Tabla de contenidos
¿Qué es dropshipping?
Es un tipo de negocio en línea que en los últimos años cada vez es más frecuente porque sigue un proceso donde se enfoca en la venta de productos sin contar con un inventario, ya que el proveedor o fabricante del producto realiza el envío directamente.
¿Funciona el dropshipping?
Claro que funciona, si lo haces correctamente. Desde que se puso de moda se ha mitificado bastante, pero trabajando correctamente es muy rentable. No esperes hacerte millonarios en unas semanas como muestran muchos por internet, pero si pueden generarse ingresos para dedicarte a tiempo completo ganando bien.
Te gustaría que una empresa de expertos te desarrollen toda tu tienda e idea de negocio para que tu sólo vendas:
▶︎ Comprar una tienda lista para vender
🔥 Obtén un 15% de descuento con el Cupón: MARKETHAX
¿Cuáles son las ventajas del dropshipping?
- Te permite arrancar un negocio con poca inversión y con un riesgo muy bajo. A diferencia del comercio electrónico tradicional, haciendo dropshipping no necesitas invertir en un stock inicial, y no debes preocuparte ni siquiera por la logística, esto hace increíblemente fácil la entrada en este negocio.
- El pago por mercancía sólo la haces cuando ya tienes una compra confirmada. No haces inversión inicial, prácticamente no necesitas dinero, ya que vas a comprar los productos una vez que te los paguen a ti.
- No requieres invertir en lo que implica el almacenamiento de producto e inventarios. Tener producto almacenados implica mucho más trabajo del que te imaginas, no sólo es tener un lugar disponible, también el proceso de picking y packing donde a medida que creces necesitas contratar personal y esto implica nominas y temas fiscales y de impuestos.
- Puedes ofrecer un catálogo muy amplio y variado de productos. Al no tener que almacenar los producto, hace que tengas un catálogo amplio sin límite para ofrecer una gran cantidad de producto.
- Podrías comenzar casi inmediatamente. Sólo basta con montar una tienda en línea, elegir los productos y comenzar a vender.
También te puede interesar:
▶︎ TUTORIAL: Cómo hacer Dropshipping en México
Ventajas de hacer dropshipping en México
Ya te mencioné las ventajas más importantes de hacer dropshipping. Pero, ¿Pero estás ventajas y oportunidades también existen en México? Me atrevo a decir que las oportunidades son mayores a los países donde más ha sonado este modelo de negocio como es Estados Unidos, España y en general Europa por ejemplo.
La razón es simple, en México y Latinoamérica no se ha hablado tanto como en estos países y sobre todo, no hay tanta competencia, esos mercados suelen estar saturados y es muy complicado poder llegar a buenos resultados en este momento debido a que hay muchos nichos ya tomados.
Si bien es cierto, no hay límite geográfico y ellos podrían estar vendiendo en México, lo cierto es que pasa muy poco, y es principalmente por temas como las pasarelas de pago, que son mediante las cuales recibes los pagos con tarjeta de débito y crédito.
En el caso de México por ejemplo, las pasarelas de pago en nuestro país tienen posibilidad de realizar pagos en Oxxo, algo muy conveniente para los compradores mexicanos y este tipo de características no las pueden agregar los extranjeros o es un poco más complicado que lo hagan.

Desventajas del Dropshipping en México
Existe una gran desventaja en México y se trata del tema de los proveedores. Muchos proveedores en México aún no están listos para adaptarse a este tipo de negocios. Seguro conoces negocios o fabricantes que todavía llevan su administración de productos en papel o en Excel, esto no permite que puedas escalar tu negocio.
Aunque en unos años esto puede ser una gran oportunidad para México, la mayoría de nuestros proveedores no están listos. Déjame contarte una historia de un amigo de Monterrey:
Mi amigo comenzó a principios del 2019 a investigar acerca del dropshipping, en ese momento decidió optar por buscar proveedores locales así que se dió a la tarea de buscar con ayuda de amigos y contactos diferentes proveedores con productos no tan comunes que pudieran funcionar en internet.
Después de algunas semanas de mucho trabajo, ya tenía un pequeño pool de empresas con las que iba a trabajar.
