  64. Hola

    Cuál es la ganancia de mí artículo si tengo que pagar comisión por publicar, Envío Gratis, Retención de IVA, Retención de ISR y no sé si hay algo más que pagar?
    Sabes de alguna plataforma más noble para vender?

    Responder
  65. Hola !
    Agradezco tu ayuda con la siguiente duda. La empresa donde laboro desea vender por Mercado Libre, sabes cómo es el proceso de pago por las ventas ? Se puede realizar desde una cuenta personal de ML o es necesario. sí o sí, abrir una cuenta de mercado Shop ?

    Bendicione y gracias otra vez !

    Responder
  66. Hola quisiera saber algo cuando vendo un producto y quiero volver a publicar el mismo producto,..¿como le hago para que me aparezca la pequeña leyenda de uno vendido aun sin tener reputacion,. es que aveces vendo pero a la hora de republicar no me aparece que ya vendi una unidad no se donde se le deba dar click o como donde volver a publicar para que apareca 1 unidad vendida y asi sucesivamente

    Responder
  67. Buenas noches tengo una duda, espero todavia esten respondiendo siendo 2023.
    Un comprador me pidio activar la opcion de meses sin intereses, para esto tengo que activar la publicacion en premium? Tambien he visto que con mercado pago te cobra una comision dependiendo cuantos meses eliga el comprador, por lo tanto tendria que pagar la publicacion premium mas el porcentaje de los meses sin intereses?

    Responder
  68. Buenas tardes; no logro publicar mis productos. Cuando reviso en la opción de publicaciones me indican que debo «finalizar las publicaciones que deje en borradores»; luego selecciono un producto especifico ya grabado y al terminar de hacer todos los pasos que se requieren presiono la palabra «Publicar»; seguidamente me aparece un mensaje; «no encontramos ningún problema en tu cuenta»; sin embargo, no publica el producto

    Responder
    • Hola,

      No se si se deba a un problema de Mercado Libre, pero me parece extraño, yo intentaría checar algo en tu navegador, algún bloqueador de anuncios o alguna extensión que este ocasionando el problema.

      Responder
      • Buenos dias mi comentario seria lo siguiente: utiliza Nueva Ventana de Incógnito. Prueba a ver. posteriormente ingresa los datos en mercadolibre.
        La opciones esta en los 3 puntitos a mano derecha superior.de su pantalla.

        Responder
  69. Buenos dias, soy publicista y desearia saber el proceso para mercado envio y que a la vez pueda imprimir etiquetas de los productos publicados con precio menor a 19980 Pesos Chilenos.
    He intentado pero no me lo da.
    Esperando su respuesta para poder seguir procesando publicaciones menores al precio de 19980. ya que es una politica de mercadolibre en chile.
    Que pases un feliz dia.

    Responder

Deja un comentario

ebook como vender por internet

Recibe en tu correo la guía más completa para vender por internet.