Así es, si tu sitio web aún no cuenta con HTTPS deberías estar preocupado.
Te explico por que:
Primero, estás poniendo en riesgo a tus usuarios ya que la información no viaja cifrada, sobre todo si tienes datos sensibles.
Segundo, ok, quizás no tengas datos sensibles pero Google y los navegadores como Google Chrome están marcando a los sitios que no cuentan con el protocolo como “no seguros”.

Si tu sitio está marcado de esta forma es por que no cuenta con el certificado de seguridad SSL.
¿Qué es el certificado de seguridad SSL?
Simplemente es un programa que se instala en el servidor de tu página web y con esto activar el protocolo https.
¿Protocolo https? Es un sistema de comunicación que hace que el intercambio de información entre tu computadora y la página web estén viajando cifrados. Es decir, es http pero cifrado.
Este protocolo se encarga de asegurar que nadie pueda estar husmeando en tu intercambio de información en algún sitio web. Por eso es tan importante en tiendas en línea para la seguridad cuando viajan los datos de las tarjetas bancarias.
Ventajas de contar con el certificado de seguridad SSL (HTTPS).
- Usar el protocolo HTTPS añade una capa de seguridad y privacidad a tu sitio web, lo que garantiza que la información que sea transmitida no pueda ser interceptada por un tercero.
- Google premia los sitios con el certificado de seguridad posicionándolos mejores que los que no cuentan con el.
- Generas confianzas entre tus usuarios y clientes al visitar tu página web.
- Te prepáras para el futuro ya que vas a poder activar HTTP/2.
¿Tienes alguna duda? Déjala abajo en los comentarios que será un gusto conversar.