No había llegado ni a sus primeros 5 pedidos cuando ya tenía problemas con los proveedores y le demandaba mucho tiempo en el teléfono ya que no había nada estandarizado ni por parte de el porque todo lo estaba haciendo manual ni por parte de las empresas.
Este mismo amigo, al mismo tiempo conoció a una persona del sur de México que se dedicaba a hacer prendas mexicanas verdaderamente hermosas en conjunto con más personas de su municipio.
Decidió a la par trabajar con ella, la verdad al principio a mi también me pareció una gran idea porque el producto era verdaderamente bueno. Esto producto lo hiper segmento en sus campañas publicitarias y parecía comenzar a funcionar, pero el problema que se encontró fue que el proveedor no puedo asumir la demanda, y no porque fueran demasiados pedidos, más bien porque una vez que se agoto el pequeño stock que tenían, los tiempos de producción eran largos y con bastante incertidumbre tanto para el como para el proveedor.
Este amigo dió el salto a trabajar con AliExpress y una tienda en WordPress, sigue vendiendo hasta la fecha y le va bastante bastante bien.
La oportunidad en México
Creo que la oportunidad para crear negocios en Internet en nuestro país es ahora, desde el año 2020, la confianza en el comercio electrónico de los mexicanos se ha quintuplicado y con modelos de negocio como el dropshipping, nos permiten aprovechar esta oportunidad para comenzar a generar ingresos rápido y sin tanto esfuerzo como lo hacemos en el ecommerce en el que la mercancía si la tenemos en bodega.
Por eso creo que deberías crear tu tienda en línea en WordPress y con ayuda de Woocommerce crear una tienda de dropshipping, aprovechando que WordPress es gratis y es muy robusta, no necesitas invertir al crear tu tienda más que en la compra del tu hosting y dominio para los que tenemos descuentos aquí en MarketHax con los que se vuelven super económicos.
También tenemos un curso gratis para crear tu tienda en línea con WordPress y que después le puedas integrar dropshipping.
Por otro lado, una vez que ya tengas tu tienda en línea en WordPress, podrías hacer un proceso manual para comenzar a integrar los productos pero esto te llevará semanas o meses incluso mientras haces todo el proceso que implica de forma manual.
Aquí si te sugiero invertir en una herramienta económica y poderosa como es Alidropship, la recomiendo mucho principalmente por dos razones:
- Te ahorra muchísimo tiempo y te permite tener tu tienda funcionando en unos días, además de herramientas gratis como el plugin de Google Chrome para encontrar productos.
- Hablan español. Toda la información la tienen en español e incluso tienen videos en YouTube en español, lo que hace más fácil que se pueda comenzar.
Hicimos una guía sobre como hacer Dropshipping con Woocommerce usando Alidropship, la cual puedes visitar y ver el tutorial para comenzar tu tienda pronto y el camino se te haga sencillo.
¿Cómo hacer dropshipping?
- Encuentra un producto ganador. Esté es el punto clave y considero el más importante para determinar el éxito de un negocio de dropshipping. Necesitas uno o una serie de productos con altas probabilidades de que tus futuros clientes lo compren. La investigación y análisis con claves en este primer paso.
- Determinar los precios con tu margen de ganancia. Una vez tienes seleccionados los productos debes determinar los precios que vas a cobrar en tu tienda, estos deben ser el costo para ti de acuerdo al proveedor, sumando la ganancia que quieres tener, es decir, tu ganancia será la diferencia entre el costo de la compra del producto y el precio que te pague tu cliente.
- Publica los productos elegidos. Se trata de crear una tienda en línea en una plataforma como WordPress con Woocommerce, y publicar los productos seleccionados con ayuda de las fotografías y descripciones del proveedor del producto.
- Promueve los productos. En este paso hay diferentes estrategias, las más populares y que suelen dar los resultados más rápidos son los anuncios en redes sociales como Facebook, Instagram, Pinterest, TikTok. Otra forma es por medio de anuncios en Google y haciendo un plan a mediano plazo estrategias de posicionamiento en Google, es decir, SEO.
- Recibes los pedidos. Los clientes que vieron tus anuncios, llegan a tu tienda en línea y compran el producto. El pago te lo hacen directamente a ti mediante la pasarela de pago, ya sea con PayPal, tarjeta o incluso pago en efectivo en Oxxo.
