Plataformas de envío para Ecommerce en México

Después de todo el proceso que representa el comercio electrónico entre la selección de la plataforma y la pasarela de pago, sigue un proceso clave en un ecommerce y se trata de los envíos en el ecommerce, también conocido como parte del proceso de logística, es decir eso que sucede desde que una persona concluye el proceso de compra y llega el producto que compró a su puerta.

La forma común es llevar el producto a cualquiera de las paqueterías en México como son: DHL, Estafeta, UPS, Fedex, RedPack por mencionar algunas. Sin embargo, existen servicios creados especialmente para tienda en línea y en este artículo te comparto un análisis y comparativa que hicimos de los más populares en México.

¿Qué son los servicios web para envíos?

Estos servicios son ofrecidos por empresas que funcionan con una plataforma web donde accedes y compras directamente con ellos las guías de las diferentes paqueterías. Su servicio te muestra las opciones de acuerdo a la zona de origen y destino del paquete, regularmente en una tabla comparativa para que selecciones el tiempo y costo que mejor te convenga.

Estos servicios están conectados directamente a los sistemas de las paqueterías generándote las guías para imprimir y pegar a tu paquete así como solicitar servicio de recolección si la paquetería cuenta con el. Es importante mencionarte, que la recolección y la logística del paquete no es propia de la empresa que ofrece el servicio web, todo lo sigue llevando la empresa de mensajería, el servicio web funciona solo como intermediario.

¿Por qué usar un servicio web de envíos?

Usar un servicio web de envíos para tiendas en línea sin duda es una de las mejores decisiones que puedes tomar una vez que inicies a trabajar con tu tienda. Aunque podrías usar el servicio tradicional de una paquetería, vas a carecer de grandes ventajas que te ofrece usar un servicio web en vez de ir directamente a las paqueterías.

Te muestro en la lista siguientes las principales razones por las que te conviene utilizar estos servicios en vez de usar directamente los servicios de paquetería.

  • Reducir costos por servicio de paquetería. Si bien puedes hacer compra de guías prepagadas que permiten reducir costos, no hay como los costos que te ofrecen estos servicios web sin la necesidad de comprar un gran número de guías antes de usarlas.
  • Integración con tu tienda en línea. Sin duda este es uno de las razones más importantes, puedes integrar los servicios con webhooks directamente en tu tienda en línea para generar automáticamente las guías cuando se concreta un pedido.
  • Control de envíos. Te permite controlar los envíos que realizas integrado con tu plataforma de ecommerce.
  • Automatización de envíos. En el momento que se realiza un pedido se genera la guía para que el servicio de recolección pase por el paquete.

Además, quiero comentarte que aunque la mayoría tienen integraciones con tiendas en línea, no necesariamente funcionan solamente así, es decir, si vendes productos en Facebook o por Mercado Libre también te sirve cualquiera de las que voy a mencionar.

También te puede interesar:

Guía COMPLETA para vender en Mercado Libre
Comparamos los MEJORES proveedores de Hosting en México [VIDEO]
▶︎ Pasarelas de pago para Ecommerce en México [VIDEO]

Antes de comenzar con el listado de empresa, te explico algunos conceptos que te vas a encontrar y quizás no sean del todo claros:

  1. ¿Qué es una guía o etiqueta? Se trata del documento que compras con estás empresas, el cual tiene los datos de origen y destino, misma que tienes que pegar al paquete y conservar una copia.
  2. ¿Qué es pago por créditos? Algunas empresas no permiten que pagues sólo por el envío que vas a realizar. Lo que te piden es que «recargues» tu cuenta con saldo a manera de pre-pago, algo así como hacer una recarga a tu teléfono, y ese dinero se va descontando cada vez que solicitas una guía.

Ahora si, vamos a comenzar…

Mi Envío

mienvio logo
  • Envíos nacionales e internacionales. Puedes enviar tus productos a cualquier parte de México y también al extranjero.
  • Woocommerce, Shopify, Magento, Prestashop. Se integra perfectamente con las plataformas más populares de ecommerce.
  • Pago por envío. Solo debes pagar por los envíos que necesitas, esto te permite tener liquidez y evitar gastar en guías que aún no necesitas, pero también te permite agregar créditos a tu cuenta.
  • Formas de pago: Tarjeta, PayPal. Puedes pagar su servicio con tarjeta de débito o crédito y con PayPal. También puedes hacer transferencias para recargar tu saldo.
  • Paqueterías: Estafeta, FedEx, RedPack, Flecha Amarilla. Tiene disponibles la mayoría de las paqueterías más populares.
  • Soporte técnico: Muy bueno. Te atienden vía chat.

mienvio.com ofrece planes de pago mensual, lo que te permite mejorar los precios en la compra de guías además de agregar características adicionales a tu panel de cliente.

