Con el reciente crecimiento del comercio electrónico, las plataformas de ecommerce han sido solicitadas como nunca antes en la historia. Ecwid es una de las plataformas que más se han buscado en internet como opción para crear una tienda online.
También te puede interesar:
▶︎ Cómo crear una Tienda en Línea
▶︎ Migrar Tienda Online de Shopify a WordPress
▶︎ Shopify o WordPress con Woocommerce
▶︎ Cómo crear página web en Wix | Mi opinión
Tengo que decirte algo…
Además de Ecwid he usado plataformas como Shopify y Woocommerce con WordPress así que revisaremos las características de todas estás plataformas y las vamos a comparar para que tomes la mejor decisión para crear tu tienda en línea.
Ventajas
Ecwid al ser una plataforma que permite crear un módulo de tienda en línea de manera simple hace que sea muy funcional para comenzar un proyecto rápido:
- Podrás crear un módulo de tienda en línea en menos de 5 minutos.
- No necesitas ningún tipo de conocimiento para montar tu tienda.
- Es todo incluido, por lo que no necesitas un servicio de hosting.
- Tiene una versión gratis que te permite probar y conocer la plataforma.
Desventajas
Sus ventajas sobre la simplicidad también la hace la opción más limitada cuando los comparamos con otras plataformas como Shopify y Woocommerce:
- No te permite crear una tienda en línea completa con página web, tan sólo se puede crear el módulo de tienda en línea.
- Las opciones de diseño son demasiado limitadas, tan solo unas cuantas fracciones de plantillas básicas.
- No puedes tener cuentas de correos corporativos.
- Es de pago mensual.
- Comisiones altas al vender productos.
- Limitan la cantidad de productos que se pueden registrar.
Precios
Ecwid tiene un plan gratis pero la verdad es que prácticamente no te permite hacer nada, tan sólo te sirve para probar y conocer la plataforma.
Su plan más básico comienza desde los US$12.50 dólares mensuales, y a medida que requieres más productos o características, deberás elegir su plan de US$29.50 o US$82.50 mensual.

Como crear una tienda en Ecwid
Lo primero que debes hacer es crear una nueva cuenta. Una vez creada te va a llevar al panel de administración con una serie de opciones desde donde puedes administrar tu módulo de tienda.

Ventas
Desde el panel de ventas podrás ver los pedidos que recibas de tus clientes y podrás darle seguimientos a los pedidos.
Catálogo
Desde este menú puedes agregar nuevos productos y administrar los que ya tienes en tu catálogo. También podrás administrar las categorías que deseas tener y agregar a tus productos.
Además podrás importar productos desde un archivo de Excel. Otra opción que también encuentras en este menú es la sección donde puedes crear tarjetas de regalo.
Marketing
Este apartado te permite administrar todo lo que corresponde a Marketing como:
- Administrar anuncios de Facebook y Google.
- Boletines de noticias.
- Cupones.
- Correos automatizados.
Todas estas características son están disponibles solo en los planes de pago.
Informes
Desde aquí puedes ver gráficos y datos sobre tu módulo de tienda como pedidos y movimiento de los productos que tengas registrados.
Sitio Web
Desde este apartado puedes modificar la personalización que te permite hacer Ecwid, podrás agregar secciones como: Quienes Somos, ubicación, contacto, mismas a las que podrás agregarles contenido como imágenes y texto. También te permite agregar información de contacto y testimonios.
Además podrás seleccionar un tema para toda la tienda. Pero es es básicamente todo lo que te permite agregar.
En esta misma sección puedes configurar tu dominio para personalizar la URL de tu tienda en línea, también tienes un apartado para optimizar los textos que considera Google para mostrar en los resultados como: Título, descripción, etc.
En esta sección podrás integrar tu tienda en línea con Facebook, esta característica solo esta disponible en la versión de pago.
Móvil
Ecwid tiene una aplicación móvil con la que se pueden gestionar los pedidos y el catálogo.
Otros canales de venta
También permite la integración con la tienda en línea de Instagram. Esta característica Ecwid la menciona bastante debido al auge de usuarios por integrar su tienda con Instagram y Facebook, sin embargo, esto es posible con cualquier otra plataforma también.
