MEJORES Web Hosting en México 2023 | Cupones de descuento

El servicio de servidor, web hosting o alojamiento web como se le conoce, es uno de los servicios básico y esenciales que se requieren si se piensa en crear un sitio web o una tienda en línea. Junto con el nombre de dominio, son los dos pilares que permiten publicar una página web y que esta sea visible al mundo.

¿Estás muy ocupado para leer la guía completa? Respuesta rápida:

HostGator es el mejor web hosting para comenzar un nuevo proyecto.
👉 Obtén el descuento más alto con HostGator

SiteGround es el hosting más robusto y rápido
👉 Obtén el descuento más alto con SiteGround

Mi objetivo con este artículo se trata de esto:

Ofrecerte la guía más completa sobre hosting web y dominios en México y para esto he creado algunos videos que te voy a ir mostrando a lo largo de este artículo, así como tablas comparativas y cupones de descuento para que contrates el mejor hosting con dominio de acuerdo a tus necesidades y sepas todo sobre este tema tan importante al momento de tener un negocio en Internet.

También te puede interesar:

Tabla comparativa de web hosting en México
Dónde comprar dominios baratos
▶︎ Cuál es el mejor web hosting en Colombia

Existen muchos proveedores en el mercado, algunos proveedores mexicanos y otros extranjeros. Algunos son ideales para comenzar y otros para escalar.

En MarketHax recomendamos principalmente 2 servicios de hosting que los consideramos los mejores para diferentes etapas, depende en cual te encuentres puede ser uno u otro mejor para ti.

HostGator

HostGator es un proveedor de hosting de la categoría económica de proveedores, la misma donde hay proveedor muy malos como GoDaddy, del que hablamos más abajo en este artículo.

Después de probar por varios años este proveedor, sin duda te puedo decir que si estás comenzando, sin duda el mejor hosting en México es HostGator, tiene un excelente precio y soporte técnico en español, El Plan Personal que es el que te recomiendo, sólo te costará $418 pesos mexicanos tu primer año de hosting con cuentas de correo ilimitadas y dominio .com incluidos si aplicas el cupón de descuento que tenemos para ti.

👉 Cupón de descuento en Hostgator

Ventajas:

  • Dominio gratis por el primer año.
  • El precio más bajo. Tiene un precio super accesible, de los mejores en el mercado. Así que es perfecto para nuevos proyectos, si estás comenzando o vas quieres montar un nuevo proyecto que vas a probar.
  • Soporte técnico en español. El que hablen nuestro idioma nos facilita mucho el tema del soporte técnico ya que nos entendemos al 100% y es fácil comunicar tus dudas.
  • Cuentas de correo incluidas sin costo adicional.
  • Respaldos semanales. Este tema proveedor económicos no lo suelen ofrecer, y es bien importante, estos respaldos semanales que ofrecen te permite recuperar tu sitio si tuviste un problema.
  • Subdominios ilimitados. Esto te permitirá crear nuevos sitios web como páginas de aterrizaje o landing page adicionales para otros proyectos o campañas en internet.
  • Incluye WordPress Gratis. Si planeas crear un sitio en la plataforma más utilizada del mundo y no quieres gastar demás es ideal para ti, ya que incluye la instalaciones de WordPress ilimitadas para dominio principal y subdominios.
  • cPanel sin costo adicional. Esto lo cobran algunos como GoDaddy, en cambio es completamente gratis con HostGator.
  • Protección y seguridad 24/7. En el camino conociendo proveedores, suelen ser muy atacados por hackers y tener sitios caídos o con mucho spam es muy común, HostGator maneja muy bien el tema de seguridad.
  • Política de reembolso de 30 días. Si no estás satisfecho con el servicio te devuelven el dinero, está política me da mucha confianza ya que habla de la seguridad en su producto y lo bueno que es.

Si vas a comenzar un proyecto nuevo HostGator es tu mejor opción en México. Te lo recomiendo ampliamente, y como te decía, de la categoría de proveedores económicos que hay por montones, HostGator es el mejor hosting en México.

👉 Obtén el descuento más alto disponible en HostGator

Otros proveedores de esta categoría económica contra los que HostGator es mucho mejor:

❌ Neubox
❌ GoDaddy

Si te decides por este proveedor te invito a tomar el curso gratis que tenemos donde te enseñamos como administrar el panel de HostGator para que le saques el máximo provecho.

Curso Gratis: Cómo administrar el panel de cliente de HostGator

SiteGround

Así como te hice la mejor recomendación de categoría económica, ahora te hago la mejor recomendación de categoría alta, aquí ya estamos hablando de servicio potentes. Este tipo de servicios son excelentes como opción de migración, es decir, cuando estás buscando a donde cambiar tu sitio web y te preocupa que funcione perfecto y que sea rápido.

Por ejemplo, si dependes de tus cuentas de correo electrónico, y necesitas que siempre estén disponibles o ya tienes ingresos en tu página web o tienda en línea, entonces aquí si necesitas un servicio de categoría alta, y SiteGround es la opción más accesible de todas las opciones que suelen ser muy costosas y ofrecen lo mismo que este excelente proveedor.

