Mejor Hosting

A lo largo de 10 años, hemos probado diferentes servicios de Hosting trabajando con proyectos propios y con clientes con sitios web y tiendas en línea. Esto nos ha permitido conocer a detalle las ventajas y desventajas de cada proveedor. Te compartimos nuestras conclusiones y recomendaciones con un ranking – comparativa.

Está comparativa está basada en las características generales del servicio tomando en cuenta: Calidad, precio, servicio. No analizamos capacidades ya que cada proveedor ofrece diferentes planes con distintas capacidades.

Última actualización: Noviembre del 2023

SiteGround

El hosting más rápido y eficiente
Precio primer año
$35 dólares
Recomendado para
Dueños de negocio con uno o varios proyectos importantes.
¿Por qué lo recomendamos?

SiteGround es un Hosting de gama alta, no es tan económico como un hosting barato pero si el más económico basado en la calidad que ofrece, tu sitio será: seguro, rápido y estable en este servidor. Ideal para cuando ya se tienen cientos o miles de visitas al mes. Te aseguramos por experiencia que no hay mejor hosting tan bueno, rápido y seguro por ese precio. Es muy sencillo hacer una migración desde otro hosting y su soporte técnico es una maravilla además de ser en español.

Por cierto, este sitio web se encuentra hospedado en SiteGround.

Ventajas y desventajas
  • Hosting muy rápido.
  • Respaldos diarios.
  • Soporte técnico de primer nivel, en Español y te atienden 24/7.
  • Staging para WordPress.
  • Incluye herramientas como Plugin Cache, CDN y Plugin de Seguridad.
  • Su precio no es barato si lo comparamos con un hosting de gama económica como GoDaddy o HostGator.
Leer reseña completa ->

Hostinger

El hosting para diseñadores web
Precio primer año
$35 dólares
Recomendado para
Diseñadores Web que desean ofrecer Hosting a sus clientes.
¿Por qué lo recomendamos?

Si te dedicas a crear sitios web y si además usas WordPress para crear las webs de tus clientes, entonces Hostinger es tu mejor opción. Cuentan con un panel de administración que se integra perfectamente a WordPress para poder hacer copias de seguridad, staging, optimizar el cache con su plugin LiteSpeed ya incluido.

Cuentan con un Panel Pro el cual te permite administrar el hosting de tus clientes y realizar actualizaciones masivas. Además, te permite ganar comisiones por cada cliente nuevo que agrega su servicio.

Ventajas y desventajas
  • Es un hosting especializado en WordPress.
  • Hosting estable con excelente velocidad.
  • Respaldos diarios.
  • Panel Pro para administrar el hosting de clientes.
  • Aunque es perfecto para WordPress, si usas otra tecnología tal vez no sea la mejor opción.

HostGator en español

El hosting más económico para comenzar
Precio primer año
$20 dólares
Recomendado para
Emprendedores que buscan su primer Hosting en Latinoamérica.
¿Por qué lo recomendamos?

HostGator es un servicio básico pero el mejor para iniciar un proyecto nuevo sin tener que gastar mucho. El soporte técnico es en Español ya que está administrado en Latinoamérica, está pensado para nuestros países de habla hispana.

De la gama económica de Hosting es la mejor opción, mucho mejor que GoDaddy, Neubox y similares.

Ventajas y desventajas
  • Tienen la mejor relación precio - calidad del mercado.
  • Hosting estable con buena velocidad.
  • Respaldos semanales.
  • Cuenta con cPanel, el sistema de administración de Hosting más popular.
  • El soporte técnico sólo está disponible de lunes a viernes.
  • Recomendable sólo para sitios pequeños con máximo 100 visitas diarias.

Comparativa del Mejor Hosting

Estos son los proveedores de hosting más populares y más vendidos, para una comparativa justa se está comparando el plan que permite agregar múltiples sitios web de cada compañía. Además, el pago siempre será anual, pero en su sitio web lo encontrarás con la equivalencia mensual, por eso lo hemos colocado de la misma manera.

