¿Poco tiempo para leer está comparativa y mi experiencia?
Obtén el DESCUENTO MÁS GRANDE en la mejor VPN para México en calidad y precio de acuerdo a mi comparativa y a la mejor experiencia que he vivido.
🔥 Cupones actualizados 🔥 Aprovecha los descuentos de Verano mientras estén disponibles
Usar una VPN es la solución perfecta para los siguientes temas:
- Ocultar tu ubicación, también tu identidad.
- Navegar por internet de manera segura y privada cifrando la información que envías y recibes.
- Saltarte algunos bloqueos de algunos servicios como los de streaming como Netflix, Hulu, Vudu, Amazon Prime Video, SkyTV, Disney+, HBO Max por ejemplo, ya que te permite conectarte desde otros países de manera virtual.
- Evadir los bloqueos de redes en escuelas y oficinas para poder entrar a redes sociales y otros sitios, sin dejar rastro y totalmente privado.
He creado la guía más completa para elegir la mejor VPN de acuerdo a tus necesidades. ¿Sabes como estoy seguro de esto?
También te puede interesar:
▶︎ Mejor hosting en México
▶︎ Opinión Konta Contabilidad Online
▶︎ Guía de comercio electrónico en México
Te voy a contar las 3 experiencias que he tenido por las que tuve que usar VPN desde hace ya varios años:
- Estudié en China, el país con la barrera más poderosa de acceso a muchos sitios web como Facebook, YouTube, entre muchos otros. No tuve ningún problema ya que usando la mejor VPN podía conectarme diario como si estuviera en Estados Unidos sin ningún problema.
- Vivo en México, pero viví muchos años en Estados Unidos, cuando me di cuenta que muchos de mis programas favoritos no estaban disponibles en México, use una VPN para continuar con la misma programación com si estuviera todavía en USA.
- Desde siempre me he dedicado profesionalmente a Internet, te podrás dar cuenta por este sitio web donde solo hablo de temas digitales. En estas actividades he encontrado el nivel tan bajo que tenemos de privacidad en internet y después de probar varias VPN, me quede con la mejor para cifrar información y navegar seguro en internet.
- A veces necesito privacidad total al navegar por internet, y ten por seguro que navegar en incógnito no hace que dejes rastro de los sitios en los que navegas, eso sólo no deja rastro en la computadora en la que estás pero todo lo que haces en internet en incógnito queda registrado.
Tabla de contenidos
¿Qué es una VPN?
Red Privada Virtual por sus siglas en inglés. Básicamente se tratan de servicios que te permiten navegar por internet cifrando tu información y ocultando tu dirección IP real.
En el mercado hay opciones gratuitas y de pago, como es de imaginar, las gratuitas nunca se podrás comparar con las de pago.
Yo comencé usando gratuitas, pero después de ver la mala calidad y los problemas de conexión que tenía diariamente, decidí invertir en una de pago, en el camino invertí mal porque no tenía experiencia, pero hoy después de probar más de 20, estoy seguro cuales son las mejores para cada cosa.
Como funciona una VPN, es que te permite conectar a un servidor, para esto eliges un país al que deseas conectarte y a través de esos servidores accedes a cualquier sitio web.
El mejor ejemplo para entender como funciona una VPN es verlo como un túnel privado, a través del cual viaja la información encriptada, permitiendo navegar de manera segura y sin rastro el origen de la conexión.

¿Es ilegal usar una VPN?
No, al menos que te encuentres en algún país como China, para nada es ilegal, es completamente normal. Así que si te encuentras en Estados Unidos, México, Colombia, España, o cualquier país de América Latina, puedes conectarte sin problemas.
En países como China donde se supone es ilegal, lo cierto es que no hay tanto problema. Mientras estudié ahí, vi que sucedió algo:
En una estación de metro, mientras esperábamos para regresar a la universidad, un policía vio el teléfono de un amigo y al ver que estaba usando una VPN, le pidió el teléfono y la desinstalo.