Tutorial: Cómo conectar mienvio con mi tienda en línea

Más información: mienvio.mx

Pack&Pack

pack&pack logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • Integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos. Se compran créditos que serán usados en la compra de guías, se pueden comprar desde $100 pesos.
  • Formas de pago: Transferencia, PayPal, Oxxo, Tarjeta.
  • Paqueterías: Catálogo amplio.
  • Soporte técnico: Muy bueno. Te atienden vía chat.

packandpack.com te ofrece también envíos locales en algunas ciudades. También te ofrecen planes de pago mensual que te permiten reducir costos de las guías y además agregan características adicionales a tu panel.

Tutorial: Como conectar pack&pack con tu tienda en línea

Más información: packandpack.com

Pakke

pakke logo
  • Sólo envíos nacionales.
  • Integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos. Puedes agregar a tu saldo desde $100 pesos o el costo justo de la guía que vas a comprar.
  • Formas de pago: Transferencia, Tiendas de conveniencia, Tarjeta.
  • Paqueterías: Catálogo amplio, incluye a las empresas de paquetería más comerciales como UPS, Estafeta, RedPack, FedEx, entre otras.
  • Soporte técnico: Muy bueno. Whatsapp y Chat.

Tutorial: Como conectar pakke con mi tienda en línea

Más información: pakke.mx

Envía Ya

enviaya logo
  • Envíos nacionales e internacionales. También tienen servicio para el interior y exterior del país.
  • Woocommerce y Magento. Está limitado en la cantidad de plataformas para las que tienen integración, pero lo tienes para las 2 más usadas en México.
  • Pago por envío. Solo debes pagar por los envíos que necesitas.
  • Formas de pago: SPEI, PayPal, Oxxo, Tarjeta. Tienen las formas de pago suficientes para tener variedad.
  • Paqueterías: UPS, FedEx, RedPack, DHL. Diferentes paqueterías, algo que los caracteriza es que utilizan servicios de entrega locales.
  • Soporte técnico: Muy bueno. Te atienden vía chat.

Más información: enviaya.com.mx

Pikkop

pikkop logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • Integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos. Puedes agregar tu saldo disponible el monto para recargar tu cuenta y pagar las guías de ese saldo.
  • Formas de pago: SPEI, Oxxo, Tarjeta.
  • Paqueterías: Las más comerciales.
  • Soporte técnico: Chat.

Más información: pikkop.com

Envíoclick

envioclick logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • No tiene integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos desde $200 pesos.
  • Formas de pago: Transferencia, PayPal, Tarjeta.
  • Paqueterías: Catálogo amplio.
  • Soporte técnico: Chat.

Más información: envioclick.com/mx

Dr Envío

  • Envíos nacionales e internacionales.
  • No tiene integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos desde $100 pesos o la cantidad que necesites.
  • Formas de pago: Transferencia, PayPal.
  • Paqueterías: Catálogo amplio.
  • Soporte técnico: Chat.

Más información: drenvio.com

Yo lo envío

yoloenvio logo
  • Sólo envíos nacionales.
  • No tiene plugin de integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos. Puedes agregar el monto necesario para pagar tus guías.
  • Formas de pago: SPEI, PayPal, Oxxo, Depósito bancario.
  • Paqueterías: Las más comerciales como RedPack, FedEx.
  • Soporte técnico: No disponible desde el panel de cliente.

Más información: yoloenvio.com

Skydropx – Antes sr envio

skydropx logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • Woocommerce, Shopify, Magento, Prestashop y otros más. Tiene plugins para una gran variedad de plataformas de ecommerce.
  • Pago por créditos. Debes comprar créditos que serán usados posteriormente por guías. Ellos sugieren comprar una cantidad mínima de créditos, sin embargo puedes comprar justo los que necesitas para tus guías.
  • Formas de pago: SPEI, PayPal, Oxxo, 7 Eleven, Depósito bancario, Mercado Pago. Una gran ventaja es la gran cantidad de opciones para realizar los pagos.
  • Paqueterías: UPS, Estafeta, FedEx, RedPack, DHL, Carssa, SendeX.
  • Una ventaja de este servicio, es la cantidad de paqueterías con las que están vinculadas, usan las más populares y muchas otras para ciertas regiones de México.
  • Soporte técnico: Deficiente, tardan medio día o más en responder un mensaje.

Tutorial: Como integrar skydropx con tu tienda en línea

Más información: skydropx.com

Envia.com

envia.com logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • Integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos. Se compran créditos que serán usados en la compra de guías, se pueden comprar desde $500 pesos.
  • Formas de pago: SPEI, PayPal, Oxxo, Tarjeta.
  • Paqueterías: Catálogo amplio.
  • Soporte técnico: Muy bueno. Te atienden vía chat.

