El Ecommerce en México en 2020

El ecommerce en México y sus consumidores estamos evolucionando. Sobre todo los que son mayores de 35 años en regiones como el Centro, Pacífico y Sureste del país.

Razones por las que los mexicanos compramos en línea

Estás son las top 5 razones por las que los mexicanos compramos online. Este año 2020 el precio ya no es de las principales 5 razones, ahora toman más relevancia la conveniencia y practicidad. Aunque el precio está con el 54% en las encuestas en 6to lugar.

0%
Recibo mis compras a domicilio
0%
Ahorro tiempo
0%
Puedo comprar precios y variedad antes de comprar
0%
Encuentro productos que no están disponibles en tienda física
0%
Encuentro productos que no venden en México

¿Cómo se informa antes de comprar?

El comprador mexicano está muy informado, y no sólo los que compran por internet, también los que compran offline. Suelen consultar 5 fuentes de información en promedio antes de decidir comprar algún producto o servicio.

Buscadores (Google principalmente)
0%
Marketplace (Amazon, Mercado Libre, etc)
0%
Sitio web o App de la marca
0%
Redes Sociales
0%
Recomendaciones de amigos y familia
0%

Durante este 2020 incremento en 30% las respuestas de los usuarios que afirman buscar información antes de realizar una compra, tanto online como directamente en tiendas. Además encontramos en 1er lugar que se informan usando los buscadores de internet como Google que es el líder indiscutible en los motores de búsqueda.

Durante el 2020 será muy importante el la optimización del posicionamiento en buscadores (SEO) para lograr alcanzar los primeros resultados en Google y esto se convierta en consultas de información en tu sitio web o tienda en línea.

 

Comportamiento: ¿Cómo compran?

De cada 10 compradores online, 9 hace alguna interacción en canales digitales antes o al momento de la compra.

41%
Webrooming
Investigan por internet sobre el producto pero realizan la compra en la tienda física.
24%
Showrooming
Visitan la tienda física para ver y tocar el producto, pero hacen la compra por Internet.
39%
Bommerooming
Investigan en Internet el producto, después van a la tienda física para ver el producto y al final compran el producto por online.

Seguridad al comprar en línea

0%
Se sienten seguros comprando por Internet
  • Fraude 75%

    Temen arriesgarse a un fraude electrónico.

  • Datos bancarios 70%

    No les da confianza colocar sus datos bancarios en Internet.

  • Equivocación 51%

    Temen a equivocarse al hacer su compra.

La confianza de los compradores online sigue en aumento, se sienten más seguros al comprar por Internet comparado con el año pasado.

7 de cada 10 compradores online perciben que es seguro comprar productos o contratar servicios en Internet.

El miedo al fraude electrónico es el más presente en la mente del consumidor, sin embargo, la confianza en Internet sigue en aumento sintendose más seguros cada año.

Preferencia de dispositivo

76%

Smartphone

72%

Laptop

63%

Escritorio

46%

Tableta

Sigue en aumento el uso de dispositivos móviles para realizar compras en Internet. La computadora (laptop) y el teléfono inteligente lideran la preferencia de los compradores online.

Categorías más compradas por Internet

Productos

62%

Comida a domicilio

56%

Electrónicos

55%

Moda

Además de las 3 categorías más compradas por internet, otras categorías que están creciendo son:

47%

Belleza y cuidado personal

46%

Deportes

42%

Herramientas

Servicios

Características más importantes de una tienda en línea para los consumidores

83%

La descripción de los productos.

83%

Los detalles de las devoluciones.

82%

Detalles sobre los cargos extra y de envío.

79%

Fotografías varias de los productos en alta definición.

76%

Múltiples opciones de pago disponibles.

74%

Las ofertas del momento.

Métodos de pago

Los métodos de pago más utilizados para la compra de productos y servicios en internet es tarjeta de débito y crédito. El efectivo comienza a convertirse en un método alternativo pero sigue latente.

87%

Tarjeta de débito.

71%

Pago en efectivo contra entrega.

69%

Tarjeta de crédito.

62%

Pago en efectivo en cadenas comerciales.

Por debajo encontramos métodos como tarjetas departamentales, eWallet, tarjetas digitales bancarias. Quedando al final de la lista las tarjetas prepago y el pago con código QR.

Los datos estadísticos se obtuvieron del Estudio de Venta Online México 2020 de la Asociación Mexicana de Internet. Visita el sitio oficial de la AMVO donde podrás descargar el estudio.

Logística y entrega

El método de entrega en casa es el preferido de los consumidores online con un 79%, seguido de envío al trabajo con 31% que este año toma relevancia, recoger en tienda con un 10%.

Devoluciones

21% de los consumidores en canales digitales declara haber realizado una devolución de compra en línea en el último año.

0%
Compradores que han realizado devoluciones
Razones de devolución (%)
Producto en perfectas condiciones
0%
Entrega a tiempo
0%
Garantía en caso de daño o defecto
0%
Tracking de ubicación del producto
0%

¿Qué espera el cliente al recibir su compra?

Sin duda lo más importante para los compradores mexicanos online es que el producto llegue en perfectas condiciones, siguiendo que se entregue de acuerdo al tiempo que se indica en el sitio web y que el producto tenga garantía en caso de desperfecto.