Siteground en México es un excelente servicio de hosting cuando requieres un buen desempeño de un servidor. Si lo que buscas es un servidor robusto y que tu página cargue super rápido, SiteGround es el indicado. De hecho markethax.com está hospedado en SiteGround, y también WordPress lo recomienda en su página oficial.

Te dejo aquí abajo una reseña que hice con un tutorial de 8 videos donde explico detalladamente cada característica de SiteGround para que lo conozcas por dentro y veas por que lo recomiendo tanto👇

▶︎ Reseña SiteGround en México

Si ya tienes un sitio web o tienda en línea creada y crees que debes tener un servidor web más robusto, te recomiendo ampliamente este proveedor, te dejo el enlace con el que obtienes el hosting a precio especial con el cuál te queda el primer año en $700 pesos MXN o $35 dólares en cualquier parte del mundo.

👉 Cupón de descuento en Siteground

Ventajas:

  • El Más Rápido. Tu páginas web van a volar usando este servicio, está optimizado completamente para el tema de velocidad. Caché del lado de servidor, plugin para WordPress de caché dinámica e integración con CDN de CloudFlare.
  • Seguridad. Te dejas de preocupar por hackeos y problemas de que se caiga tu sitio web, tienen sistemas para prevenir este tipo de problemas.
  • Respaldos diarios. Todos los días respaldan tu sitio web, con esto te dejas de preocupar de problemas de seguridad o incluso de que cometas un error al trabajar con tu sitio ya que te lo recuperan.
  • Staging. En sus planes GrowBig y GoGeek (el que yo tengo) ofrecen la opción de pruebas, esto te permite crear un clon de tu WordPress para hacer pruebas, y sustituir la versión pública una vez que termines. Esto evita que tu páginas web tenga problemas mientras haces cambios, si tienes usuarios navegando en ese momento.
  • CDN CloudFlare. Se integra a Cloudflare dentro de su mismo panel de administración. El CDN permite replicar tu sitio web en diferentes países para que cargue aún más rápido tu página web.
  • SG Optimizer. Tienen un plugin caché, este plugin para WordPress al estar desarrollado por el mismo SiteGround hace que se integre a tu sitio web y se comuniquen perfecto, haciendo que tu sitio web esté super optimizado y sea muy rápido.
  • Especializado en WordPress. Es un servicio especializado en sitios web y tiendas en línea en WordPress, así que se integra increíblemente bien si usas WordPress. Aunque también funciona perfecto sin usar WordPress y para ejecutar código PHP u otros CMS.
  • Soporte técnico de primera y en español. Los tiempos de espera son muy cortos, en menos de un minuto te van a atender y van a ayudarte con cualquier problema, al ser un servicio especializado en WordPress, te van a entender y te podrás ayudar. Lo mejor: 100% en Español.

SiteGround es la mejor opción que recomiendo sí buscas un hosting rápido y robusto para correos y página web. Si estás comenzando un nuevo negocio pero requieres seguridad y estabilidad, sin duda es el mejor proveedor para negocios en marcha.

👉 Obtén el descuento más alto en SiteGround

Otros proveedores de esta categoría alta contra los que SiteGround es ofrece lo mismo a mejor precio:Hostpapa

❌ Hostpapa
❌ Banahosting
❌ Bluehost

Sin importar si te encuentras en Ciudad de México, Monterrey, Guadalajara, Puebla o cualquier ciudad de México o Latinoamérica, estos proveedores te darán un gran servicio.

Si quieres ver si el nombre de dominio que estás buscando está disponible para registrarlo con tu servicio de hosting, te recomiendo utilizar nuestro buscador de dominios que te va a permitir revisar que efectivamente esté disponible y lo puedas registrar con el proveedor de tu preferencia.

Hostinger

Hostinger me parece que es el proveedor de hosting que creció en popularidad durante los meses pasados. Comenzaron con campañas publicitarias muy fuertes por todo Internet y debido a lo atractivo de sus descuentos.

👉 Obtén el MAYOR descuento con Hostinger

Desde hace varios meses he estado probando el servicio y me ha parecido muy bueno, aunque se encuentra en la gama económica de proveedores de web hosting su funcionamiento es superior a otros como Neubox.

Después de probarlo por más de 2 años nos parece una excelente opción como Hosting en México y Latinoamérica.

Está es mi opinión de Hostinger:

Si estás bucando un hosting económico y bueno en México, Hostinger es un buen proveedor con muy buenos precios. Suelo recomendar HostGator como primera opción económica, Hostinger la considero la principal alternativa en esta gama económica de Hosting ya que van de la mano en precio – calidad.

Webempresa

Webempresa es una empresa europea, viene específicamente de España. La conozco hace muchos años ya que en este sector de internet cuando hablamos sobre sitios web, tiendas en línea y marketing digital, sin duda los mayores creadores de contenido en idioma español son españoles.

👉 Obtén el mejor precio con Webempresa

Durante los años pasados mire como muchos han comenzado a hablar de webempresa en México y vi que entraron con mucho marketing, asociados con creadores de contenido sobre web y comercio electrónico aquí en México. Fue entonces cuando me di a la tarea de investigar más y por supuesto, probar el servicio.