Envia.com ofrece servicio con envíos a países como Colombia y Estados Unidos. Además cuentan con un servicio de suministros de empaques personalizados y servicios fulfillment.

Tutorial: Como conectar envia.com con tu tienda en línea

Más información: envia.com

Emissary

emissary logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • Tiene integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos desde $2000 pesos.
  • Formas de pago: Transferencia, PayPal, Efectivo en tiendas, Tarjeta.
  • Paqueterías: Las más comerciales.
  • Soporte técnico: Chat.

Paquete.mx

paquete.mx logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • Tiene integración con Woocommerce.
  • Formas de pago: Tarjeta.
  • Paqueterías: Catálogo amplio.
  • Soporte técnico: Chat.

eShip

eship logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • Tiene plugin de integración con Woocommerce.
  • Formas de pago: Plan mensual, pago con tarjeta.
  • Paqueterías: Catálogo amplio.
  • Soporte técnico: Chat.

iPack

ipack logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • No tiene plugin de integración con Woocommerce.
  • Pago por servicio.
  • Formas de pago: Transferncia, PayPal, Efectivo en tiendas, Mercado Pago, Tarjeta.
  • Paqueterías: Las más comerciales.
  • Soporte técnico: No disponible.

EnviaFácil

enviafacil logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • No tiene plugin de integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos.
  • Formas de pago: Transferencia, Oxxo.
  • Paqueterías: Las más comerciales.
  • Soporte técnico: No disponible.

Guía Paquetería

guiapaqueteria logo
  • Envíos nacionales e internacionales.
  • No tiene plugin de integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos.
  • Formas de pago: Transferencia, Oxxo, Tarjeta.
  • Paqueterías: Las más comerciales.
  • Soporte técnico: No disponible.

Paketia

  • Envíos nacionales.
  • No tiene plugin de integración con Woocommerce.
  • Pago por créditos de $100 a $200 pesos.
  • Formas de pago: Tarjeta, PayPal.
  • Paqueterías: Las más comerciales.
  • Soporte técnico: Chat.

Tabla comparativa de precios

En la siguiente tabla comparativa, se cotizó un paquete con las mismas dimensiones y peso, así como con las mismas distancias de entrega. El precio no es lo único que deba definir la elección de tu proveedor, ya que cosas como el soporte técnico es algo muy importante a valorar ya que más que un proveedor un servicio como estos se vuelve tu socio clave para el éxito de tu negocio, así que más allá de esta tabla te sugiero acercarte a los proveedores para conocer más de su servicio que analices como es la atención de cada uno.

La paquetería más común con la que coincidieron la gran mayoría de proveedores durante nuestras pruebas en cuanto a la más económica, también la express (más rápida y más económica) era RedPack, algunas otras la primera opción fue DHL y FedEx.

Código postal origen: 38000, Celaya, Guanajuato.
Código postal destino: 64000, Monterrey, Nuevo León.
Dimensiones del paquete: 15cm x 15cm x 20cm
Peso: 1 Kilogramo.

Última actualización: Agosto 2020

EmpresaMás rápidoMás económico
enviaya logo$135$87
$145$126
pakke logo$155$101
pikkop logo$142$133
enviaya logo$168$140
envio click logo$180$110
dr envio logo$112$104
yoloenvio logo$182$108.00
skydropx logo$178$128
envia logo$145$145

También te puede interesar:

Regulación e Impuestos del Comercio Electrónico en México
TODO sobre la Norma Mexicana de Comercio Electrónico
Dropshipping en México

¿Cómo elegir el mejor servicio de paquetería para mi ecommerce?

Todo depende del tipo de ecommerce que tengas. Con esto me refiero a que no es lo mismo que distribuyas en tu ciudad o región a que lo hagas en todo el país o de manera internacional. Esto es lo primero que debes revisar antes de comenzar a analizar las plataformas ya que algunas tienen los 3 servicios algunas otras solo cuentan con una o dos opciones.

Después debes valorar la integración con tu plataforma de ecommerce. Como vimos, no todas son compatibles con todas las plataformas, por lo tanto, si no tienen un plugin de integración, sólo podrás usarla haciendo el proceso manual, es decir, cada vez que recibas un pedido, entrar a la plataforma y generar la orden.

A continuación te sugiero revisar el soporte técnico, porque te va a salir más costoso seleccionar un servicio económico que tarda días en responder los tickets. Vale más pagar un poco más por un servicio al que te puedas comunicar por chat por ejemplo para atender de forma efectiva tus dudas.