Realmente no pasó de ahí, esto ya lo he escuchado por otros estudiantes en China, entonces el que sea ilegal no es tan verdaderamente un problema.
Ventajas de usar una VPN
Usar una VPN tiene ventajas muy precisas que van sobre la seguridad y confidencialidad, y esta característica ofrece solución al salto de bloqueos de corta fuegos como el de China y de ubicación geográfica como para consumir servicios de streaming de otros países.
Ese túnel que veíamos en el ejemplo, es lo que protege toda la información que se transfiere a través de la VPN, creando una conexión 100% segura.
Un dato curioso es que en sus orígenes, la VPN fue creada con fines de trabajo en las empresas, pero ahora que se le han encontrado diversas utilidades tenemos la oportunidad de disfrutar de sus servicios. Puntualizando claramente, las ventajas serían las siguiente:
- Seguridad al navegar por internet. Si te conectas desde una red pública, es básico usar una VPN, así tu información personas no corre riesgo, por ejemplo al conectarte desde: Aeropuertos, cafeterías, restaurantes, hoteles, etc.
- Te saltas restricciones y bloqueos en escuelas y oficinas. Si has sufrido esto de los bloqueos al conectarte a internet desde universidades u oficinas, una VPN te permite conectarte sin restricciones y además con privacidad de los sitios que visitas, nada queda registrado en la red ni servidores.
- Mayor privacidad. La poca privacidad en internet esta comprobada, y con tantos servicios de los cuales somos consumidores, muchas empresas tienen información personal y no está del todo transparente que hacen con esa información. Una VPN garantiza tu seguridad y que ninguna empresa puede interceptar tu comunicación.
Y no sólo de empresas, si te conectas a unas wifi pública como ya veíamos, además de la seguridad, tu privacidad también esta en riesgo, ya que es muy fácil que una persona con conocimientos técnicos pueda ver lo que recibes y envías. - Te olvidas de restricciones geográficas. Gracias a que este túnel a través de internet te permite conectarte a servidores diferentes partes del mundo, puedes hacerte pasar como si estuvieras en otro país para poder ver servicios como netflix, entre otros, como si estuvieras en ese otro país.
Las mejores VPN
Déjame recomendarte las que desde mi punto de vista son las mejores VPN, de cualquier forma, si tienes alguna pregunta, la puedes dejar hasta abajo de este artículo en la caja de comentarios, respondo todo y trato de hacerlo lo más rápido posible.
NordVPN
La mejor VPN en México es NordVPN. Ya sea que la vayas a usar dentro del país o para viajar. Yo es la que uso en este momento para ver servicios como Netflix, Hulu, HBO Max y Disney conectándome a Estados Unidos, además la uso en redes públicas, sobre todo cuando hago compras por ejemplo.
Por el precio, seguridad y la cantidad de dispositivos estoy seguro que es la mejor VPN que he probado.
Te comparto las principales ventajas de NordVPN:
- SIN LÍMITES de transferencia de datos, está es una de mis razones favoritas, puedes hacer descargas de archivos sin preocuparte que de límites.
- Conecta hasta 6 dispositivos, como laptop, computadora, celulares de manera simultánea.
- Cuentan con más de 5,000 servidores en más de 60 países diferentes. Tienen la red de servidores más grandes entre todas las VPN’s del mercado.
- Funciona en países con restricciones como China.
- Encripta toda la información que pasa haciendo completamente seguros los datos que se transfieren, además ofrece doble capa que agrega un extra de seguridad y privacidad.
- Soporte técnico vía chat y correo 24 horas los 7 días de la semana.
- Incluye CyberSec, te protege de sitios web peligrosos en internet y anuncios innecesarios.
- Capacidad de terminar procesos de una conexión a internet de manera personalizada sin interrumpir toda tu conexión.
- Tienen servidores dedicados P2P.
- Conexión super rápida, algunas VPN se ponen lentas, está definitivamente no.