Aquí mi opinión:

Me parece un buen servicio de hosting, cumple con lo necesario que tienen todos los web hosting económicos con características básicas. Buena atención al cliente y te ayudan a resolver problemas, creo que dentro de la categoría económica y básica de servidores podría ser una buena opción.

Pero tienen un gran problema, el cuál confirme cuando ellos me lo dijeron:

Un factor muy, pero muy importante es la distancia del servidor, es decir, la distancia que exista entre la ubicación física de los servidores del proveedor y la ubicación física de la persona que consulta un sitio web.

Por ejemplo, si te encuentras en México y consultas un sitio web que está en Estados Unidos por ejemplo Texas, este factor permite que el sitio cargue más rápido comparado con uno que se encuentre tan lejano como Europa. Y ese precisamente es el gran problema con Webempresa.

Confirmando con ellos, me comentaron que sus servidores físicamente están en Europa y en Canadá. Lo que representa un problema de distancia ya que están muy lejos de México y no sólo eso. Regularmente tenemos visitantes de otros países de habla hispana como centro y Suramérica. Pues Canadá y Europa están demasiado lejos de nuestros lectores en todos los países de habla hispana. Lo cual, estaríamos perdiendo por los tiempos de carga más lentos debido a la lejanía de los servidores.

Para mi el factor de la velocidad en un servicio de hosting es el más importante de todos, por encima del soporte, garantizar velocidad a mis usuarios es básico para garantizar mis negocios en internet, muchas personas abandonan los sitios web por los tiempos de carga.

Este el factor que para mi tiene mucho peso cuando hablamos de Webempresa, hay muchos proveedores en el mercado con excelente servicio y mejor ubicados en Estados Unidos por ejemplo lo cuál son mucho más cercanos que los de este proveedor.

GoDaddy

Godaddy es el proveedor de dominios más popular del mundo y de hecho, el que tiene más dominios registrados. Su presupuesto en marketing es impresionante, basta ver sus stands en exposiciones y su publicidad por todos lados.

Sin embargo, es una empresa muy controversial ya que también hay muchas personas que la recomiendan. Yo te voy a dar mis puntos por los que NO la recomiendo ni un poquito, te invito a sacar tus conclusiones:

Te cobra extra por SSL y Correos.

Godaddy te va a cobrar por TODO. Tienes que irte con mucho cuidado leyendo cada letra a detalle ya que sus planes parecen la mejor promoción del mundo pero si lees detenidamente sus renovaciones son carísimas ya que te van a cobrar TODO.

Cuando la gran mayoría de servicios de hosting te incluyen de forma gratuita cuentas de correo y certificado SSL, Godaddy te va a cobrar por SSL y por CADA CUENTA de correo, espero tengas lista la cartera (billetera) para pagar las renovaciones después de haber pagado 1 dólar mensual por tu primer año.

También te puede interesar:

¿Cómo transferir mi dominio de GoDaddy a HostGator?

Código espía en sitios de clientes.

Hace algunos años, sus usuarios presentaron quejas ya que estaba agregando un código espía en sus servicios de hosting. Godaddy salió en su defensa argumentando que era sólo un código para ofrecer un mejor servicio de rastreo y métricas.

Te dejo un artículo al respecto del año 2019: https://www.techrepublic.com/article/godaddy-injecting-site-breaking-javascript-into-customer-websites-heres-a-fix/

Controversias

Han apoyado causas que promueven acabar con la neutralidad de la red. Es decir, están de acuerdo en que el internet y la privacidad sea controlada por empresas dejando a los usuarios limitados, también han dado de baja sitios web de sus clientes.

Si quieres saber más al respecto te dejo el enlace a Wikipedia donde explican todas las controversias: https://en.wikipedia.org/wiki/GoDaddy

Subastas y renovaciones

El gran negocio de Godaddy no es el hosting, son los dominios. Godaddy tiene un sistema de subastas de dominios. Y no es que este mal subastar dominios, es totalmente válido, el problema es que: adivinen de donde salen excelentes dominios para ser subastados: De sus clientes.

Tienen reglas propias sobre el vencimiento de los dominios, no son las mismas que encontrarás en otros registradores de dominio, por ejemplo: Si tu dominio vence, sólo tienes 12 días para no pagar un cargo extra, y si no renuevas tu dominio definitivamente, es probable que se lo queden y lo subasten.

Cabe resaltar que esto no es algo oculto, es completamente legal y ellos lo mencionan en sus contratos, esos contratos que no solemos leer. Te comparto capturas de pantalla de su sitio web oficial:

ayuda godaddy

https://mx.godaddy.com/help/puedo-renovar-mi-nombre-de-dominio-despues-de-que-haya-vencido-609

Contrato de registro de dominios de Godaddy

contrato godaddy

https://mx.godaddy.com/legal/agreements/domain-name-registration-agreement

Basta con buscar en twitter «Godaddy subasta» o «Godaddy renovaciones» para encontrar todos los tweets al respecto de sus clientes.

Por todas estás razones, no recomiendo Godaddy, te aseguro que existen mejores proveedores de dominos y hosting a precios muy accesibles.

¿Cuál servicio de hosting me recomiendas?

