SiteGround en México | Mi experiencia usando este web hosting

SiteGround es el mejor hosting en México si estás buscando un proveedor con un servicio: rápido, seguro, confiable y sobre todo el más intuitivo y pensado en el usuario, sin lugar a dudas.

Para no ir tan lejos, este sitio web markethax.com está hospedado en SiteGround y en este artículo te quiero explicar detalladamente que lo hace el mejor servicio de hosting comparado con todos los que hay en el mercado y porque confiamos tanto en ellos.

En MarketHax tenemos un cupón de descuento para contratar tu hosting con dominio web gratis por el primer año a precio especial.

Precio Especial SiteGround
  • Rapidez: 5 / 5
  • Seguridad: 5 / 5
  • Soporte técnico: 5 / 5
  • Puntuación total: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
  • Hosting especializado en WordPress.
  • Precio con descuento: $35 dólares por primer año.

Ventajas

✅ Hosting muy rápido.
✅ Respaldos diarios.
✅ Soporte técnico de primer nivel, en Español y te atienden 24/7.
✅ Cache y CDN Cloudflare incluidos.
✅ Staging para pruebas de WordPress.

Desventajas

❌ No recomendado para quienes buscan un Hosting básico.

También te puede interesar:

▶︎ Tabla Comparativa Mejor Hosting
▶︎ Donde Comprar Dominios Baratos
▶︎ Cómo crear una Tienda en Línea

Opiniones SiteGround Hosting

Te invito a leer esta reseña completa donde explico paso a paso todo lo que nos ofrece SiteGround como cliente y porque es el mejor hosting si tienes un sitio o tienda en línea en WordPress y buscas un servicios confiable, rápido y seguro al precio más accesible del mercado en la gama alta de Web Hosting.

Comencemos hablando de uno de los aspecto que más destaco y sobre todo que más me importan con mis sitios web.

Velocidad y tiempos de carga

Una de las características de mayor valor que ofrecen es está, para comprobarlo basta con que navegues en este sitio web, markethax.com está optimizado con todas las herramientas sobre optimización de los tiempos de carga que ofrece SiteGround.

  • Con su almacenamiento en SSD y uso de Google Cloud disminuyen los tiempos de carga enormemente.
  • Utilizan las versiones más recientes de PHP con OPCache incluido.
  • Tienen soporte para HTTP/2, esto es algo que no muchos ofrecen, este uso de nuevas tecnologías permiten que los sitios aprovechen estás ventajas.
  • SuperCacher es una herramienta que ofrecen sin costo adicional basada en el proxy inverso de Nginx y Memcached.
  • CDN Cloudflare gratuito con Railgun está incluido en todos los planes, esto permitirá que tu sitio vuele sin importar la parte del mundo desde donde accedan.
  • SG Optimizer es el plugin de WordPress que ofrecen sin costo para sus clientes, no necesitas otro plugin de cache y este se integra perfecto tanto a WordPress como al servidor.
  • Integran NGNIX Direct Delivery para servir el contenido estático como imágenes, CSS y Javascript lo que libera espacio en memoria, esto mejora el almacenamiento en cache y esta eficiencia mejora la velocidad de tu sitio.
  • Se anticiparon y usan el protocolo QUIC que aumenta radicalmente la velocidad de carga del sitio cuando tiene poca conectividad a Internet. Está es la base de HTTP/3.

Lo impresionante de SiteGround es como integran las últimas tecnologías, esto hace que sea conocido por todos que es uno de los proveedores con mayor velocidad y optimización de tiempos de carga en el mercado al precio más accesible ofreciendo tecnología de última generación.

Seguridad con WordPress (Te cuento una mala experiencia)

Una de las cosas más delicadas con WordPress es el tema de la seguridad, y no es porque sea inseguro, más bien es que al ser la plataforma más utilizada del planeta para crear sitios web, es el objetivo de muchos que buscan sitios que atacar.