🔥 Te dejo un botón con un link al mejor descuento disponible en NordVPN por si te animas a comprarla, estaré actualizando una vez al mes este link para asegurarte el mejor descuento.👇
SurfShark
SurfShark es la VPN más barata y económica en México, además de ser la de menor precio por un año, también permite usarla en dispositivos ilimitados, lo que hace posible que puedas compartir el gasto con otras personas.
Está la use durante la universidad compartiendo cuenta con amigos para evitar las restricciones de redes sociales como Facebook y YouTube en la escuela.
- Podrás conectar dispositivos ILIMITADOS, es la única que no tiene límite de dispositivos, esto te permite compartir la cuenta entre familiares y amigos sin ningún problema.
- De todas las que he probado es LA MÁS ECONÓMICA de todas, su precio es muy accesible.
- Tienen más de 1,700 servidores en más de 60 países alrededor del mundo.
- Asistencia técnica las 24 horas los 7 días de la semana ya sea por chat o correo.
- Excelente tecnología de cifrado para navegar con privacidad y seguridad.
- Multi Hop, es una tecnología que genera saltos entre servidores, es como si tuvieras dos VPN, esto aumenta más la seguridad.
- CleanWeb, esto permite bloquear sitios peligrosos e intentos de phising, lo mejor para navegar en lugares públicos.
- Su red es de alta velocidad, no sentirás restricciones en la navegación.
- Funciona para conectarte desde países con restricciones como China.
💸 Si no quieres gastar mucho te recomiendo mucho SurfShark, te dejo un botón que manda al mejor precio disponible en SurfShark, estaré actualizando una vez al mes este link para asegurarte el mejor descuento.👇
ExpressVPN
ExpressVPN es una excelente opción, sobre todo para evitar los bloqueos de países como en China, esta es mayor virtud que tiene esta VPN, durante mi estancia en China fue la única que fue estable en su servicio incluso en días como la semana nacional de China que es una de las fechas donde hay más bloqueos.
El equipo de ExpressVPN notifica mediante correos sobre actualizaciones para que siempre estés conectado en estos países donde es complicado conectarte.
- Más de 3,000 servidores en 94 países diferentes.
- Alta velocidad, realmente se siente igual como si no estuvieras a la VPN.
- Soporte técnico vía chat 24 horas los 7 días de la semana.
- Para uso de hasta 5 dispositivos de manera simultánea.
- Desbloquea Netflix y otros servicios no sólo en teléfonos y computadoras, también en Apple TV, PlayStation, Xbox y smart TV’s.
- Privacidad máxima, no guarda registros mientras navegas.
- Encriptación de máxima seguridad.
- Excelente servicio en países con restricciones como China, donde la mayoría de VPN’s son bloqueadas.
- ExpressVPN está registrada en las Islas Vírgenes Británicas, gracias a su jurisdicción las leyes de privacidad te protegen de nunca tener que compartir tus datos con empresas y/o gobiernos.
🇨🇳 Si vas a viajar a estos países con restricciones, está es la mejor opción, asegúrate de tener ExpressVPN previamente instalado en tus dispositivos, ya que estando allá no podrás descargarla, te dejo un botón con el mejor precio disponible en ExpressVPN, estaré actualizando una vez al mes este link para asegurarte el mejor descuento.👇
Las peores VPN
Después de usar diferentes servicios de VPN, también he tenido pésimas experiencias, el motivo más importante para hacer este listado de proveedores que no te recomiendo es por que:
Interrumpen la conexión constantemente o simplemente hay días que no funcionan.
Y esto es una pesadilla. Mi error fue haber creído esas reseñas donde te aparecen ventanas emergentes o pop up en la cara con unas super promociones antes de que salgas de la página web donde se lee la reseña, donde se supone son opiniones pero más bien parece que ellos las venden ya que salen ventanas gigantes con descuentos antes de que salgas.
Por haber creído en esos sitios web cometí el error de contratarlas, pero hoy estoy muy seguro que son muy inferiores a las que puse arriba como las mejores, voy a mencionar cada una y específicamente cual fue la experiencia que tuve.