Definitivamente te recomiendo los dos mejores proveedores de acuerdo a la etapa en la que te encuentres. El mejor de la categoría económica es HostGator y el mejor de la categoría robusta con el mejor precio en el mercado es SiteGround.

cual es el mejor hosting en mexico

HostGator

  • El mejor si estás comenzando por precio, calidad y soporte.
  • Ideal cuando vas a necesitas probar un nuevo proyecto para invertir poco.
  • Con soporte técnico en español para resolver todas tus dudas y contestan muy rápido.
  • Dominio gratis incluido.
  • Precio por el primer año aproximado: $418 pesos mexicanos con nuestro cupón de descuento.

SiteGround

  • Es perfecto si ya tienes cientos o miles de visitas.
  • Ideal si estás buscando un servidor robusto, rápido y confiable.
  • Soporte técnico en español veloz y efectivo.
  • Planes más avanzados si lo requieres con características superiores.
  • Dominio gratis incluido.
  • Precio por el primer año aproximado: $700 pesos mexicanos ($35 dólares)con nuestro cupón de descuento.

Tabla comparativa

A continuación te presento una tabla comparativa con los proveedores más populares y que pueden ser comparados ya que se encuentran en la misma gama o categoría. Todos están comparado con el plan más económico que tienen.

ProveedorPrecio con descuentoPrecio regularRecomendación
🏅 HostGator$418$780⭐⭐⭐⭐⭐
Hostinger$419$960⭐⭐⭐⭐
Webempresa$1,600$1,600⭐⭐⭐
❌ Neubox$568$568⭐⭐
❌ GoDaddy$479$1,439
precios en pesos mexicanos

En esta tabla no incluimos SiteGround, la razón es que no es comparable por ser un hosting premium de gama superior. Sólo comparamos los que tienen características similares.

Hosting Reseller – Revendedor

Hasta ahora me he enfocado en proveedores de web hosting compartido, pero que tal que tu te dedicas a crear sitios web, lo que necesitas entonces es ofrecer servicio de hosting para tus clientes al crearles su página web, y además hacer una buena fuente de ingresos de este servicio.

En este caso un plan reseller o revendedor es ideal para ti. Estos planes te permiten crear paneles de administración (cPanel) completamente independientes de cada uno, además de ofrecerle independencia del resto de tus clientes, el mensaje que envías es que no eres un intermediario y tu les ofreces directo este servicio, esto también es conocido como etiqueta blanca.

Los márgenes de utilidad son increíblemente alto en este servicio de web hosting, por eso quiero recomendarte el mejor plan revendedor o reseller en México que es HostGator Reseller.

Déjame contarte mi experiencia personal cuando comencé con mis primeros clientes:

Contraté un plan Creciendo reseller de HostGator con sus 100GB de almacenamiento y 15 cuentas cPanel, pagué un año de servicio que me costó $2576 pesos MXN, con un cupón del 60% de descuento.

Esto me permitió ofrecer servicio de web hosting a más de 15 clientes (uno por cuenta de cPanel), dividiendo los 100GB, les ofrecía 6GB de almacenamiento a cada uno en promedio.

Además del servicio ofrecido de página web, les ofrecía este servicio de web hosting que era indispensable para su página, a un costo de $1500 pesos MXN.

Si dividimos los $2576 que yo pagaba anualmente, entre las 15 cuentas, mi costo real de cada hosting era de $171 pesos, al cobrar $1500 pesos por cada una tenía un margen de ganancia muy alto como te darás cuentas.

Y esto es exponencial, ya que a medida que tienes más clientes, esa cantidad de cuentas aumenta. Y lo mejor:

Esos clientes cada año renuevan ese servicio de web hosting. Para mi represento un ingreso pasivo y seguro que cada año crecía.

👉 Descuento del 60% al contratar tu plan reseller

La gran diferencia entre cada uno de los planes reseller de HostGator está en la cantidad de GB de almacenamiento y las cuentas de cPanel, es decir, cuantos de tus clientes soporta.

Fuera de eso, déjame compartirte las principales características que tiene este proveedor independientemente del plan y capacidad que vayas a contratar.

Panel de control WHM
Este es el panel de administración que te entregan desde donde gestionas todo como son: crear nuevas cuentas, asignar espacio, control de dominios, dar de baja servicios. Este panel es el que te permite administrar todos tus servicios de hosting.

WHMCS
Es la herramienta que te permite automatizar los pagos de tus clientes, de esta forma tu negocio de hosting va en automático sin que tengas que preocuparte.

Cuentas de correo ilimitadas
Esto sin duda es una gran herramienta de ventas para tus clientes, ofrecer cuentas de correo ilimitadas es algo que le agrega mucho valor a tu oferta. Muchos proveedores comerciales incluso no la ofrecen.

Certificados SSL gratis
No te costará ofrecer certificados SSL a cada uno de tus clientes, también esta característica algunos proveedores comerciales la cobran aparte, tu la podrás incluir en tus cotizaciones.

👉 Descuento del 60% al contratar tu plan reseller

Servidores VPS

Algunos proyectos simplemente no se pueden hospedar en un hosting compartido como los que te he contado en este artículo, algunos requieren un servicio como VPS.