- Realiza el pedido al proveedor. Ya que recibiste el pedido de tu cliente, es momento de hacer el pedido a tu proveedores, debes entrar a realizar la compra por el monto que ya tenías considerado, y aquí es donde te queda tu ganancia ya que el pago al proveedor es menor, de acuerdo al margen que estableciste en el paso 2. En este paso debes colocar como dirección de entrega la dirección del cliente.
- Tu proveedor de se encarga de la entrega. Esta es una de las grandes ventajas del dropshipping, de este punto ya no te tienes que preocupar, ya que tu proveedor se encargará de todo el proceso logístico que implica el envío y entrega del producto y tu no tienes que preocuparte de este paso.

Proveedores de dropshipping
AliExpress
Aunque cada vez hay más proveedores de dropshipping, no existe uno del tamaño como es AliExpress donde ya tienen más de 100 millones de artículos, simplemente no existe proveedor en el mundo que se compare.
Vendedores de todo China y ahora el mundo, usan esta plataforma para vender sus productos. No importa el tipo de producto que estés buscando, todas las categorías las encuentras en su catálogo. Así que para encontrar productos verdaderamente ganadores el mejor proveedor de dropshipping es AliExpress.
Oberlo
Está es otra opción que es utilizada aunque está muy lejos de ser tan robusta y tener un catálogo tan amplio como AliExpess, sin embargo, yo no la recomiendo principalmente porque no funciona con WordPress, lo que hace que trabajar con ellos sea costoso. Cómo alternativa a Oberlo en Woocommerce sin duda te recomendario Alidropship con AliExpress.
Printful
Otra opción de proveedor para dropshipping es Printful, aunque difiere mucho de las primeras dos opciones ya que ellos se centran sólo en la impresión y distribución de prendas.
Lo cierto es que son una buena alternativa para producto de este tipo en dropshipping y conocen muy bien el mercado, de hecho trabajan mucho con dropshippers.
La desventaja que veo es que sea exclusivamente de ropa, si lo que buscas es algo con ropa, son buena opción, pero si vas a comenzar, creo que te sugeriría buscar productos más innovadores ya que está un tanto saturado el tema de la ropa.
A menos que seas diseñador o ilustrador, esto te permitiría imprimir de forma rápida y sencilla tus diseños, si eres uno de ellos, te lo recomiendo definitivamente ya que te ahorras un montón de procesos y te concentras en ilustrar y vender, mientras ellos hacen todo lo demás.
¿Por qué AliExpress es el mejor proveedor de dropshipping?
- Catálogo de productos. Con más de 100 millones de productos, te permite tener una base de datos inmensa de productos para encontrar el producto ganador, que no es tarea fácil, pero con un proveedor tan gigante esta tarea se vuelve alcanzable.
- Los precios más bajos. Un parte clave en el éxito de un negocio de dropshipping, es contar con los precios más bajos, esto te permitirá tener precios atractivos y buenos márgenes de utilidad para ti. Hay muchos productos que incluso cuestan 10 veces más baratos comparado con otras tiendas.
- La última moda. Los proveedores chinos están muy pendientes de las tendencias, por lo que te vas a encontrar con muchos productos que no existen en plataformas que usamos aquí como Mercado Libre o Amazon, lo cual te da un diferenciador gigante.
- Proveedores confiables. Hay más de 200,000 proveedores en AliExpress y las medidas de seguridad y calidad en la plataforma son muy robustas. Además, tienes acceso a mucha información del vendedor como tiempo en la plataforma, experiencia de otros compradores, calificación, entre otros atributos que te permiten seleccionar al mejor.
- Envíos fáciles y muchas veces gratuitos. Muchos de los envíos en AliExpress incluyen envío gratuito, esto hace que tu margen se vea beneficiado en ocasiones tienen precios especiales en tiempos cortos de entrega con DHL.
- Ofertas muy buenas. En varias épocas del año los proveedores tienen promociones con descuento en muchos de sus productos.
- Relación con proveedores. Al haber muchos proveedores, pronto vas a generar relaciones con algunos de ellos, la ventaja de esto es que esto te permitirá negociar con ellos al grado de incluir algún folleto tuyo en el paquete por ejemplo, esto es una idea que funciona super bien en el dropshipping para generar marca.