Y finalmente el precio, lo dejo de última ya que considero más importante el tema de soporte, sin embargo si los costos están por los cielos probablemente no compensé el gran servicio que tengan.

Alternativas a servicios de paquetería

Usar los servicios de paquetería y mensajería, no son las únicas opciones en el mercado. Por mencionar otras opciones tenemos Correos de México, que desafortunadamente se está quedando corto en capacidad con la demanda que tenemos en este momento con las importaciones por ejemplo, sin embargo, sigue siendo una opción muy económica que muchos mexicanos le tememos a la seguridad y garantía de que los paquetes lleguen a su destino, aunque la mayoría de los paquetes de importación en sitios como Alibaba llegan por medio de ellos y muchas veces electrónicos y productos de un alto valor.

Otras opciones son los servicios que ofrecen las paqueterías de las empresas de autobuses. Empresas como ODM – Ombinus, que ofrece servicios de paquetería los cuales son muy rápidos debido a las salidas constantes de sus autobuses para transportar personas. Una opción económica y segura.

Los contras de estás dos opciones son principalmente la recolección y la integración con las plataformas de ecommerce ya que no cuentan con estos servicios.

Conclusiones

¿Cuál empresa es la mejor?

Todas las que agregamos en el listado son buenas, pero las primeras del listado son las que más te recomiendo en este momento por servicio, precio y soporte técnico para problemas que pudieras tener.

¿Convienen más que comprar directamente las guías?

Sí, las plataformas de envío te ofrecen mejor precios, y sobre todo, cuentas con una plataforma que te permita tener organizados todos tus envíos.

¿Cómo se usan estás plataformas?

Debajo de algunas empresas, encuentras un link a un video tutorial donde te explico como usarla y como conectarlas con tu tienda en línea.

Si aún usas servicios de paquetería de forma tradicional, te sugiero que hoy mismo te conviertas en usuario de alguna de estas plataformas. Los beneficios que te ofrecen superan con creces el uso de las paqueterías cuando se trata de ecommerce principalmente por la automatización y costos.

Te recomiendo visitar su sitio web y tu mismo compruebes el servicio de cada una de ellas. También te invito a leer los comentarios, muchos usuarios y clientes de las plataformas nos han contado sus experiencias.👇👇👇

101 comentarios en «Plataformas de envío para Ecommerce en México»

  1. Gracias por el resumen que me es de bastante utilidad porque estamos empezando a extender nuestra venta eCommerce a México. Hasta ahora usamos DHL o Estafeta, pero el precio me parece muy elevado.
    ¿Sabes como es el proceso con Correos de Mexico? ¿Tienen alguna forma de grabar los envíos? Vendemos correas de reloj, así que manejamos muy poco peso y poco valor. Digamos que un envío medio es menos de 100gr y 350pesos.

    Responder
    • Hola! El problema con correos de México es que no cuentas con la seguridad que te ofrecen los servicios de paquetería. Sin embargo creo siguen siendo una buena opción y económica. Ya lo tenemos en la lista esta sugerencia para próximos videos. ¡Muchas gracias!

      Responder
      • Hola gracias por tu información me lleno de tranquilidad saber que son alternativas confiables para hacer crecer mi negocio.
        Gracias a tu información ya soy miembro de Pakke 😊

        Responder
    • Hola, puedes comprar guías de prepago y te salen muy económicas en Correos de México, con una semana de entrega y con una guía de rastreo (las guías son hasta 3kg), dependiendo el número de guías que compres (de 26 a 50 guías te salen a $98.08 por ejemplo); nosotros vendemos libros y accesorios de menos de un kilo generalmente y nos funciona muy bien incluso correo certificado que vale $40 pesos el kilo (el problema es el tiempo de entrega de dos a tres semanas o incluso más).
      Por otra parte también somos usuarios de Mienvio.mx, la cual te vende las guías más baratas, nosotros las conseguimos en $87 hasta un kilo (puedes ver el listado de precios que comparte Markethak) y tienen un gran soporte técnico que te resuelve los problemas muy rápido y nos ha funcionado muy bien desde hace dos años para nuestra tienda en línea.

      Responder
  2. También recomiendo packandpack .com igual cuentan con proveedores de paqueterías pero ellos te ofrecen un buen precio y además un servicio muy bueno de seguimiento y atención al cliente, te ayudan en todo el proceso de envío y están al pendientes de tus envíos que van retrasados.

