¿Estás muy ocupado para leer la guía completa? Respuesta rápida:
👉 Compra aquí los dominios al mejor precio del mercado en el MUNDO. Tienen los precios más bajos, además de protección WHOIS gratis y 100% seguro.
Decidí hacer esta guía porque siempre que necesitamos registrar dominios de internet, es muy complicado saber cuál proveedor elegir. A lo largo de 10 años que he trabajado creando sitios web y tiendas en línea para México, Colombia, Perú y América Latina, he transferido dominios de proveedor en proveedor principalmente por las razones más importantes que son:
- Precio, en algo tan básico como los dominios es mejor que sean baratos.
- Seguridad, que no los vayan a querer subastar como pasa con GoDaddy.
- Servicios gratis, la protección WHOIS por ejemplo que la incluyan gratis para que tus datos queden protegidos y no sean visibles.
También te puede interesar:
▶︎ Artículo: Cuál es el mejor proveedor de hosting en México
▶︎ Artículo: Cuál es el mejor proveedor de hosting en Colombia
▶︎ Artículo: Cuál es el mejor proveedor de hosting en Perú
▶︎ Tabla Comparativa de Web Hosting
Así que con esta información te voy a hablar del mejor proveedor que conozco y porque creo que son los mejores, finalmente explicaré que son los dominios y algunas recomendaciones para cuando registres los tuyos.
¿Cuál es el mejor proveedor de dominios?
El mejor proveedor para registrar dominios baratos es Namecheap. Y esto lo digo sin duda alguna, sus precios son los mejores de acuerdo al excelente servicio y herramientas gratis que te incluyen, como son:
- Protección WHOIS gratis. Cuando registras un dominio, regularmente tu información personal queda pública al mundo, a menos que contrate una protección de WHOIS, este servicio lo incluyen todos los dominios en Namecheap totalmente gratis.
- Facilidad de transferencia. Si por algún motivo decides cambiar de proveedor, Namecheap lo hace muy sencillo y en dos pasos podrás transferir tu dominio con cualquier proveedor.
- Dominios baratos. El precio que ofrecen es el precio más bajo real. El precio de proveedores como GoDaddy no es real, de hecho es un riesgo que tu dominio lo registres con ellos.
Algo que hace particularmente interesante a este proveedor es que además de los tradicionales dominios .com es un registrador que te permite comprar una variedad MUY GRANDE de extensiones.
A lo que me refiero es a esto:
Si el nombre que buscas no está disponible en .com, pues tan sólo tienes que tomar alguna de las vacaciones de extensiones que tienen disponibles como por ejemplo:
- dominio.click
- dominio.top
- dominio.online
- dominio.store
- dominio.link
LO MEJOR:
Los precios de esos dominios a veces los encuentras hasta por USD 0.99 dólares, es decir, ¡99 centavos de dólar!
Si buscas registrar un sólo dominio o buscas centralizar tus dominios con un proveedor, te recomiendo mucho este proveedor. Algo interesante es que a veces ofrecen promociones y te hacen descuentos en la compra o transferencia de dominio, te voy a dejar aquí abajo el enlace que lleva a la página de descuentos, siempre que esté habilitado alguna oferta especial, el siguiente enlace te llevará a la página de descuentos 👇
Registro de nuevos dominios
👉 Registro de dominio en Namecheap con descuento disponible
Transfiere tus dominios
👉 Transferir dominios a Namecheap
- Protección WHOIS gratis de por vida.
- Precio más bajo del mercado.
- Facilidad de administración, para registro y transferencias.
- Soporte técnico vía chat 24/7.
- Variedad de dominios y extensiones.
- Precios desde $0.99 USD.
Recomendaciones para elegir un buen dominio
Te dejo algunas recomendaciones que realmente son respuestas a las preguntas que recibo más frecuentemente sobre el tema de los dominios:
- Que sea fácil de recordar y deletrear.
- Si el nombre de la marca no está disponible, agrega palabras clave que describan el negocio o la marca ejemplo: barberiamostachos.com.
- Mantenlo corto.