Plataformas para hacer dropshipping
¿Cuáles plataformas existen para hacer dropshipping? Está una pregunta que debes hacerle al comenzar a trabajar haciendo dropshipping tienes diferentes plataformas para hacerlo y te las comparto a continuación:
Redes Sociales
Está es la primera opción por la que muchos comienzan ya que consiste básicamente en crear una página en Facebook por ejemplo y comenzar a publicar productos. Aunque podría pensarse que es la más sencilla, también es la más austera y mucha veces carece de una buena funcionalidad ya que las redes sociales no están tan enfocadas en Ecommerce todavía.
Sitios de anuncios clasificados
Otra opción es el registro en directorios o portales de anuncios clasificados donde se registran algunos productos con descripciones y se agrega algún teléfono o dato de contacto para la persona interesada, sin embargo, es un método poco funcional y muy complicado aunque parece económico al principio.
Foros y Blogs
Algunos comienzan publicando en foros, incluso creando sus propios blogs, donde van publicando productos, esto es una buena idea aunque carece de una plataforma de ecommerce como es el tema de los pagos. Aunque crear un blog es una excelente idea para hablar de los productos, depender 100% de sólo el blog para la administración de los productos puede ser un caos.
Marketplaces
Está es muy usada por muchos dropshippers y funciona. Se trata de publicar los productos en plataformas como Amazon o Mercado Libre. Este es un método muy utilizado y que suele dar buenos resultados. La clave aquí es la selección de un producto ganador.
La gran desventaja de este método es que tienes que estar seguro que tienes el mejor precio y que se trata de un producto único, de lo contrario, los compradores se pueden ir fácilmente con otros vendedores.
Por otro lado, si trabajaste mucho en la selección del producto, en estas plataformas fácilmente te lo pueden piratear y cuando vean en tus ventas que te va bien, va a comenzar a haber muchos ofreciendo lo mismo.
Tu propia tienda en WordPress / Woocommerce
La mejor opción es crear tu propia tienda en una plataforma como WordPress con Woocommerce, está opción te permite crear una tienda que tu mismo administres y lo mejor de WordPress es que es gratis, así que no tendrías que gastar en la creación de la tienda, tan sólo necesitas comprar un Hosting y Dominio y es más que suficiente.
Herramientas
Una vez que ya cuentes con tu tienda en línea en WordPress, vas a necesitar contar con las herramientas para formalizar tu negocio de dropshipping. A muchos les pasa como a mi y a mis amigos cuando comenzamos en el dropshipping, comenzamos a probar herramientas y perdimos mucho tiempo, lo peor fue que perdimos el poco dinero que teníamos cuando comenzábamos.
Tienda en línea
La primer herramienta que definitivamente vas a necesitar es tu tienda en línea, en MarketHax tenemos un curso gratis para crear tu tienda en línea en WordPress con Woocommerce, te lo recomiendo mucho, será tu primer paso es este camino y en unas horas la tendrás lista.
Para crear tu tienda con el curso gratis, sólo vas a necesitar un hosting y dominio, con el descuento que tenemos con HostGator, te costará poco más de $418 pesos mexicanos el primer año eligiendo el Plan Personal, definitivamente tiene todo para ser el primer hosting de un dropshipper.
Alidropship
Lo mejor que puedes hacer en cuestión de herramientas es invertir sólo en una que te solucione todo, y esa sin duda es Alidropship.
Afortunadamente tiempo después de comenzar, encontramos una que es simplemente increíble porque te hace el trabajo más fácil y lo que cuesta no se compara en nada con todo el tiempo perdido. Nos hubiera encantado encontrarlo cuando recién comenzábamos por que probando cosas gratis y otros trucos para no gastar, perdí mucho más dinero del que me costaba está herramienta en un principio.
En MarketHax, tenemos un super descuento en con Alidropship así que vas a invertir menos todavía. Y no sólo eso, creamos un curso gratis en el que te enseño como usarla desde cero hasta tener tu tienda montada y funcionando.
Conclusión
México es definitivamente uno de los países donde comenzará a ser más común el dropshipping. Las ventas están incrementando en los sitios de dropshipping impulsadas por los últimos años, pasamos más tiempo en casa y las ventas en línea se han quintuplicado.