    Responder
    • Contrate Envia.com, realmente estoy más que arrepentida. No pueden facturar bien, no cargan los saldos bien, no tienen un sistema de rastreo fiable (3 semanas y sigue en su sistema pendiente de entregar un paquete en la misma ciudad), cobran el servicio express pero no lo pueden dar, te pueden dejar todo un día esperando la recolección para que al final no llegue y si no llega, es tu problema, agenda otra recolección y ojala si vayan al segundo día

      Creo igual para el articulo de 2021 sería bueno pidieran experiencias de usuarios para tener un muestreo más certero, un tema critico los envíos y podemos perder un cliente por un mar proveedor.

      Responder
      • Hola Natalia, gracias por compartirnos tu experiencia. En estas últimas semanas es complicado hacer un juicio para nosotros, todas están teniendo problemas porque las paqueterías están presentando retrasos y problemas con las entregas.

        Pero vamos a ver cómo siguen trabajando, gracias!

        Responder
  3. El análisis se queda muy corto y realmente la única paquetería que ofrece una integración importante con woocommerce es envíaya. El resto de los servicios no permite una cotización del envío de manera automática en el sitio web, a menos que pagues una suscripción en dólares y eso solo incrementa los costos logísticos.

    Lo único malo de envía ya es que su plug in inhabilita otros plug ins de envíos, actuando de manera monopolica.

    Responder
    • Hola Alejandro! Yo cotizo envíos con mienvio y yoloenvio porque tienen tarifas planas. Me permite integrar un plugin para cotizar en el checkout de woocommerce. En el canal de Youtube recientemente hicimos un vídeo al respecto. Saludos!

      Responder
    • Para mi ENVIA YA ha sido una pesadilla, la gente prepotente, en cuanto logran venderte te dicen que no pueden dar servicio ni contestar dudas, varios paquetes perdidos y al final te dicen que hables a la paquetería directamente y la paquetería te dice que lo debe solucionar ENVÍA YA, falla mucho su plataforma, y de repente toma direcciones de envío que no son! Le falta desarrollo

      Responder
      • Yo estoy en un tema similar con Dr. Envío llevo casi un año con ellos y todo iba de maravilla hasta hace unos 3 meses que tuve el primer incidente. Adquirí una guía para 99 minutos y la paquetería tenía perdido mi paquete, así lo tuvo por 15 días, al hablar con Dr. Envío y buscar una solución me decían que lo viera directamente con 99 minutos que eso ya no era responsabilidad de ellos, básicamente me tocó hacer el 90% del proceso de localización a mí sola, encontré un número telefónico y contacté porque Dr. Envío decía que no había numero para comunicarse, que todo era por chat live.

        Posteriormente hace 2 meses tuve otro tema, ahora con paquetería FEDEX, adquirí mediante Dr. Envío una guía prepagada para FEDEX desde el 11 de agosto, envíe el paquete y hoy 15 de octubre, nadie sabe nada de mi paquete. FEDEX me notificó que la guía no estaba autorizada para su uso, en pocas palabras no era legal y Dr. Envío dice que FEDEX miente, que sí está autorizada pero es momento en que ni se entrega el paquete, ni saben de él. He pedido un reembolso del valor del paquete enviado a mi cuenta personal y Dr. Envío se excusa en que solo pueden hacer un reembolso a modo de saldo en su plataforma para que lo use ahí, cosa que obviamente no voy a hacer, después del trago amargo, en miiiii vida vuelvo a usar esa plataforma.

        Todavía de eso, me dice la persona que atiende el teléfono en Dr. Envío, que me pongo «muy intensa» por exigirles una solución después de 2 meses.

        Responder
  4. Hola Marco.
    De antemano te agradezco todo lo que aportas a muchos de nosotros.
    Quiero comenzar con ventas en linea, y una de las cosas importantes es el envío.
    Como comprador, se me hizo muy bueno cuando lo he hecho mediante DHL(Ejemplo) con costo de $99 en toda la República Mexicana.
    Como lograr esto también para lo que estoy proyectando y lograr ese mismo valor al cliente?

    Responder
  5. Skydropx (que era sr. envío) es una porquería de servicio en atención a clientes…
    yo les recomiendo fijarse en comentarios de facebook, instagram o hasta twitter, verán que gente les pide ayuda porque nunca responden.
    A mi jamás me solucionaron mis problemas, todo lo tenía que hacer yo directamente con las paqueterías, pero lo más frustante es que la misma paquetería no podía hacer movimientos que por que «Skydropx» son los que «mandan» por así decirlo… que yo como cliente no puedo hacer movimientos… pero como quieren que le llegue el paquete a mi cliente, si ellos no pueden responderme a tiempo???? a afortunadamente un paquete que daba por perdido se logro encontrar gracias a la disponibilidad de mi cliente, porque cualquier otra persona me hubiera pedido regresarle el dinero. Pero si les comento mi experiencia porque no quiero que pasen por esto… Ahora probaré mienvío, a ver que tal… pero si que pésimo servicio al cliente de Skydropx.No pierdan su tiempo con ellos!!, ni su dinero!!