Esto era algo recurrente en mis sitios web a medida que crecían. Me pasó con muchos sitios web que ya cuando llegaban a las miles de visitas comenzaban a atacar el sitio, recibía ataques de diferentes tipos para tumbar el sitio web.

Desafortunadamente muchos pasaban y me llegaron hasta a borrar el sitio por completo y colgar imágenes con mensajes sobre los hackers como premiándose de haber logrado vulnerar el sitio.

Al principio pensé que era cuestión de utilizar plugins de seguridad en WordPress, incluso pague licencias para proteger el sitio y lo cierto fue que si funcionó, pero seguía viendo como atacaban el sitio, esto me mantenía preocupado sobre todo porque eran sitios web de clientes que no podían tener el sitio caído, muchos menos con mensajes raros, simplemente, no vivía con tranquilidad.

El problema como has de imaginar, era el hosting web. No se trata de que sólo sirva para hospedar páginas web y correos electrónicos, cuando ya comienzas a recibir ingresos por una tienda en línea o de alguna manera monetizas con tu sitio ya es importante que inviertas en un servidor seguro.

Te explico algunas características técnicas que hacen de SiteGround un servidor muy seguro:

  • Comprobación de estado del servidor en tiempo real. Cuentan con un sistema de monitoreo que cada 0.5 segundos verifica y detecta problemas, la gran mayoría los soluciona de manera automática además le permite prevenir futuros problemas.
  • WAF inteligente de protección de exploits. Su software de seguridad escribe reglas inteligentes para el firewall, lo que permite proteger los servidores de nuevas amenazas o violaciones de seguridad.
  • Sistema de inteligencia artificial ante bots maliciosos. Diariamente los sistemas de SiteGround bloquean entre 500,000 y 2 millones de intentos de fuerza bruta. Esto sucede antes de que llegue a tocar tu sitio web.
  • Administración 24 horas. Sobre todo su personal que está pendiente de manera permanente, técnicamente es muy apto, te podrás dar cuenta en el nivel que tienen desde sus operadores de soporte técnico que te atienden.

Respaldos y copias de seguridad

A la hora de decidir al proveedor, para mí este punto es clave.

Es un punto que va de la mano con el tema de seguridad. En ocasiones nuestro sitio puede quedar vulnerable y por más bueno y seguro que sea el servidor, no puede controlar los errores humanos.

Y sucede muy a menudo que comienzan a instalar y desinstalar plugins, a hacer pruebas y en muchas ocasiones no tenemos el cuidado que deberíamos o simplemente desconocemos el daño que le podríamos estar haciendo.

La protección contra el error humano siempre es contar con respaldos. Es decir, la tranquilidad de poder trabajar en un sitio web, propio o para un cliente y saber que si llegamos a cometer un error, podemos recurrir al respaldo sin ningún problema. Esto es algo que ofrecen.

Este punto para mí es clave para decidir un proveedor u otro.

Algo que me parece muy adecuado por parte de esta empresa, es que hacen un respaldo diario. Muchos proveedores hacen un respaldo cada ciertos días o cada semana.

Y mejor aún, en sus planes GrowBig y GoGeek tienen respaldos avanzados. Esto significa que además de los respaldos que ellos hacen diariamente, tu puedes realizar respaldos manuales, es decir, si quieres probar algo, pero quieres recuperar el respaldo rápidamente tu mismo si algo sale mal, lo podrías hacer.

Herramientas de colaboración

Al estar hablando de un web hosting profesional, las herramientas para que diferentes personas puedan colaborar son importantes.

Estás herramientas te permiten agregar colaboradores con diferentes usuarios y contraseñas para no tener que compartir el tuyo, además con acceso limitado. Así no compartes tu acceso a todos tus sitios.

En caso de que tu como dueño de negocio administres tu propio hosting, de esta forma le podrías dar acceso limitado a un colaborador o incluso a un diseñador web o desarrollador web.