Pagos en Ecwid
Ecwid viene listo con una serie de pasarelas de pago que puedes agregar a tu tienda. Desafortunadamente la gran mayoría no están disponibles para nuestros países de habla hispana.
Dos de las pasarelas de pago que se pueden integrar son:
- MercadoPago
- Stripe
También te puede interesar:
▶︎ Mejores pasarelas de pago para comercio electrónico
Aunque este último no esta disponible en todos los países de América Latina. Pero MercadoPago se puede integrar sin problemas.
Es importante resaltar que esta integración no te exenta de realizar tu registro con tu documentación en MercadoPago, ya que Ecwid tan sólo tiene la integración, pero deberás crear una cuenta y subir tus documentos fiscales en MercadoPago.
Envíos en Ecwid
Ecwid no tiene un sistema de envíos como pasa con Marketplaces como Mercado Libre o Amazon. Por lo tanto, debes crear una cuenta en alguna plataforma de envíos para gestionar los envíos de producto, o bien, gestionarlos directamente con las empresas de mensajería como: FedEx, DHL, UPS, etc.
Ecwid tan sólo te brinda la herramienta, pero todo el proceso de envíos corre por tu cuenta.
También te puede interesar:
▶︎ Mejores plataformas de envío para comercio electrónico
Tabla comparativa
En la siguiente tabla comparativa, voy a analizar los puntos más importantes que hacen las grandes diferencias entre las 3 plataformas más utilizadas para crear tienda online.
Características | Ecwid | Shopify | Woocommerce |
---|---|---|---|
Versión gratis | ✅ | ❌ | ✅ |
Productos | 100 / $15 | ilimitados / $29 | ilimitados |
Comisiones | 3.5% | 2% | 2.9% |
Cupones | $15 | $29 | ✅ |
Hosting | ✅ | ✅ | ❌ |
Diseño | Limitado | Flexible | Flexible |
Preguntas frecuentes
❓¿Qué es Ecwid?
Es una plataforma que te permite crear un módulo de tienda en línea básico, pero suficiente para vender productos en internet.
❓¿Cuál es tu opinión de Ecwid?
Me parece una opción rápida y sencilla para tener un módulo de tienda en línea literalmente en minutos, desafortunadamente es demasiado limitado comparado con Shopify y Woocommerce.
Conclusión
Te recomiendo mejor crear tu tienda en línea en una plataforma completa como Shopify o WordPress. Ecwid se queda muy corto con las opciones que te ofrece y basta con que crezcas un poco vas a tener que cambiar de plataforma, por eso te recomiendo mejor comenzar con una mejor plataforma. Incluso más económica como hacerlo con WordPress.
Hice un curso gratis donde te enseño a crear tu tienda en línea, tan sólo tienes que registrar una cuenta en el botón rojo que te dejo aquí abajo, una vez creada tu cuenta con correo y contraseña, regresa al menú de cursos y tendrás disponible sin costo todos los cursos.
Si tienes alguna duda o quieres compartirnos tu experiencia con Ecwid, puedes dejarla en los comentarios. 😃👇
Que gran mentira ecwid no cobra comisiones por venta
Las comisiones las cobran los procesadores de pago Paypal stripe Mercadopago, etc
A diferencia de shopify que Si cobra comisión más la comisión de los procesadores de pago
Hola Juan,
Es cierto lo que dices, directamente la comisión de venta no es para Ecwid. Sin embargo, la referencia es para el costo que implica al creador de la tienda que que gastar esa comisión de la pasarela. Lo mismo sucede con Woocommerce, no cobran comisión directamente, pero usan pasarelas de pago que implican comisiones.
Gracias por comentar. Saludos!
Por el momento uso Ecwid y todo bien, solo he pagado la versión de $15 lo que si tengo es un problema al conectar mi tienda con la página de Facebook, pero ya inicie el reclamo, espero que todo salga bien.
Saludos.
Hola Leonardo,
Ojalá que todo funcione bien.
Saludos!
Prefiero el servicio de Woocommerce lo utilizo para varios sitios en wordpress, con un plugin para pago en linea de mercado pago y con el servicio de Web hosting en
Hola Gustavo,
Sin duda Woocommerce está excelente, yo también lo prefiero.
Saludos!