GUÍA 2023 – Los Mejores Web Hosting en Perú

Durante los últimos años en MarketHax hemos trabajado con diferentes tipos de giros de negocio y proyectos en Perú creando sitios web y tiendas online. Para este tipo de servicios, el web hosting es clave para el éxito de un proyecto. Primero que cumpla con las características necesarias para montar un sitio web pero también que ofrezca cuentas de correos corporativos para impulsar la imagen de la empresa.

¿Estás muy ocupado para leer la guía completa? Respuesta rápida:

HostGator es el mejor web hosting en Perú para comenzar un nuevo proyecto.
👉 Obtén el descuento más alto con HostGator

SiteGround es el hosting más robusto y rápido en Perú
👉 Obtén el descuento más alto con SiteGround

Desafortunadamente hemos aprendido probando todo tipo de proveedores, la gran mayoría te promete un gran servicio o gran precio pero al momento de la verdad te das cuenta que todo era para vender nada más. Comienzan precios que estaban en letras chiquitas, cobros por un montón de cosas que son consideradas costo adicional y cuando tienes un problema y buscas asistencia, sólo quieren venderte más.

Por todo esto hemos creado esta guía con la que te vamos a listar los mejores proveedores de web hosting en Perú ya sea que requieras uno para tu empresa, para tu nuevo proyecto o porque requieres cuentas de correo con el nombre de tu empresa.

ProveedorPrecio primer añoPrecio renovación
HostGatorS./ 85S./ 150
WebempresaS./ 222S./ 297
HostingerS./ 135S./ 229
GoDaddyS./ 180S./ 180 + adicionales
SiteGroundS./ 135S./ 630

También te puede interesar:

▶︎ Tabla comparativa MEJOR HOSTING para WordPress
▶︎ Curso Gratis: Cómo crear una Tienda Online en WordPress
▶︎ Dónde comprar dominios baratos

HostGator – El mejor para comenzar

Cuando comienzas un nuevo proyecto seguro estás buscando una opción económica. En la categoría económica de servicios de hosting compartido hay varias opciones en el mercado, de esta categoría de proveedores de web hosting es donde tenemos más experiencia en MarketHax, muchos de nuestros clientes hacen su sitio por primera vez, a todos ellos les recomendamos HostGator.

HostGator es el mejor proveedor de web hosting en Perú para comenzar. Estoy muy convencido de esto y por eso lo recomiendo ampliamente, este proveedor te ofrece las características básicas necesarias para iniciar un proyecto, además de ofrecer uno de los mejores precios del mercado. Definitivamente en calidad – precio son la mejor opción y el mejor que te puedo recomendar.

👉 Compra HostGator con el MAYOR DESCUENTO

🟨 Elige el Plan Emprendedor, el mejor en precio calidad.

Hemos recomendando durante años HostGator a emprendedores con negocios digitales que arrancan por primera vez un proyecto y no hemos recibido comentarios negativos al respecto, y por supuesto, tampoco nosotros con los sitios que tenemos montados actualmente, nunca hemos tenido problema.

Las principales razones por las que lo recomiendo son:

  • Soporte técnico en español. HostGator tiene oficinas que nos atienden en América Latina, lo mejor es que tienen agentes de soporte técnico latinos, por lo tanto, hablan español y es muy fácil que te ayuden para resolver cualquier problema que tengas.
  • Precios muy accesibles. Tienen los precios más económicos ofreciendo una gran calidad y buenas características. Desde su plan básico ofrecen dominio gratis, SSL gratis y correos corporativos.
  • Es compatible con WordPress. Además de que es muy fácil instalarlo y comenzar a crear tu página web.

Otros proveedores con los que compite HostGator pero sin duda es superior a:

❌ GoDaddy
❌ Hosting Perú
❌ Blue Hosting

No me cabe duda que HostGator es el mejor hosting para iniciar un nuevo proyecto, obtienes los mejores beneficios y características por el mejor precio del mercado.

Si estás comenzando una página web nueva HostGator es el mejor Hosting en Perú. En la categoría de proveedores económicos de web hosting es la mejor opción definitivamente.

👉 Obtén el descuento más alto disponible en HostGator

🟨 Aunque te aparezca en pesos mexicanos, al final te hacen el cargo en Soles.