Te cuento mi experiencia con estos servidores:

Algunos proyectos que he hecho para mis clientes, iban más allá de un WordPress, muchas veces se trataba de un sistema web pero querían tener acceso en internet.

Utilizando lenguajes de programación como PHP, Python o frameworks para estos lenguajes como Laravel o Django (mis favoritos) requieren de un hosting VPS.

Mi preocupación:

Que fuera económico y fácil de administrar, que no se vuelva un dolor de cabeza.

Después de probar algunos proveedores de VPS, probé HostGator, ya lo conocía porque tenía un plan Reseller, pero dudaba no estaba seguro de comprarles el VPS.

Me sorprendieron muchísimo, ya que el servicio ha sido excelente 👌 siempre ha respondido perfecto con los lenguajes de programación que uso y me ha permitido crear aplicaciones sin problema las características de CPU, RAM y almacenamiento comparado con el precio son la mejor opción que he encontrado.

👉 Contrata VPS con 50% de descuento en HostGator

¿Qué es web hosting?

Si no tienes claro que este servicio y de lo que trata, te comparto esta breve explicación, creo que será más claro todo.

Tipos de hosting

Al momento de contratar un servicio de alojamiento web es importante que conozcas los diferentes tipos que existen para que elijas el que mejor se adapte al proyecto o sitio web que vas a publicar.

Servidor compartido

Este es el hospedaje web más común, técnicamente los proveedores te ofrecen una carpeta dentro de un servidor (computadora) y dentro de esa computadora tienen almacenados muchos servicios más, una carpeta por cliente. Sin embargo, si estás comenzando, este con el que debes comenzar.

Ventajas:

  • Es el más económico.
  • Es muy fácil de contratar.
  • Es muy fácil de administrar.

Desventajas:

  • Los recursos como procesador y memoria están compartidos con otros de sus clientes.
  • Si un problema afecta a uno de sus clientes donde tu servicio también está, ese problema es probable que te afecte a ti también.
  • Cuando tu sitio reciba cientos o miles de visitas tendrás que migrar a un servidor más robusto.

Servidor VPS

Los VPS o servidores virtuales, son servicios más completos a diferencia de los compartidos. En este caso brindan un sistema operativo por cliente en un mismo servidor (computadora) un ejemplo sencillo es como cuando tu en una misma computadora tienes cuentas de Windows con contraseña para diferentes usuarios.

De esta forma estos servidor aunque tienen recursos compartidos, se tiene mayor control de los procesos y los recursos y se corre menos riesgo de que un problema que afecta a otro cliente del proveedor también te afecte a ti.

Ventajas:

  • Control de recursos y capacidad de instalación de aplicaciones y específicas.
  • Acceso a consola, con la que un experto puede manipular el sistema operativo para ajustarlo a tus necesidades.
  • Mayor capacidad para trabajar con el tráfico del sitio web.

Desventajas:

  • Es más costoso que el compartido.
  • Es un poco más complejo de administrar.
  • Regularmente vas a necesitar de un profesional que te apoye o bien, que el proveedor te apoye gestionando el servidor.

Aunque no son los únicos tipos de servidor, si son los más comerciales y la gran mayoría de sitios web y tiendas en línea, están hospedados en alguno de ellos. Existen otros como los dedicados y los cloud hosting, donde te ofrecen recursos de acuerdo a lo que necesitas, si te interesa conocer más, déjame un comentario para saber y agregarlo.

Características a considerar al contratar un servicio de hosting

Espacio en disco

Regularmente los servicios de alojamiento web ofrecen espacio en disco sobrado, pueden ser 2, 5, 10, 50, 100 o más GB. Lo más probable es que no ocupen ni 1GB para almacenar todo tu sitio web, a menos que tengas un sitio muy grande y con muchos contenidos como imágenes y videos y por muchos hablo de cientos o miles.

Transferencia de datos

Cada vez que un usuario accede a tu sitio web, se consume una parte de tu transferencia de datos. Está métrica es mensual, y a medida que más usuarios acceden a tu sitio tu transferencia de datos se va consumiendo.

Cuentas de correo

Para un negocio serio, es bien importante contar con correos corporativos, es mejor para la imagen del negocio que el correo tenga su nombre a que tenga @gmail por ejemplo. Revisa tu servicios de hosting cuantas cuentas de correo te ofrece.

Soporte técnico

Es una realidad que vas a tener dudas y vas a requerir apoyo para resolverlas. Revisa las políticas de soporte técnico de los proveedores de hosting, a veces son 24 horas pero en inglés, algunos como Hostgator que recomendamos mucho para comenzar, tienen un excelente soporte técnico en español.

Preguntas frecuentes sobre web hosting

¿Qué es hosting web?

Es un espacio en una computadora a la cual se puede acceder desde todo el mundo y consultar información como es una página web. Un hosting web sería el equivalente a tu casa donde almacenas tus cosas y el dominio será el equivalente a la dirección postal de tu casa, por medio de la cuál encuentra se encuentra tu casa.

¿Cuánto cuesta un hosting en México?

