Durante los últimos años, el comercio electrónico ha destacado por eliminar las barreras geográficas al momento de vender productos a través de internet, permitiendo llegar a un gran porcentaje de la población con una inversión menor que la de los medios tradicionales y con mejores utilidades.
Ante 2017 el comercio electrónico tuvo un alza del 5%, ascendiendo a 82.5 millones de usuarios y con una proyección de 92.2 millones de usuarios para 2021, que representaría el 71.9% de la población mexicana.
El crecimiento del comercio electrónico en México continúa creciendo debido a la aceptación cultural por parte de los usuarios de internet, que además de seguridad y fiabilidad en las tiendas en línea, toman en cuenta aspectos como catálogo de productos, métodos de pago, tiempos de entrega y atención y seguimiento al cliente.
Según un informe de Google las generaciones Z y millennials representan más de 60% de la población mexicana, con una penetración de internet de 83% de la generación Z y 70% de los millennials impulsando el crecimiento de la economía digital.
De continuar con esta tendencia al alza en el comercio electrónico, el negocio de las ventas a través de internet crecerán al menos 17% para el 2021, según la Asociación Mexicana de Internet convirtiendo a México en uno de los mercados con e-commerce más afianzados de América Latina.
¿Y tú ya estás listo? El primer paso es crear tu tienda en línea con Woocommerce y poder comenzar a vender por Internet.