Por si te decides a contratar HostGator, te dejo el curso que hice sobre el panel de administración de HostGator para que no tengas que partir de cero y aproveches cada una de las características que te ofrece.

Curso: Como administrar HostGastor

SiteGround – El hosting más rápido y robusto

Existe una gama alta de proveedores de web hosting, este tipo de servicios regularmente son muy costosos, por encima de los $200 dólares (USD) al año. SiteGround pertenece a esta gama alta, sin embargo, tiene precios mucho más accesibles. Tenemos el cupón de descuento más amplio en SiteGround con el que te queda dominio gratis el primer año tan sólo en $59 dólares.

👉 Cupón de descuento en SiteGround

SiteGround es el proveedor ideal si estás buscando un servicio de web hosting rápido y robusto. Se lo recomiendo sobre todo a los que están buscando un nuevo proveedor al cual cambiarse y que requieran garantía de que va a funcionar siempre, sea seguro y rápido. Por lo tanto, si ya tienes clientes en tu sitio web o tu negocio depende de los correos electrónicos, sin duda SiteGround es la mejor opción para ti. De hecho este sitio web marcop61.sg-host.com está hospedado en este momento en SiteGround, por eso lo recomiendo.

Las principales razones por las que lo recomiendo son:

  • Tu sitio web cargará muy rápido. Es impresionante el tiempo de carga de SiteGround y lo bien optimizado que está. Te aseguro que tu sitio web cargará como rayo. También viene integrado con un plugin desarrollado por SiteGround para optimizar la cache de tu sitio web.
  • Soporte técnico rápido, en español y especializado en WordPress. El soporte técnico en SiteGround es realmente bueno, me encanta que me responden en promedio en 1 minuto y entienden perfectamente cuando tengo un problema en WordPress, me han sacado de todos los problemas que he tenido.
  • Cloudflare CDN. Esta integración es una de las razones por las que su velocidad lo distingue, se integra perfecto a Cloudflare para replicar tu sitio en todo el mundo con ayuda de la CDN, así que si tienes usuarios internacionales les garantizas velocidad y buena respuesta.
  • Seguridad. Olvídate de hackeos o problemas de seguridad, su servicio es realmente robusto y te dejas de preocupar por este tipo de problemas.
  • Respaldos diarios. Además de la seguridad que ya ofrecen, hacen respaldos diarios de tu servidor, esto es una verdadera maravilla ya que nunca corres riesgo de perder la información de tus correos o sitio web.

SiteGround se trata del mejor web hosting recomendado si buscas velocidad y que sea robusto para correos y página web.

👉 Obtén el descuento más alto en SiteGround

Como te decía, SiteGround es un excelente proveedor para los que no quieren mantener seguro y siempre funcionando sus correos y negocio en internet. Si decides contratar este proveedor te cuento que tengo disponible un curso gratis con 8 módulos donde te explico como administrar este servicio de hosting y que le puedas sacar todo el provecho.

Hostinger

Hostinger es un proveedor de web hosting en Perú que recientemente está creciendo mucho en el mercado y es atractivo debido a sus buenas características y al descuento TAN GRANDE que tiene para el primer año.

👉 Obtener el MAYOR descuento con Hostinger

Lo hemos estado probando desde hace ya casi un año y el servicio que ofrece es muy bueno. La única desventaja que vemos de momento es el costo de renovación, es demasiado alto comparado con otros proveedores de la misma categoría.

GoDaddy – El peor proveedor de web hosting

GoDaddy es el peor proveedor que puedes contratar. Las peores experiencias en mi vida creando sitios web las tuve con GoDaddy hasta que aprendí la lección.

GoDaddy es el servicio más popular de registro de dominios, invierten una cantidad gigante en publicidad ya que los vemos por todos lados, en todos los eventos, por todo internet y sin duda nos parece atractivo por sus promociones y descuentos con lo que aparentemente te dan todo a al precio más bajo.

Pues GoDaddy es de esos proveedor con los que hay que leer «las letras chiquitas»

Por que lo que aparenta ser la gran oferta resulta en cobros excesivos y un servicio pésimo de soporte técnico orientado a venderte más en vez de ayudarte. Lo peor de todo es que corres el riesgo de perder tu dominio.