- Evita guiones medios y números, a menos que sea indispensable por el nombre de la marca.
- Evita usar nombres de marcas comerciales para evitar problemas legales.
- Evita usar dominios gratis.
Si quieres probar la disponibilidad de estos dominios te recomiendo usar nuestro buscador de dominios, es una herramienta gratis que te permite ver si el dominio que deseas registrar está disponible.

Cómo transferir un dominio
Te voy a explicar como transferir tu dominio web con Namecheap, ya sea que lo tengas registrado en GoDaddy o cualquier otro proveedor. Sólo debes seguir los pasos siguientes:
- Liberar el dominio, desde la administración de tu dominio, debes asegurarte que no tenga ningún bloque, en caso de que no lo encuentres, pide vía chat al soporte técnico de tu actual proveedor que sea desbloqueado para poderlo transferir.
- Obtén la clave de autorización o clave EPP, se trata de una clave alfanumérica que te pedirá tu nuevo proveedor para poder hacer la transferencia correctamente.
- Una vez hecho esto, sólo debes acceder al nuevo proveedor y colocar el nombre de dominio, te recomiendo lo hagas con Namecheap. También tienen descuentos para hacer transferencias de dominio con ellos.
- Después de colocar el nombre de dominio te va a pedir la clave EPP o clave de autorización y comenzará el proceso de transferencia, tan sólo debes esperar unos días para que se complete el tiempo de transición.
👉 Obtener descuento para transferir dominios con Namecheap
¿Cuál es el peor proveedor de dominios?
El peor proveedor para registrar dominios es GoDaddy. También es el registrador de dominios más grande del mundo, ¿por bueno? no lo creo, es la empresa de dominios que más gasta en publicidad, son sumas gigantescas las que gasta en publicidad para que lo veas por todas lados y pienses» debes ser buenos». ¿Por qué digo que son tan malos? Sólo lee esto:
El verdadero negocio de GoDaddy no es la venta de dominio, es la subasta de dominios, dominios que otras personas que pusieron sus dominios en manos de GoDaddy, personas como tu.
Esto va más allá del mal servicio al cliente que tienen porque siempre va enfocado a la venta y no a ayudar a sus clientes. El verdadero problema es lo que sucede con tu dominio cuando te das cuenta lo caro que te costará la renovación, y si por algún motivo no lo puedes pagar en las fechas que t exige GoDaddy, corres un alto riesgo que se queden con tu dominio si les parece interesante para subastarlo.
¿Asombrado?
Esto es completamente legal, está en sus términos y condiciones, así que la persona que decide contratar con ellos debe saber lo que le espera en caso de que se le pase accidentalmente la fecha de renovación y no pueda pagar los costos altos que les exigen.
Cómo viste en el video, GoDaddy definitivamente es el peor lugar para registrar tus dominios, a menos que no te interese perderlos y que los subasten al mejor postor.
En caso de que tengas un servicio de web hosting con GoDaddy, te comparto esta guía donde te explico como migrar tu página web y dominio con HostGator:
👉 Como migrar tu página web de GoDaddy a HostGator
¿Qué son los dominios web?
Los nombres de dominio en internet son las direcciones por medio de las cuáles se accede al contenido de un sitio web. Un hosting web sería el equivalente a tu casa donde almacenas tus cosas y el dominio será el equivalente a la dirección postal de tu casa, por medio de la cuál encuentra se encuentra tu casa.
Para explicarte mejor el tema de los dominios de internet y también el tema de los servicios de web hosting, que es un tema inherente, es decir, van de la mano y es importante que conozcas los dos, hice una imagen donde explico con la analogía de una casa como se definen:

Está imagen me ha sido muy útil para explicarlo, por eso quise compartirla contigo. También te comparto un video que hice en el canal que tengo en YouTube, donde explico puntualmente los conceptos de hosting y dominio.
Ciclo de vida de los dominios
Los dominios tienen un ciclo de vida, a veces varían de acuerdo a políticas de los proveedores, pero de acuerdo a la ICANN que es la organización que controla la asignación de nombres de dominio, estos tienen el siguiente ciclo de vida.