En caso de que seas desarrollador o diseñador web, te permite crear usuarios con los que puedes dar acceso a tus clientes sólo a su propio sitio web. En el plan GoGeek que es el que te recomiendo si te dedicas a crear sitios web, te permite tener una gestión «white label» es decir, no se ve la marca de SiteGround en ningún lado, de esta manera tu administras tu negocios sin revelar tus herramientas.

Realiza la migración de tu sitio en 3 clicks

SiteGround viene equipado con un su plugin SiteGround Migrator, este plugin te permite realizar la migración de tu sitio web desde tu servidor, no importa cual sea, hacia SiteGround de una manera increíblemente simple.

Tan sólo debes crear el sitio web en SiteGround y seleccionar que realizarás una migración, esto te mostrará una llave. Después debes ir a tu al administrador de tu sitio WordPress, instalar el SiteGround Migrator y colocar la llave. ¡Y es todo!

Así de fácil es migrar tu sitio web, sólo debes dejarlo migrando una media hora o más de acuerdo a la cantidad de archivos y que tan grande sea tu página web.

Site Tools: El cPanel del futuro

La herramienta que más me impresionó al comenzar a utilizar SiteGround y que la verdad no me esperaba fue cuando conocí el Site Tools.

A diferencia del resto de proveedores de web hosting donde usan el famoso cPanel, que es el panel de control muy muy antiguo, ellos ofrecen este nuevo panel desarrollado por ellos mismos.

Ofrece exactamente las mismas herramientas pero mucho mejor pensadas y organizadas, por eso le llamo el cPanel del futuro.

Si no sabes de que te estoy hablando, no te preocupes, basta con saber que cuentan con un panel de control super intuitivo y amigable.

Y si sabes de lo que habló y conoces cPanel, amigo: Bienvenido al futuro. Toda la vida me había quejado de cPanel, por lo horrible que es y lo poco amigable. Desde el File Manager, hasta el editor de zona y administrador de bases de datos y acceso a phpMyAdmin cambian radicalmente por una interfaz super amigable, hasta gusto da entrar a este panel de control.

Déjame contarte dos torturas para mi muy particulares en cPanel que se arreglaron con Site Tools:

  1. Las primeras veces que tuve que configurar SPF y DKIM en un cPanel fue horrible, apenas entendía que necesitaba agregar para evitar ser identificado como spam cuando usaba los correos del servidor y fue un rollo horrible configurarlos. Site Tools separa estos registros del resto y los agrupa en correos, porque saben que es un tema completamente de correos, esta organización hace que TODO sea más sencillo.
  2. ¿Alguna vez has escuchado quejas o tu mismo te has quejado de los horribles que son los clientes de correo en todos los cPanel? El más decente es RoundCube pero sigue siendo horrible. SiteGround implementó un RoundCube mejorado, es realmente hermoso, parece un cliente de correo de Mac OS.

Sólo para geeks: Te cuento que el front-end de Site Tools esta hecho con React, esto hace que la interfaz reactiva sea super usable e increíble navegar en el.

Staging: Herramienta de entorno de pruebas

Anteriormente ya hablabamos sobre los respaldos. Cómo podrías crear respaldos cuando realices cambios en tu sitio web y si algo sale mal, puedas recuperar la última versión.

Pero cuando tu sitio web ya tiene visitas diarias o sobre todo, si ya estás vendiendo en tu tienda en línea, en resumen, tu sitio no podría estar caído o tener problemas. Pero mientras realizas cambios puede ser que algo salga mal. Pues esto es lo que soluciona la herramienta de entorno de prueba o staging.

Está herramienta crea un clon de tu sitio web con todas las funciones, y sobre ese clon puedes trabajar, una vez que validas que todo va perfecto, entonces con un simple clic se hace la implementación del sitio con cambio por el que está publicado.