El gran negocio de GoDaddy es la subasta y reventa de los dominios vencidos de sus clientes. Sólo que a eso no le hacen tanta publicidad como para obtener clientes nuevos. Compruébalo tu mismo viendo su sitio web de subastas:

https://mx.auctions.godaddy.com/

Te voy a contar la última mala experiencia con GoDaddy con la que lo deje para siempre:

Hace unos 6 años aproximadamente, deje de usar GoDaddy, aunque sabía que el servicio era malo, era el único servicio popular que conocía, y como lo veía por todos lados hasta en programas de TV pensaba que debía ser bueno.

La peor experiencia con GoDaddy la tuve cuando a un cliente que tenía, se le olvidó renovar su servicio de hosting y dominio en GoDaddy, aunque de acuerdo a nuestras cuentas, todavía no se cumplía un año y GoDaddy ya había dado por vencido el dominio. Asumo la culpa en esta parte, ya que como ellos dijeron, en su contrato lo decía, en esas letras chiquitas que nunca leemos, ahí resumían que ellos ponían sus propias reglas que no tenían nada que ver con los estándares de todos los demás proveedores.

En fin, habían pasado apenas unos cuantos días en los que supuestamente ya estaba vencido, pedimos que nos generen la factura para pagarlo y nos encontramos con la sorpresa que nos estaban cobrando una suma que altísima y lejana a lo que costaba la renovación.

Era demasiado dinero para mi cliente en ese momento y prefirió perder el dominio y registrar uno parecido con otro proveedor, perdiendo así ese dominio que durante un año ya se había trabajado.

Para no hacer más larga esta historia, nos molestó más cuando vimos un par de meses después que ese dominio estaba a la venta y lo vendían por una suma realmente alta. Te preguntarás porque, bueno pues la razón es que el dominio estaba muy bien trabajado, tenía autoridad, enlaces que apuntaban a el de otros sitios web con buena autoridad y una palabra clave que a muchos les podía interesar en ese giro de negocios.

No acabaría de contarte historia con soporte técnico por ejemplo de lo más frustrante tardando horas y sin poder un problema. Pero esta historia que te conté, fue con la que definitivamente abandone para siempre este mal proveedor. Hace un tiempo hice un video donde explico otras razones por las que GoDaddy ha sido considerado el peor proveedor por muchas personas, te invito a verlo en YouTube y leer los comentarios para que veas la opinión y experiencias de otros usuarios.

14 comentarios en «GUÍA 2023 – Los Mejores Web Hosting en Perú»

  1. hola amigo una pregunta ya que no se mucho de esto yo voy a comenzar un negocio por Internet y e buscado a una persona por Internet que pueda crear una página web de ventas con hosting y dominio ya que yo no se crear una página web de ventas es muy difícil por eso contrate una persona para que lo haga lo único que no entiendo es sobre el hosting y dominio se supone que eso lo debo de crear yo o la persona que contrate y yo luego lo cambio a mi modo o solo la persona que contrate deve hacer la pagina web de ventas y yo luego la añado a mi dominio o como esplicame por favor no se

    Responder
    • Hola Gino,
      Lo ideal es que tu mismo lo contrates, con cualquier de los proveedores que menciono en este artículo lo puedes hacer, todos te van a dar un dominio gratis así que lo único que debes hacer es compartirle el acceso con tu usuario y contraseña a la persona que va a hacer tu página web, no necesita nada más.
      Saludos!

      Responder
  2. Estimado Marco, gracias por la información; estaba revisando los planes de hosting que ofrece Yachay, lo recomendarías? Gracias por tu opinión.

    Responder
  3. Hola buenas, disculpen una duda sobre hostings, actualmente e ingresado a laborar y en la empresa estaban utilizando el hosting FASTCOMET para su pagina hecha en wordpress, a lo que voy, sinceramente el fastcomet al menos su interfaz desde mi punto de vista lo veo algo primitivo para la actualidad y tampoco es algo tan conocido como Hostinger, godaddy etc, es una empresa de servicio de internet y la pagina que desarrollare esta hecha a codigo react, algun host que recomienden para reemplazar a FASTCOMET?

    Responder
  4. Buenas tardes,
    Necesito un servicio de hosting para correos y listas de correos. Con las siguientes capacidades:

    – 10Gb por cuenta de correo

    – 50 listas de correos no serán usadas masivamente para promover ventas simplemente para comunicaciones.

    Responder

Deja un comentario

ebook como vender por internet

Recibe en tu correo la guía más completa para vender por internet.