    Responder
      • pues porque las guías con REDPACK que es la paquetería que más uso están más baratas. También que me dejan pagar una guía sin que tenga que depositar una cantidad de $2,000 a más pesos mexicanos para poder usarla como la de Skydropx. Y por ahora no he tenido ningún problema 😀

        Responder
    • Hola Connie. ¿Cuál ha sido tu experiencia con mienvio? Yo empecé a usarlo hace unas dos semanas apenas y al principio todo bien pero ahora estoy teniendo problemas para generar las guías. Las pago y solo dice «generando guía» pero nunca generan nada. Afortunadamente el servicio al cliente me ha podido ayudar a generar las guías manualmente pero sinceramente es molesto estar mandando mensajes para que lo resuelvan cuando la plataforma debería funcionar 🙁 es frustrante porque no encuentro ninguna plataforma de este tipo con buenas reseñas.

      Responder
      • Hola Lynn, últimamente todas las plataformas tienen malas reseñas pero también se debe a los servicios de mensajería, todos están teniendo problemas por la cantidad de pedidos que están recibiendo. Todas las empresas de paqueeterías han reportado retrasos y problemas desafortunadamente por todo el crecimiento de los pedidos.

        Responder
      • Hola Lynn :D! por ahora no he tenido problemas con que se me generen, yo pago las guías mediante PAYPAL. Y se me generan al instante.
        Pero si que mal que te falle la plataforma de esa manera 🙁 Espero puedas solucionarlo pronto o elegir otra 😀 también puede ser.

        Responder
    • ¡Muchas gracias por tu comentario! Estaba por contratar con ellos y acabo de ver otro similar en Apestan.com. Me has ahorrado muchos dolores de cabeza.

      Responder
  6. Hola Marco. Consideras q realizar un contrato directamente con DHL o Fedex, sería más caro q hacerlo con alguna de la lista q nos hiciste favor de presentar? yo estoy por iniciar mi tienda en línea y este vídeo me cayó como anillo al dedo xq estoy a punto de decidir con quién firmar convenio.

    Responder
  7. Hola. Actualmente utilizo Skydropx desde hace bastante tiempo y desde febrero solo muestran opciones con Red Pack, UPS(solo cuando es de 1kg, no aparece UPS en pesos mayores) y Carsa, ya ni Estafeta, y la atención es solo vía correo. Mi pregunta es, esta información está actualizada? Porque de ser así es problema con mi cuenta.

    Responder
    • Hola Edgar! Es que en este momento hay demasiados cambios por el alto incremento en la demanda de estos servicios. De momento no hay nada fijo, todos están cambiando tiempos de entrega y ajustando como trabajan con sus proveedores. Saludos!

      Responder
    • Hola Edgar

      Yo uso Skydropx (aun no esta integrada a tienda) y no he tenido mayor problema que las intermitencias de DHL y que Fedex manda guías duplicadas, pero se resuelve rápido por lo que creo que el problema es tu cuenta y espero que ya te lo hayan resuelto, si no hay solución busca a uno de los agentes mas viejos xq hay muchos nuevos que ni siquiera leen los correos y te mandan tutoriales que no resuelven nada

      Responder
  8. Hola Marco,
    Muchas gracias ponéis artículos, son de verdad Informatives y muy útiles.

    Por mas que busco en línea cómo facturar los envíos de mis productos y los gastos de envío no encuentro respuesta , sabes cómo hacerlo,

    Ejemplo: vendo 5 paquetes de café, y tengo que enviarlos a otra ciudad de la republica. Al momento de crear mi factura electrónica con el sistema del sat encuentro el código del café más no encuentro el código para enlistar el envío, pues mi cliente cubrirá los gastos. Tienes alguna recomendación para poder facturar a cuenta del cliente los gastos de envío ?
    Mil gracias de antemano por tu respuesta y ayuda!

    Muchos saludos

    Responder
  9. Hola!!!

    Alguna de estas opciones se puede integrar a un marketplace? yo uso Skydropx pero ellos por el momento solo cuentan con cuenta por tienda y yo necesito una cuenta para multitiendas

    Saludos!!

    Responder
  10. Hola Marco!

    Excelente benchmarking acerca de los diferentes integraciones logísticas para nuestra tienda online, de pura casualidad ¿conoces una paqueteria o fletera que mande productos grandes? Es decir, con medidas de 1 metro de altura por 1 de ancho por uno de alto. Generalmente estos servicios de paqueteria envían cosas con un tamaño reducido, si alguien conoce alguno, soy todo ojos! ¡Muchas gracias por el maravilloso aporte!