1. Registro del dominio
Un dominio se puede registrar desde 1 hasta 10 años. Un dominio no se puede registrar de por vida, sólo se puede registrar por una cantidad de años dentro de este rango antes mencionado.
Para que pueda ser registrado tiene que estar disponible, es decir, no puede estar registrado por otra persona en el momento del registro.
2. Dominio activo
Durante todo ese periodo de tiempo tu puedes “apuntarlo” a tu servicio de hosting para que ese dominio responda con un sitio web. Además, no podrá ser registrado por otra persona.
3. Período de gracia
Llegada la fecha de renovación de un dominio, si este no es renovado con la empresa que se registro, el dominio caduca y deja de funcionar, y entra en un periodo de gracia de 30 días, durante este periodo de gracia quien tenga registrado ese dominio, puede pagar sin costo adicional y renovar este dominio.
4. Período de castigo
Durante este periodo el dominio es eliminado, sin embargo, se puede recuperar pagando un monto superior al precio normal de renovación. Este periodo también es de 30 días.
5. Eliminación
En esta etapa, el dominio ya no puede recuperarse, entra a un proceso de eliminación de aproximadamente 5 días y finalmente al ser eliminado, se libera al público y puede ser registrado por cualquier persona.
Respuestas a preguntas frecuentes
¿Qué tipos de dominios existen?
Se dividen en 2 tipos según su extensión:
gTLD, del inglés: generic Top Level Domain, es decir, dominios genéricos.
ccTLD, del inglés: country code Top Level Domain, es decir, dominios geográficos.
Las extensiones de dominio son lo que va después del primer punto te señalo en negritas algunas extensiones de acuerdo a su clasificación:
gTLD: google.com
ccTLD: google.com.mx, google.com.co, google.es
Los ccTLD hacen referencia a un país, los ejemplos de arriba hacen referencia a México, Colombia y España respectivamente.
¿Dónde comprar dominios baratos?
En esta guía te presento la mejor opción donde puedes comprar dominios baratos y con las mejores prestaciones de servicios como protección WHOIS gratis.
¿Cómo comprar correctamente un dominio web?
1. Accede a Namecheap con el enlace de descuento para obtener el mejor precio.
2. Coloca el nombre de dominio que deseas registrar para ver disponibilidad. Recuerda que siempre puedes optar por una extensión distinta al .com en caso de no estar disponible y que desees ese nombre, por ejemplo una extensión: .click, .online, .top.
3. Una vez realizado el pago, dirígete a la sección de ajustes de DNS’s en tu panel de administración. Desde ahí podrás cambiar los DNS’s (nombres de dominio) que correspondan a tu proveedor de web hosting.
- Protección WHOIS gratis de por vida.
- Precio más bajo del mercado.
- Facilidad de administración, para registro y transferencias.
- Soporte técnico vía chat 24/7.
- Variedad de dominios y extensiones.
- Precios desde $0.99 USD.
¡Más descuentos!
¿Te ha gustado este descuento? Te invito a conocer nuestra sección de recursos y descuentos, cada mes buscamos y actualizamos los descuentos MÁS ALTOS en diferentes herramientas para ti que haces negocios en internet.
Te invito a conocer nuestra sección de recursos donde seguro encuentras una super oferta en la herramientas que estás pensando comprar.
Solicitud de asesoria.
Buenas tardes:
Quiero un dominio para un sitio web que aún no existe y quiero empezar a crear, será un sitio web de noticias locales de San Luis Rio Colorado de Sonora, Mex. Quiero tener un respaldo de la información que se sube a facebook actualmente además de darle un plus al tener un sitio web y diferenciarme de la mayoría de sitios de noticias locales. Pienso que sea un proyecto a largo plazo y quiero comenzar por 3 años mínimo en la adquisición de dominio y hosting. Quisiera un presupuesto de cuánto me costaría contratar hosting más dominio y el diseño de la página. Ya que esté hecha quisiera administrarla yo.
Por su atención muchas gracias.
Hola,
Tu mismo puedes diseñarla, aquí mismo en el sitio web encuentras tutoriales gratis.