Cyberghost VPN
Cyberghost VPN fue una de las primeras que probé creyendo en estos sitios extraños, aparecía muy bien rankeada pero creo que no la han usado.
Esta VPN me desconectaba constantemente, o me decía que no se podía conectar a ciertos servidores, era un lío, sólo se conectaba de vez en cuando, y cuando por fin lo lograba la señal era intermitente, cuando veía videos por ejemplo, se cortaban constantemente.
La interfaz de usuario es complicada y obsoleta.
Definitivamente no te la recomiendo.
Hotspot Shield VPN
Hotspot Shield VPN la comencé a usar porque es gratis hasta cierta cantidad de MB, está fue una de las que me llevé pensando en usar en mi primer año en China.
Desafortunadamente muy pocas veces funciono, incluso en mi desesperación pagué por su servicio pago ya que me aparecían mensajes que me indicaban que si compraba mejoraba el servicio pero no fue así, al final me quedé desilusionado ya que estaba muy corto de dinero.
Tunnelbear VPN
Tunnelbear VPN también es gratis hasta cierto límite de MB y también fue de las primeras que utilicé, mi experiencia fue igual que con Hotspot Shield, se caía constantemente y las pocas veces que me lograba conectar era demasiada lenta.
De está opción nunca probé la versión de pago debido a que ya había tenido la mala experiencia de HotSpot Shield, pero definitivamente no te recomiendo este proveedor.
¿Cuál es el precio de un VPN en México?
Te comparto una tabla comparativa de las mejores VPN que te recomiendo con sus diferentes precios y la cantidad de dispositivos que permite cada uno.
Destaco el precio y la cantidad de dispositivos por al final son muy parecidas en características y tengo la seguridad de recomendarte las 3 porque realmente son muy buenas.
VPN | Precio | Dispositivos |
---|---|---|
🥇 NordVPN | $1780 pesos MXN / 2 años | 6 |
🥈 SurfShark | $1190 pesos MXN / 2 años | ilimitados |
ExpressVPN | $1980 pesos MXN / 1 año | 5 |
Preguntas Frecuentes
❓ ¿Qué es y para qué sirve una VPN?
Son programas que te permiten navegar en internet de manera segura y privada. También te permiten ver contenido de otros países en servicios como Netflix, Disney, Hulu, HBO Max etc. Además te permiten saltar bloqueos de universidades y oficinas de redes sociales y otros sitios.
❓ ¿Cuál es mejor VPN gratis?
Son pésimas, en esta guía encuentras una muy económica y muy buena que he usado y te platico mi experiencia con las gratis.
❓ ¿Cuál es la peor VPN?
Cyberghost es la peor VPN de pago, en esta guía te explico los motivos y mi experiencia.
¿Tienes alguna duda o no estás seguro de cuál elegir de acuerdo a tu necesidad específica? Déjame un comentario y basado en mi experiencia personal te hago una recomendación. 👇👇👇
Hola,
Gracias por la información de mucha utilidad, (voy a comprar la vpn por el link de tu pagina )
voy a viajar por Europa Asia y poco de Africa, en tu experiencia cual es la mejor manera de contar con internet donde quiera que te encuentres ??
Hola,
Hay servicios de tarjetas SIM internacionales, yo he usado One Sim Card, así lo encuentras en Google, y me funcionó bien mientras viajaba.
Saludos!
Excelente contenido. No tenía ni idea del tema
Hola buena noche
Se agradece toda la explicación ya que aclara muchas dudas, pero diculpe la molestia, por favor si me pudiera aclarar esta duda, tengo maquina del trabajo y ya se tiene una vpn, pero por ejemplo, si se compra nordvpn para la red domestica, seria probable algun problema a la conexión del trabajo, espero ser claro, la maquina del trabajo se conecta a la red domestica con vpn nordvpn y a su vez se tendría que conectar a la vpn globant protect, cree usted que existiese algún problema, muchas gracias, saludos.
Hola,
No habría ningún problema.
Saludos!