    Responder
    • Hola Natanael!

      La verdad no conozco, algunas de estas empresas ofrecen servicio LTL para ese tipo de envíos, pero no estoy seguro de cuales son.

      Saludos!

      Responder
  11. que tal… oye me gusta el diseño del contenido de tus blog post… uds dan el servicio o cual es el freenlancer de los que recomiendas que hace los diseños de los blog post porfas =D

    saludos y felicidades por el contenido, enhorabuena!!

    Responder
    • Hola Alberto!

      Los hacemos nosotros, pero no ofrecemos servicios.
      Muchas gracias por tus comentarios Alberto! Es un gusto crear contenido que guste leer.

      Saludos!

      Responder
    • Alberto y todas estas paqueterías virtuales deben utilizar un software en común ya que todas ofrecen más o menos las mismas opciones de la nada ya todas tienen precios preferenciales con las paqueterías sabrás qué hacen o cuál es la metodología que ocupan ? Ya que surgen muchas empresas iguales, cuál es la base ?

      Responder
  12. Hola a mi en cuestión de precio me gusta mucho DrEnvio.com, creo que son los mejores para ahorrar!, manejan envíos nacionales o internacionales en su plataforma, los internacionales están desde $400 por UPS y por fedex arribita de $500 para 1kg, en nacionales tienen muy buenas tarifas en general.

    Responder
  13. Hola,
    Has trabajado con envíos de paquetes «grandes» y más pesados que 3 kg? ¿Cuál recomendarías o recomiendan los demás? ¿Algún sitio para ver y leer más reseñas?

    Responder
    • Hola Daniel!

      Si, la mayoría siguen siendo muy buenas, más allá del precio, podrías usar alguna de las primeras 5 en la tabla, todas son muy buenas.
      Saludos!

      Responder
  14. Gracias por toda esta información me abrió los ojos sobre hacia donde va el negocio de la mensajería y paquetería…sabes si habrá franquicias para este tipo de servicios que cuenten con las plataformas como las empresas que mencionas…estaba viendo invertir en una franquicia, pero las que he visto son muy tradicionales y atrasadas no ofrecen todo lo que mencionas… gracias

    Responder
  15. Muchas gracias por la información, ha sido de bastante ayuda. Comenzaré con mi propia tienda en línea y me siento mucho más tranquila después de haber visto y leído toda tu información relacionada con el tema.

    Responder
  16. Hola, estoy pensando contratar alguna empresa de las que mencionan en este apartado pero al investigar me doy cuenta que casi todas tienen malos comentarios, es entendible que por tiempos de pandemia los envíos hayan subido sustancialmente pero de eso a que haya quejas de paquetes perdidos y devoluciones no solucionadas creo son temas graves, ya que está tu reputación como tienda en línea de por medio, pensé contratar a envia.com pero después de ver los comentarios en redes me arrepentí, lo mismo pasó con SKYDROPX, MIENVIO y con ENVIAYA, es de pensar después de ver tan malas opiniones en redes ya que hace dudar por completo de la efectividad de los servicios de las empresas, creo lo más práctico para mí serán las guías prepagadas con DHL o ESTAFETA aunque estén caras, no veo de otra.
    muchas gracias por el contenido de verdad pero en este caso al investigar más a fondo creo todas están igual de mal.
    saludos.

    Responder
    • Hola Eric,

      Al final es lo mismo, los que realmente mandan los paquetes son DHL, Estafeta, son los mismos proveedores que usan las plataformas. Yo sugiero evitar pedir recolección por ejemplo porque es probable que no pase y no depende de la plataforma. Al ser intermediarios los culpan por los problemas de las paqueterías, pero los retrasos se deben directamente a las paqueterías.

      Saludos!

      Responder
  17. Hola Marco, muchas gracias por tus videos me han funcionado muy bien.
    Tengo una pregunta, yo me dedico a vender muebles, hay alguna plataforma en la que pueda enviar ese tipo de productos que pesan alrededor de 20kg?

    Saludos!

    Responder
  18. Gracias a ti, me libré de miles de problemas que he tenido con los que ofrecen guías mediante Facebook, ha sido una verdadera pesadilla ya que frecuentemente los de FedEx no aceptaban esas guías por ser “clonadas”, “fraude” etc o peor aún cuando lograba que me aceptaran alguna, al llegar el paquete a su destino, llamaban a mi cliente para decirle que tenía que pagar equis cantidad para la entrega del paquete, no sabes cuántos problemas nos ocasionó ese tipo de detalles con los clientes primerizos 🥺😣.
    Desde hace unos días y gracias a tu reseña me puse a comparar precios, el mejor para mi ha sido YoloEnvio, súper fácil de usar, abono con SPEI que se refleja de inmediato y lo mejor de todo ahora si FedEx no tiene ni un solo pretexto para regresarme mis guías 😎
    Así que mil gracias una vez más!
    Un abrazo y saludos desde Guadalajara, Jalisco.