Si bien es cierto que hay países Europeos y en Estados Unidos donde ya hay demasiada oferta (aún así muchísima gente sigue viviendo de esto) en México a penas está dando grandes resultados.
Creo que este año es la oportunidad para comenzar tu negocio de dropshipping, en MarketHax te recomendamos las mejores herramientas con descuentos y te ofrecemos cursos gratis para que comiences lo más rápido posible y no seas de los último en subirte al barco.
¿Qué opinas? ¿Tienes dudas? Déjalas en los comentarios, será un placer conversar contigo.
Muchas gracias! aprendo mucho con ustedes, tome el curso gratis de como hacer mi tienda y realice mi pago por medio de la liga que ustedes me dieron, ya la termine, podrían enviarme los dos archivos de PDF que no encontré por favor?
y también quisiera saber de que manera activo mi tienda para ser vista en linea?
Voy a checar la parte alidropship para adquirirla con ustedes, etsoy buscando mis productos y proveedores .
Me preocupa un poco cuanto tiempo tardan en llegar los productos a México con Ali express? En el anuncio acá arriba ponen Ali express con envíos desde España son fabricantes anunciados en Aliexpress ? pense que estaban en China
Hola Cristina!
¿A qué te refieres con activar tu tienda? Desde que compraste el hosting y dominio tu sitio ya esta activa en curso trabajamos directamente sobre el sitio real.
La mayoría de los proveedores en Aliexpress están en China, pero también ya hay de otros países como España.
Sobre los tiempos de entrega, depende mucho de los proveedores, la parte más importante de un negocio de dropshipping es el producto, hay muchos que tardan meses en llegar, esos no son buenos productos, pero buscando encuentras excelentes productos con buenos tiempos de entrega, ahí está la clave.
Saludos!
Te enviamos los PDF por correo en un momento.
Muchas gracias! quedo en espera de los PDF
muy pronto usare la liga que me dieron para solicitar Alidropship
Hace meses pague a un chico de nombre Ian que sale con autos deportivos diciendo que se hizo millonario,y el curso no me funciono es muy confuso, tiene dos o tres años de antigüedad, diseñado para vivir en EUA de no ser así no funciona.
Estoy feliz de encontrarlos la información la das con claridad y mucha elocuencia, los estoy recomendando con mis conocidos. .Muchas gracias Markethax , gracias Marco y a todo tú equipo!!!
HOLA, AUN ESTAS EN CELAYA ? TENDRAS ALGUN TELEFONO PARA COMUNICARSE? YO TMB SOY DE CELAYA
Hola Luis! En Celaya tenemos una oficina, pero yo no estoy en Celaya. Saludos!
Hola! Al utilizar Aliexpress y/o Oberlo, los productos vienen desde China. En tu experiencia, el cliente esperaría 20+ días para que le llegue su producto?
Hola José!
Por supuesto, el cliente espera, pero no es fácil, depende mucho el tipo de producto.
Tiene que ser un producto único o una gran diferencia de precio.
Sólo si el producto lo encuentran fácilmente en Amazon o Mercado Libre, es cuando probablemente no sea buen producto.
Saludos!
Hola!
Muy informativo todo, muchas gracias!Mi grandísima duda es: en todo esto del dropshipping con Alidropship, qué pasa cuando el proveedor tiene problemas de logística, y no llega el pedido? Ya como mediadores, tendríamos que responsabilizarnos del pedido y verlo nosotros directamente con el proveedor?
Gracias!
Hola Manuel,
Eso depende de ti, las reglas las pones tu en tu tienda.
Regularmente te hacen la devolución en Aliexpress, así que puedes devolverle el dinero a tu cliente.
Saludos!
Hola! Comencé en shopify pero quisiera migrar la tienda a woocommerce, tendrás alguna guía o tutorial para hacerlo con éxito? Saludos!
Hola Ulises,
Te comparto un video en mi canal de YouTube donde explico como hacerlo:
https://youtu.be/QDPutTOKAbE
Saludos!
Cómo hago para saber el tiempo de espera del producto que me quiero enfocar? Por ejemplo productos de artísticas que no se consiguen en esta zona de México. Pero antes de crear mi cuenta para vender esos productos necesito saber el tiempo de espera.
Hola Romina,
Checalo desde el sitio de Aliexpress.
Busca tus productos y selecciona envío para que te muestre el tiempo de entrega.