#ProveedorPlanEspacioDominio GratisSitios WebCorreosSSL GratisPrecio
1HostingerPremium100 GB100100$2.99 USD/mes
2SiteGroundGrowBig20 GBilimitadosilimitados$4.99 USD/mes
3HostGatorNegocios50 GBilimitadosilimitados$3.93 USD/mes
4IonosPlus"ilimitado"ilimitados1$1 y $12 USD/mes
5BluehostPro100 GB5ilimitados$9.95 USD/mes
6GoDaddyUltimate75 GB25ilimitados$14.99 USD/mes

La tabla está ordenada comenzando con la mejor opción en la parte superior en relación al precio y las características que ofrece. Las últimas no las recomendamos, las pusimos en la tabla para analizarlas debido a su popularidad, pero tan sólo con ver los precios y lo limitados aue son te darás cuenta que no te convienen.

¿Cuál hosting es el más recomendado?

Depende, algunos tienen funciones muy particulares las cuales son mejores para diferentes tipos de usos:

SiteGround

Si buscas lo mejor de lo mejor, sin duda es el más potente, recomendado para proyectos o negocios que ya están funcionando y necesitan seguridad y estabilidad. Ya que es un hosting usado por grandes proyectos en internet garantizando la funcionalidad del sitio web, correos electrónicos además de ser el más veloz y ofrecer un soporte técnico vía chat de primera.

Obtener Descuento

Hostinger

Si eres diseñador web o desarrollador web y tienes o tendrás clientes, este será tu mejor aliado. Sus servicios cuentan con todas las herramientas para administrar múltiples proyectos como la posibilidad de agregar varios dominios dentro de un mismo hosting y el Panel PRO que te permite gestionar y actualizar las versiones de varios sitios web al mismo tiempo así como ganar comisiones por cada uno de los servicios de tus clientes, sobre todo recomiendo el plan Business / Negocios si tienes clientes.

Obtener Descuento
descuento hostgator markethax

HostGator en Español

Importante resaltar que hablamos de servicio en Español que administrativamente se encuentran en México, ya que el servicio en inglés es completamente diferente. HostGator en Español es el mejor hosting para comenzar un proyecto nuevo, debido a que es un hosting económico pero que ofrece todo lo necesario para comenzar correctamente. Recomendado para estudiantes o emprendedores que desean poner a prueba un proyecto y no quieren gastar mucho.

Obtener Descuento

¿Cómo elegir un buen hosting?

Hay que considerar los 15 puntos para elegir un buen hosting, sin embargo, los más importantes que hay que revisar son los siguientes:

Reputación

Estoy seguro que en las reseñas nunca hablan de esto y es por los intereses que tienen o acuerdos con estas empresas. Esto es lo más importante que debes revisar, explora buscando el nombre de la empresa en Google, checa sus redes sociales y mira sus calificaciones así como las reacciones en sus posts. Te recomiendo buscar el proveedor en sitios como Trustpilot que reúnen la opiniones de sus clientes.

Inodos

Un inodo es igual a un archivo, regularmente los proveedores de hosting tienen un límite de inodos. Te contaré un truco que no quieren que sepas: Suelen poner ancho de banda o transferencia de datos “ilimitado” pero los inodos tienen límite, es decir, según es ilimitado pero no podrás agregar más de cierta cantidad de inodos (archivos) te recomiendo que te ofrezca 200,000 por lo menos, los 3 proveedores que te recomendamos arriba superan esta cantidad.

Seguridad y Estabilidad

Es sumamente importante que la infraestructura del proveedor de hosting sea robusta, por eso es importante elegir una empresa grande, existen proveedores locales en cada país pero su infraestructura es pequeña o peor aún, revenden el servicio de una empresa grande.

Además de ofrecerte herramientas como protección de malware (antivirus) y respaldos o copias de seguridad constantes en caso de alguna emergencia.

Soporte Técnico

Es recomendable que sea en español, vía chat y que sea 24/7. Aunque te desenvuelvas bien en inglés, cuando tengas un problema no hay como la comunicación en español ya que al usar conceptos técnicos puede ser confuso, vía chat y no sólo correos o tickets para que sea más inmediata y de preferencia que siempre esté disponible.

Velocidad de carga

Este es una característica difícil de medir, por más información que te muestren los proveedores no hay como hacer pruebas reales uno mismo. La mejor prueba es subir el mismo sitio web en cada uno y analizar los tiempos de carga de cada uno con herramienta como Google PageSpeed Insights y comparar los resultados.

Nosotros compramos todos estos proveedores para realizar esa comparativa, el orden de velocidad está justamente de acuerdo a la tabla de arriba, siendo los más veloces primero SiteGround y luego Hostinger.