Los precios varían del proveedor y de las capacidad. En MarketHax recomendamos HostGator para comenzar y tiene un costo de $588 pesos (MXN) con dominio .com incluido si usas nuestro cupón del 50% de descuento.

¿Cuál es el mejor hosting en México?

HostGator es el mejor hosting en México para comenzar.

Conclusiones

Como recién te acabo de mencionar, el factor de la velocidad del servidor para mi es el más importante, es un factor decisivo para que nuestros usuarios consulten nuestro sitio web y realicen compras en caso de tener una tienda en línea. Enseguida me preocupo por que sea un servicio que no se caiga constantemente y que tengan buen soporte técnico en caso de que tenga algún problema.

Te sugiero tener mucho cuidado a la hora de seleccionar un web hosting y elegir correctamente de acuerdo a tus necesidades, he visto como para muchos la prioridad es el correo y usan servidores económicos con los que tienen montones de problemas con ese tema, un servidor económico siempre es bueno cuando comienzas o es tu primer proyecto. Pero si ya tienes tráfico o cuentas de correo, no te arriesgues, el hosting es más que una herramienta un aliado estratégico, así que te sugiero invertir en un muy buen proveedor como la opción que ya te platique al principio de este artículo.

Me encantaría conocer tu opinión y punto de vista, comparte con nosotros y otros usuarios tus experiencias abajo en los comentarios. ¿Cómo te ha ido con estos proveedores? ¿Cuáles otros tu recomendarías?

64 comentarios en «MEJORES Web Hosting en México 2023 | Cupones de descuento»

  1. Acabo de enterarme de todo esto pero ya tengo mi host y dominio con go daddy incluso mi certificado SSL ¿Qué opciones tengo? ¿Me puedo cambiar?

    Responder
  2. Hola una pregunta, entré a los links con los cupones de descuento que mencionas, pero los números (costos) no concuerdan, el hosting en HostGator cuesta 780.00 ya con el supuesto descuento del 50% ¿es correcto?….(es que tú mencionas que con ustedes cuesta un poco más de 300.00…)

    Responder
    • Hola! Seguramente seleccionaste por 3 años, abajo de esa opción te sale por 1 año y en este momento justo veo que 317 pesos. Después que seleccionas el plan personal, te sale por default seleccionado el de 3 años, pero tu puedes elegir 1 año y ese ese precio.

      Saludos!

      Responder
  3. Hola Marco, me ha ayudado mucho tu explicación, me inclino por HostGator ya que apenas voy empezando en esto, solo tengo una duda:

    Mencionas que esta empresa ya incluye el dominio, que empresa puedo contratar para gestionar el blog que no sea WordPress? vivo en México

    Gracias

    Responder
    • Hola Annel!

      Me da mucho gusto leer comentarios como el tuyo cuando veo que le fue de utilidad este contenido!
      ¿Por qué no quieres que sea WordPress? Es que la verdad no existe mejor plataforma para crear blogs, y lo digo muy seguro no como opinión personal, realmente no hay otra que se le acerque con temas de facilidad, seguridad, uso, documentación.

      Gracias a ti!

      Responder
  4. Muchas gracias por contestar tan rápido, es que mencionas que WordPress por estar en Europa se vuelve más lenta y que recomendabas escoger una de Estados Unidos por la cercanía .

    Como tú eres el experto me iré por WordPress.

    Mil gracias Marco

    Responder
    • Ah! Creo que estás confundida, quizás confundiste WebEmpresa con WordPress? Lo que debe estar más cerca es el web hosting, es mejor que este en Estados Unidos en vez de Europa, por ejemplo HostGator, SiteGround ambos están en Estados Unidos. WebEmpresa es el que no recomiendo por estar en Europa.

      WordPress es gratis y lo instalas en cualquier de estos web hosting. WordPress es independiente al web hosting, WordPress es como un programa que instalas en ese web hosting que elijas.

      Espero haber sido más claro, saludos!!

      Responder
  5. ¡Hola!

    Gracias por tu video, de mucha utilidad. Un par de preguntas si no te molesta y tienes tiempo.
    ¿Aun aplican los cupones de descuento que tienes? Es que entré a los de HostGator y ya me da un precio diferente ¿quizá ya expiraron o la empresa aumentó el precio?
    ¿Qué tal es el soporte en NameHero (además de que está en inglés), rápido, confiable?
    ¿Cuál de todos los proveedores tiene el mejor soporte en español y el más rápido desde tu punto de vista?

    Muchas gracias

    Responder
    • Hola Carlos!

      Si aún aplican los cupones. Los precios ya subieron, aquí en el artículo están los precios actualizados.
      Para soporte en español el mejor es HostGator, ya que son latinos quienes lo atienden.

      Para velocidad SiteGround y NameHero, ambos son muy rápidos, aunque la interfaz de usuario es más amigable en SiteGround. NameHero lo recomiendo más si tienes conocimientos técnicos en manejo del Cpanel. Este sitio está hospedado en SiteGround, aunque es el más costoso de todos, es el más amigable, soporte técnico muy eficiente y sobre todo, el hosting es muy muy rápido en tiempos de carga.

      Saludos!

      Responder
      • Hola,

        Muchas gracias, respondiste muy rápido. Muy amable por tu respuesta.