Saludos!
Hola, ¿Cúales son los métodos de pago más utilizados en México?
Hola,
Principalmente efectivo y tarjeta de débito y crédito.
Saludos!
Excelentes tips» para oportunidades de negocio diferente.
Saludos Alfonso!
Hola Marco
La informacion es excelente
Lo unico que no me queda claro es en cuanto a los impuestos, por lo que se esque mayores a $1000 pagas impuestos, en este caso como procede si un cliente compra un ejemplo 3 compras del mismo producto o diferente y excede este monto?
Hola Jenny,
Siempre se debe pagar impuestos cuando se tiene una utilidad.
Saludos!
¡Hola Marco!
Tú de casualidad, tienes algún tutorial para realizar las campañas en Facebook, Instagram, Google, etc., o me podrías recomendar alguno?.
Te agradecería mucho.
Saludos !! Marco exelente informacion
das asesoria personal ?
Hola Miguel,
No, pero te sugiero ir al canal que tenemos en YouTube donde explico todo en tutoriales:
https://www.youtube.com/channel/UC5CzYBbjegGFoYadiGW-17Q
Saludos!
Hola me intereso mucho tu blog.
Pregunta.
En tu experiencia personal crees que es necesario darse de alta ante hacienda.
Te comento esto por que aveces tenemos que pagar de mas a mercado libre por ejemplo si no estas dado de alta como empresa.
Pero igual pienso y la ganancia quizá no pueda ser mucha.
Que reconiendas!?
Y si lo manejas tienes en tu curso que vendes un segmento especial de como hacer proceso.
Saludos.
Hola,
Siempre que se reciba ingresos sin importar cuando sea, hay que darnos de alta en hacienda.
Saludos!
Hola Marco!
Estoy feliz de haber encontrado este sitio con la información tan completa y explícita.
Por qué como proveedor, no mencionas a Alibaba?
Para hacerme al descuento del Hosting y el dominio, por dónde empiezo?
Muchas gracias, a ver si con el apoyo de ustedes iniciamos este mes!
Quedo atenta Marco!
Hola,
Alibaba es para compras mayoristas, para compras minoristas y dropshipping es Aliexpress.
Saludos!
Hola!, soy de la Ciudad de México.
Me interesa establecer un negocio de dropshipping.
Quisiera contactarme para tu asesoría.
Gracias anticipads.
si soy de otro pais y quiero hacer esto desde el exterior… tengo que tener una empresa y/o cuenta abierta en mexico para que ingrese el dinero de cada venta? como es el tema de los impuestos en ese caso?
tampoco entiendo el tema de la factura que se le hace al consumidor final haciando todo desde el extranjero.
gracias
Hola,
Todo el tema de impuestos lo dejo en manos de mis contadores.
Hola, tengo un sitio we joyería de plata en México de venta de mayoreo y ahora queremos empezar ofreciendo Dropshipping, espero nos puedan apoyar!
Hola,
¿Cómo los podría apoyar?
Saludos!
Hola cómo estás? mucho gusto, he estado viendo tus vídeos en youtube y también toda la información que tienes en tu página, te cuento estamos abriendo mercado de dropshipping en México, venimos desde Colombia y ya manejamos plataforma en Panamá y Chile, estamos buscando personas de acá que sepan acerca de dropshipping que puedan asesorarnos con el mercado de acá. Estaría muy agradecida con tu aporte y tal vez pudiéramos concretar una cita presencial o virtual, como gustes.
Muchas gracias y quedo súper pendiente de tu respuesta.
Mi número de contacto es ########.
Hola Paola, por el momento no ofrezco un servicio de asesoría personalizada.
Buenas tardes, Si estoy interesado de hacer dropshipping en mexico desde españa que direccion me recomiendas que ponga al crear mi tienda de shopify en mexico si no resido alli ?
Hola Amigo buenas tardes, empece haciendo dropshiping con mis contactos del face, ahora ya quiere hacerlo masiva a nivel nacional trabajo con alliexpres con mi propio pagina, una duda hay algún tema con las hacienda en mexico? al ser intermediario tengo que cumplir con alguna ley en mexico al ser dropshiping?
Hola, no realmente, como cualquier venta de productos.
Muy buena guía, gracias por la información.
Con gusto!