De esta manera tu nunca realizas cambios sobre el sitio web al que acceden tus clientes, tu puedes ir trabajando en una actualización y nueva versión poco a poco, y una vez que este terminada, con un clic reemplazas y ejecutas la nueva versión. Tus usuarios nunca se darán cuenta que estuviste trabajando en el sitio, simplemente van a encontrarse con nuevas funciones de tu sitio web sin haber dañado su experiencia de usuario.

Si vas enserio con tu negocio en Internet, esta función es clave.

Hosting especializado en WordPress (y recomendando por WordPress oficialmente)

Por si fuera poco, wordpress.org recomienda SiteGround para trabajar, ¿Cuál es la razón? Además de sus increíbles características es porque es un hosting con WordPress gestionado. Esto significa que el panel de control y todas las herramientas se integra perfectamente a WordPress y no sólo eso, súmale que su soporte técnico está especializado en WordPress, entenderán perfectamente cualquier problema que puedas tener.

Prácticamente todos los los servicios de web hosting en el mundo te permiten instalar WordPress ya que es el CMS más popular y utilizado en el mundo. Pero SiteGround va mucho más allá y te ofrece un servicio gestionado sobre WordPress, esto es que sea increíblemente sencillo desde instalar WordPress hasta gestionarlo, tienen plugins de optimización especializados en el CMS y con su software WordPress Starter ahora es más fácil que nunca y por fin el dashboard o escritorio de WordPress tiene una utilidad.

Dentro de tu administrador de WordPress notarás la presencia de SiteGround y esto es una maravilla, notarás como WordPress y SiteGround trabajan juntos perfectamente.

SG Optimizer: Caché y Cloudflare

Una de las características que hace a SiteGround uno de los mejores web hosting del mundo, es su velocidad de carga. Y por si fuera poco, incluyen herramienta como su SG Optimizer. Se trata de un plugin para WordPress desarrollado por SiteGround para optimizar la caché dinámica de los sitios web.

Básicamente reemplaza otros plugin de caché, pero este al ser propio del web hosting, se integra perfectamente y provoca que tu sitio web vuele.

Los plugins de caché suelen ser muy complicados, SG Optimizer es muy sencillo de configurar y de utilizar, no necesitas conocimientos técnicos para configurarlos. Y si tienes conocimientos técnicos, te darás cuenta que tiene las herramientas más importantes para la optimización de la caché.

Cloudflare es un servicio externo que tiene una doble función, añadir otra capa de seguridad a tu sitio web y tiene un CDN. La función de un CDN es la de replicar tu sitio web en diferentes servidores del mundo. De esta manera podrías tener una copia de tu sitio web en España y otra en Estados Unidos por ejemplo, esto hace, si se accede desde el continente americano o el europeo, va a cargar la copia más cercana, cargando rápidamente el sitio incrementando la velocidad con la que los usuarios naveguen a en el.

El uso de Cloudflare regularmente es para niveles avanzados, pero nuevamente SiteGround lo hace simple. Integra una interfaz de configuración con la que no tienes que salir del panel de control, pese a tratarse de una herramienta de un tercero. Basta con que actives las características de SiteGround que ahí mismo te van explicando y listo, tu sitio estará volando cada vez que alguien entre.

Precio Especial SiteGround
  • Rapidez: 5 / 5
  • Seguridad: 5 / 5
  • Soporte técnico: 5 / 5
  • Puntuación total: ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️ ⭐️
  • Hosting especializado en WordPress.
  • Precio con descuento: $35 dólares por primer año.

Conclusiones

Por todo esto que te acabo de contar, lo digo con total seguridad, SiteGround es uno de los mejores web hosting del mundo. Y más que todas las características que te mencioné, la pasión por crear tantas herramientas que faciliten el trabajo a sus clientes hace de esta empresa que una vez que comiencen a trabajar con su hosting no quieras volver a probar otro.

Definitivamente SiteGround es para quien va enserio creando negocios en Internet, ya sea que tengas tu propia tienda en línea como dueño de negocio o que te dediques a crear sitios web para empresas. Este es sin duda alguna, un web hosting de clase mundial, y comparándolo con el resto de web hosting de alta gama, tiene un precio muy bajo, regularmente las mensualidad de un hosting premium son muy altas.