        Te iba a agregar una última pregunta ¿qué piensas de hostinger para una tienda en línea en wordpress y WooCommerce?

        ¿Hostgator también es una buen opción para una tienda en línea wordpress y WooCommerce?

        De los “caros” me parece que ya has dicho que son los mejores para ello.

        Gracias mil.

        Responder
        • Hola, es que me agarraste justo respondiendo comentarios 😃

          Tuve una mala experiencia con Hostinger con el soporte técnico y otros conocidos igual. Te recomiendo más HostGator, si usas el cupón que tengo por aquí arriba en el artículo te queda super económico y el soporte es bueno. Tengo un curso en YouTube para crear una tienda en línea y lo hago con HostGator por lo mismo, es buena opción.

          Saludos!

          Responder
  6. Hola marco! Gracias por tu aporte me gustaria abrir una tienda web actualmente estoy recopilando la informacion para estructurar el marketing de mi pagina pero mi duda es si una vez contratado un servicio como el de hostgator digamos por un año y si a los 6 meses veo que necesito migrar a un servidor mas potente se puede hacer libremente o se maneja un tipo de exclusividad por el servicio y hasta que se termine el año es que ya se puede uno mover a otro servidor? Para evitar cuestiones legales mas que nada, perdon por la pregunta jaja quiza sea muy obvio pero creo es mejor despejar dudas al inicio que caminar con miedos en el camino del comercio web. Saludos!

    Responder
    • Hola Jose Luis!

      Para nada, no hay ningún tipo de exclusividad. Tu puedes cambiarte en cualquier momento de proveedor, llevarte el dominio y tu página web a otro hosting. Sólo te recomiendo estos cambios hacerlos con anticipación, me refiero por lo menos un mes antes de la fecha de vencimiento ya que algunos proveedores como GoDaddy ponen sus propias reglas y pueden no permitirte cambiarte.

      Espero haberte ayudado un poco a darte una idea más clara.
      Saludos!

      Responder
    • Hola Frank,

      Bastante malo, es mejor que contrates uno de estos web hosting y hagas tu página con wordpress que ya viene gratis.
      Wix es lento y no se posiciona bien en Google.

      Saludos!

      Responder
  7. Hola Marco,

    Estoy en el proceso de buscar un servicio de hosting que además me dé servicios adicionales como cuentas de correo, certificado SSL, etc. Soy completamente ajeno a la programación y por ende me resulta muy difícil seleccionar un servicio adecuado. Quisiera hacer yo mismo mi sitio (he visto gente que padece porque la agencia o el amigo que contactaron para hacerlo se tarda años). Estoy entre HostGastor, Neubox e Ionos, ¿cual recomendarías?

    Responder
    • Hola Alejandro,

      De los que mencionas definitivamente HostGator, es el que más recomiendo para comenzar, tiene todo lo necesario para un buen sitio web como cuentas de correo, certificado SSL, dominio incluido, buen espacio de almacenamiento, buen ancho de banda y demás características técnicas que he comparado y si esta mejor que Ionos y Neubox.

      Aquí en el artículo está, entrando con este enlace te queda en $317 pesos:
      https://www.hostgator.la/983-6-3-29.html

      Ya que mencionas que quieres hacer tu mismo tu sitios web, en la barra lateral de esta página encuentra un curso gratis por si te sirve.
      Saludos!

      Responder
  8. Hola Marco:
    Excelente análisis, me pareció muy completo y me sirvió bastante para decidirme por HostGator, para iniciarme con mi negocio. Solamente me quedaron las siguientes dudas: ¿Me sirve el servicio para crear una Landing Page? que es uno de mis objetivos. Y
    ¿Conviene contratar el plan de 3 años en HostGator, si mi presupuesto es limitado o iniciar con el año?
    Muchas gracias de antemano!

    Responder
    • Hola Antonio,

      Si claro, cualquier plan te sirve para crear landing page, página web y tiendas en línea.
      Si puedes invertir el plan de 3 años si te conviene más ya que el descuento es el más alto y tienes para mucho tiempo tu servicio de hosting.

      Saludos!

      Responder
  9. Qué tal Marco.

    En tu artículo veo que mencionas el proveedor NameHero y después lo llamas NameCheap, no se si esto es un error de dedo, si son el mismo proveedor o si en alguna parte que no vi mencionas la diferencia entre ambos.

    Saludos.

    Responder
    • Hola Carlos,

      NameCheap es un proveedor de dominios solamente del que hablo en otros artículos, NameHero es el nombre correcto del proveedor que menciono en este artículo, fue un error en ese párrafo, gracias por avisar. Saludos!

      Responder
  10. Hola Marco, tengo unas preguntas.

    Hice una página web en wix, no conocía mas opciones hasta ahorita, pero ya la tengo hecha con ellos. Sabes si puedo cambiarme a HostGator? No he pagado nada aun, nisiquiera el dominio, solo le he dedicado bastantes horas a la creación de la página.

    Aun no la pago porque no estoy seguro de poder recibir una factura con la que pueda demostrar el pago de la empresa. HostGator factura al comprar paquetes con ellos?

    Espero puedas ayudarme con esas dudas, gracias!