    Responder
  19. Marco, muchas gracias por tu gran ayuda. La verdad es que es mucho trabajo y tiempo en cotizar en cada una de las plataformas… te lo agradezco mucho… saludos

    Responder
  20. Holaaa ya un tiempo usando plataformas de skydropx y mi envío, prefiero mil veces “yoloenvio” es la mejor plataforma que he usado hasta el momento. Todo al 100%!! Están disponibles muchas paqueterías a precios accesibles 😉

    Responder
  21. Mil gracias por compartir esta información de gran utilidad, Marco A.
    Ya que andamos en el tema de las plataformas de envio para ecommerce, quisiera saber si pirateship tiene servicio en México, ya que lo he indagado pero creo que no suficiente. Así que quisiera de tu apoyo y nos compartas esta información.

    Saludos y bendiciones, Marco.

    Responder
  22. Hola!

    Me gustaría que por favor agregaran al listado a la empresa EnvíosPerros enviosperros .com Es un plataforma confiable y segura, hgemos procesado más de 100 mil envíos en nuestro primer año de operación con altos niveles de satisfacción en los clientes.

    Responder
  23. Buenas tardes una pregunta
    tengo la loca idea de abrir un local en un mercado, pero aun no aterrizo bien la idea.
    estudio merca y estoy en la investigacion a esto, se puede ser centro de logistica de alguna de estas, que yo me dedicara a empaquetar, flejar, y en si todo eso, imprimir guias y pegarlas y ser tal cual un centro de distribuciom o como las oficinas de estafeta cobrarles a mis clientes la guia mas el empaquetado o no se aun como…. es ilegal por ejemplo que yo abra una cuenta de estafeta y yo me encargue de venderlas o cobrar a mis clientes la guia mas una comision o como, cabe aclarar que no tengo la inversion solo es una idea

    Responder
  24. Hola Connie, que tal te fue con la otra paquetería, me ayudaría mucho saber tú opinión, recién quiero emprender en línea y estoy buscando servicios de paquetería. Linda tarde.

    Responder
  25. Excelente artículo!! Gracias por compartirlo. Ojalá pudieras hacer una actualización ya que creo que las paqueterías ya se regularizaron pero aún así quizá su servicio, precio, etc. ya cambió y me encantaría ver un update. Yo vendía físicamente productos económicos y siempre quise vender en línea pero se me hace excesivo el costo de envío. No entiendo como hay empresas que venden con flete gratis o con envíos de menos de $100 pesos fijo 🙁 O mayoristas con fletes de $200 pesos fijo (sin importar la zona ni el peso). ¿Cómo lo consiguen? ¿cuál es su secreto?

    Responder
  26. cuales son las que plataformas que permiten que el cliente cotice su envio en tu pagina web con varias paqueterias y que le genera un numero de traking para rastrear su pedido eso es lo mas importante a mi parecer

    Responder
  27. cuales son las que plataformas que permiten que el cliente cotice su envio en tu pagina web con varias paqueterias y que le genera un numero de traking para rastrear su pedido eso es lo mas importante a mi parecer y las que menos fallen en cuestion de las guias prepagadas

    Responder
  28. Gracias por la información. Nos ayudas en mucho!. Esos precios esta buenísimos, mi pregunta es ¿Bajo cuanto envíos al mes o a partir de que cantidad recargada en saldo o nivel, te arrojaron esos costos? tengo entendido que cada paquetería te mejora los costos pero a partir de ciertos envíos al mes o por monto recargado. Nosotros estamos en este momento con GlobalPaq, su precios la verdad son los mas bajos que hemos manejado. Anteriormente estábamos con envia.com, que su plataforma esta bastante cómoda, preo sus precios algo elevado. En GlobalPaq su plataforma y atención si que les falta mucho por mejorar, pero si te resuelven problemas. Los precios que tu muestras están mucho más cómodos que en donde estoy, no se si me puedas ayudar con esta duda de favor. Gracias! Pendientes!

    Responder
  29. Hola Marco! gracias por compartir esta valiosa información! en serio que ahorras mucho tiempo y dinero a varios emprendedores. Tengo una tienda en shopify y me salio como recomendación por la misma plataforma WeShip, a alguien le suena?
    Me parece que también tienen integración para woocommerce pero me gustaría saber cual es su opinión antes de registrarme

    Responder

Deja un comentario

ebook como vender por internet

Recibe en tu correo la guía más completa para vender por internet.