Así que espero que esta reseña te haya gustado, si tienes alguna duda con gusto la responderé en los comentarios. Déjame tus preguntas y puntos de vista, como cliente de hace años de SiteGround te puedo responder con confianza basado en mi experiencia.

13 comentarios en «SiteGround en México | Mi experiencia usando este web hosting»

  1. Estoy revisando los mejores sitios para iniciar una pequeña tienda en linea a bajo costo; ya que como estoy iniciando mi empresa por el momento no estoy con los recursos para pagar un sitio web de precio elevado. Sin embargo me he encontrado que la mayoria ofrecen costos ocultos, con algunos productos o servicios gratuitos al inicio pero despues elevan los precios al renovar; asi como algunas funcionalidades con costos no claros(plugins, extensiones, SSL, velocidad, entre otras), por las cuales al final no se cuanto estare pagando. Por esta razon acudo a su experiencia y sensibilidad para sugerirme un plan que incluya al inicio lo basico para arrancar pero flexible en crecimiento cuando tenga la necesidad. Agradecere su amable atencion.

    Responder
    • Hola Carlos. Hay dos servicios que te recomiendo en este momento y son HostGator y SiteGround, ambos los uso y no tienen este tipo de prácticas que mencionas de costos ocultos. La diferencia más grande entre estos dos proveedores por un lado es el precio, HostGator es muy económico, pero SiteGround es mucho más veloz y es más sencillo de manejar. Lo único que debes considerar es el costo de renovación para que no vayas a pensar que es un costo oculto, todos los servicios de tan un precio más económico el primer año y los años subsecuentes ya no tienen ese descuento, se paga un precio regular.

      Te dejo una tabla donde te menciono estos dos que te recomiendo: https://markethax.com/mejor-hosting/

      Saludos!

      Responder
  2. Hola Marco, qué tal! Tengo una duda sobre Siteground, es posible evitar la renovación contratando el servicio de nuevo (obteniendo el plan con descuento de inicio) sin perder el hosting de nuestra página actual?

    Responder
    • Hola Edgar,

      Podrías estar un año y migrar tu página web a otro proveedor, o volver a contratar en SiteGround una nueva cuenta y migrar tu sitio web a la cuenta nueva antes de que llegue la renovación.

      Saludos!

      Responder
      • Hola Marco primero que nada gracias por todo el contenido que nos regalas! Ya estoy en Siteground haciendo mis primeras webs para clientes.
        Te consulto esto de evitar la renovación creando un usuario nuevo y contratando un plan de Siteground como el primer año es posible aun?. Luego tendría que migrar mis sitios web a la nueva cuenta..
        vuelvo a preguntar porque capaz Siteground puso alguna traba a hacer esto..
        Gracias por tanto!

        Responder
  3. Hola Marco, estoy usando siteground como servicio de hosting web, y bueno mi pregunta va enfocada a si hay una forma de cambiar el logo de WordPress que se presenta en los buscadores de Google? Se puede cambiar por el logo de que se diseña por cada sitio web?

    Responder
  4. Hola Marco, Siteground maneja el CPanel ? De los videos que he visto tuyos me gusto mucho el siteGround para emprender de varias maneras, primero me quiero aventar con el Dropshipping y buenos mas adelante ver Diseño Web y Hosting Reseller, pero bueno paso a pasito.
    Uno de los incovenientes que veo en el Dropshipping son los tiempos de entrega, pero por ahi he visto video que mencionan que es posible con plataformas que ya tienen almacenes para entregar rapido, según esto por Dropi, pregunta es posible conectar Worpress con Dropi y hacer dropshipping, o con CjDropshipping segun esto viene a Mexico.

    Responder

Deja un comentario

ebook como vender por internet

Recibe en tu correo la guía más completa para vender por internet.