    Responder
    • Hola Juan Manuel, si cuenta con creador de sitios, el precio de renovación es 900 pesos aproximadamente.
      Aunque cuenta con creador de sitios te recomiendo más usar WordPress, ahí mismo en HostGator ya viene incluido, te envío un curso que hice en YouTube sobre como crear una página web con WordPress en HostGator:

      https://www.youtube.com/watch?v=P1RKLMguYRY

      Espero te ayude.
      Saludos!

      Responder
  11. Hola Marco, me encanto tu post, y veo que conoces muchos servicios de hosting, por lo que me anime a consultar contigo esto:

    Estoy en busca de un hosting, que pueda almacenar paginas nuevas y tiendas en linea nuevas, hechas con WordPress, ya que quisiera crearlas y venderlas.
    La mayoría de personas solo quieren agregar mas productos/servicios y listo, por lo que el acceso que pensaba darles era al admin de WordPress (yo pienso ayudarles a ciertas configuraciones que no tengan acceso desde el cpanel y del mismo WordPress), pero como publicaste lo de reseller, no se que servicio contratar ahora jaja (no había pensado lo de mas de 1 cpanel).

    ¿Qué plan con hostgator me recomiendas, «Web hosting – Negocios» ó alguno de «Reseller hosting» u otro para ir empezando este negocio?

    De antemano gracias por tu tiempo. Saludos!

    Responder
    • Hola Gael,

      Justo para darles acceso al administrador del cpanel es mejor un reseller.
      Es que depende el tipo de cliente y el servicio que deseas ofrecer.
      Yo recomiendo ofrecer servicio de Hosting con cPanel y sin cPanel y así puedes crear une esquema de precios variado.

      Saludos!

      Responder
  12. Hola….gracias por el valioso aporte, y quisiera por favor que me orientaras…..es posible crear una aplicación web en hostgator usando php y mysql? Puedo crearla en mi equipo, usando servidor virtual que está en wamp, pero no se si exista esta funcionalidad en hostgator.

    Gracias

    Responder
  13. Hola, quiero revender hosting para mis clientes pero al querer contratar hosting en SiteGround ya no aparecen sitios ilimitados en sus planes altos solo aparecen sitios limitados en el plan GrowBig (5) y GoGeek (10) ¿Sabes si cambiaron las características de sus planes? Vi otro de tus videos utilizando HostGator Reseller pero se me hace muy tedioso hacerlo con WHM y cPanel comparado con el video que muestras con SiteGround.

    ¿Qué me recomiendas?

    Muchas gracias y saludos

    Responder
  14. Hola muchas gracias por la información tan útil.

    Quiero comenzar una tienda en linea que planeo crezca poco a poco. ¿Crees que comenzar con HostGator sea buena opción para tiendas en linea con potencial de crecimiento? O de una vez comienzo mejor con SiteGround? Saludos

    Responder
    • Hola,

      HostGator es excelente opción para iniciar si aún no tienes clientes, puedes estar en HostGator un año mientras lo haces crecer y al año cambiarte a SiteGround.
      Saludos!

      Responder
  15. ¡Hola Marco! ¡Gracias por toda esta información! Me encantó la idea que planteas de ser Hosting Reseller pero me surge la siguiente duda: ¿Qué tan conveniente es contratar con Hostgator el Plan Negocios para ofrecer web hosting en lugar de adquirir el Plan Creciendo de Reseller Hosting?

    Responder
    • Hola Paulo,

      Depende. El Plan Negocios te permite alojar varios sitios web, el inconveniente que tiene es que no te permitiría tener un cPanel por sitio web. En cambio los planes reseller si, todo depende si se requiere un panel de administración por sitio o no.

      Saludos!

      Responder
  16. Mi marido tenía Neubox, yo contraté con Hostinger porque Neubox se me hacía muy caro para lo que ofrecía. Hostinger se me hizo muy buen precio y podía tener creo que hasta 100 páginas web. Además tiene integradas muchas plataformas como WordPress, Prestashop, etc. para poder crear fácilmente tu página web (no tengo conocimientos pero pude hacer mi página web en WordPress con tutoriales y después hice una tienda en línea con Prestashop aunque nunca la activé). No recuerdo si la renovación fue costosa… Meses después de haber contratado Hostinger empecé a escuchar sobre HostGator ya que en muchos tutoriales lo recomendaban. Lamentablemente me olvidé de eso y recientemente cuando mi marido iba a contratar otro proveedor de hosting no me acordé de HostGator y le recomendé a Hostinger. Quizá como su referencia era Neubox, si le gustó!

    Responder
  17. Soy nuevo en esto y tu información me ha guiado y ayudado muchisimo, muchas gracias Mentor.

    Quiero preguntarte y saber tu opinión, ¿Qué piensas sobre BITRIX 24?
    Encontré esta herramienta y la verdad es que, a lo que veo, está super completo y altamente modificable, su precio si es alto, pero sobre costo-beneficio considero muy buena opción pero me encantaría escuchar tu opinion por favor.

    Gracias y mucho éxito

    Responder

Deja un comentario

ebook como vender por internet

Recibe en tu correo la guía más completa para vender por internet.