¡Hola! Seguramente quieres cambiarte de GoDaddy a otro proveedor. En este artículo te voy a explicar paso a paso como transferir tu dominio de GoDaddy a HostGator y además, te explicaré como cambiar toda la información que tengas como correos y sitio web de forma rápida y super sencilla, literalmente, con un click.
También te puede interesar:
► HostGator vs GoDaddy
1. Contratar un servicio en HostGator con un descuento del 50% en MarketHax.
El primer paso es contratar un servicio de hosting en HostGator, lo mejor de todo es que tenemos un 60% de descuento (¡$292 pesos MXN aprox. por un año!) si contratas desde nuestro cupón haciendo clic aquí:
Ya que te encuentres en la página de compra, selecciona el plan que mejor te ajuste, yo te recomiendo el Plan Personal para comenzar, haces click en agregar al carrito y en la siguiente pantalla seleccionas un año y listo, sólo debes hacer clic en el botón naranja para continuar.


Ahora en la siguiente pantalla, debes seleccionar Quiero usar un dominio que ya tengo registrado, tecleas el dominio y le das clic en seleccionar, en los campos siguientes deberás colocar toda tu información personal para crear tu cuenta, deberás colocar un correo y una contraseña, con los que más adelante podrás administrar tu hosting y dominio.
También te van a aparecer las diferentes formas de pago disponibles, elige la que mejor te convenga y da clic en Finalizar Compra.

¡Excelente! Ahora ya tienes tu nuevo hosting en HostGator para poder migrar de proveedor. Ahora vamos a GoDaddy por el dominio para transferirlo.
2. Inicia sesión en tu panel de cliente de Godaddy y entra en la administración del dominio a transferir.
Ya que te encuentres en tu panel, busca en el apartado de dominio el dominio que vas a transferir y selecciona el botón Administrar.

3. Desbloquea el dominio para que permita ser transferido.
En la nueva pantalla donde te encuentras, debes ir hasta la parte inferior, así que baja hasta el final de esa página y vas a encontrar la pantalla que te muestro a continuación donde debes desbloquear el dominio. Tienes una opción que dice Dominio bloqueado seguramente se encuentra Activado, debes hacer clic en editar y Desactivarlo.

Ahora espera unos segundos y refresca la página o vuelve al inicio de tu panel y vuelve a entrar, esta vez ya te va aparecer Desactivado. Te sugiero dar unos 10 segundos por lo menos.
4. Selecciona transferir dominio fuera de Godaddy.
Una vez que el bloqueo de dominio este desactivado, en esa misma pantalla selecciona la opción en el lado derecho: Transferir el dominio fuera de GoDaddy.

5. Da click en el botón azul: Continuar con la transferencia.
GoDaddy hará todo lo posible por hacer que te quedes, como esa notificación gigante morada. Pero no te preocupes, lo lograremos 😉. El siguiente paso es dar click en el botón azul Continuar con la transferencia.

6. Copia el código de autorización, será el que proporciones a HostGator.
En este momento mandaron el código de autorización a tu correo, pero también puedes copiarlo en esta pantalla y guardarlo en un lugar seguro, este código de autorización también conocido como código EPP será mediante el cuál se podrá realizar la transferencia del dominio.

Terminando este paso, ya terminaste con GoDaddy, ahora todo el proceso continúa con HostGator como nuevo proveedor.
7. Registra una transferencia de dominio en HostGator.
Ahora debes ir a la sección de transferencias de dominios de HostGator, lo puedes hacer haciendo clic en el siguiente enlace:
https://www.hostgator.mx/transferir-dominios
Una vez ahí debes teclear el nombre de tu dominio, seleccionar la extensión de dominio adecuada y hacer clic en buscar.

Después de dar clic en buscar, abajo de esta pantalla te va a cargar algo similar a la imagen debajo pero con la información de tu dominio:

Seleccionas el botón transferir y en la siguiente pantalla debes colocar el código de autorización o clave EPP que copiaste de GoDaddy, recuerda que también te la enviaron por correo.

Justo después de colocar el código, debes iniciar sesión con la cuenta que creaste en HostGator de acuerdo al paso 1.

Finalmente, llenas los datos de pago si te los pide de nuevo y haces clic en finalizar compra.
Ahora sólo queda esperar a que se complete la migración, es un proceso de varios días, así que se paciente, una vez que se complete el proceso de transferencia, HostGator te notificará por correo.
Importante. Una vez que HostGator te notifique que la migración se ha realizado exitosamente, debes volver a tu panel de GoDaddy a cancelar los servicios que tengas activos para evitar que te los vayan a facturar.
Bonus – Migración de sitio web y correos
Si deseas migrar información como sitio web y correos de GoDaddy a HostGator. Sólo basta con pedirlo al equipo de soporte de HostGator y listo, ellos se encargarán de realizar la migración. ¡Más fácil no puede ser!
Paso 1. Asegúrate de tener iniciada tu sesión en HostGator y presiona el siguiente enlace que te llevará directo a la creación de un ticket de soporte.
https://cliente.hostgator.mx/soporte/abrir-ticket
Ahora, debes generar un nuevo ticket llenando las opciones como te muestro en la imagen de abajo, debes seleccionar tu plan personal correspondiente.

Después de llenar estos campos, bajas y llenas el formulario completo con los datos de acceso a GoDaddy, de esta forma, el equipo de soporte técnico podrá entrar al GoDaddy a realizar la migración.
Conclusión
Como ves, no es un proceso tan complicado, basta con seguir esta serie de pasos y ser paciente en el tiempo de espera de la transferencia y listo.
Si tienes dudas en el camino, me puedes dejar un comentario aquí abajo y con gusto te ayudo en tu proceso 😃.
Muy bueno. Me voy a cambiar de godaddy. Pero pagué 2 años de dominio y todavía me queda uno. Supongo que puedo contratar el hosting con HostGator, conectarlo con mi dominio en godaddy y usarlo así durante el año que me falta. Despues, de eso, hacer el cambio ¿no?
Hola Oscar! Si claro, puedes hacerlo de esa forma y después hacer el cambio.
Hola!
¿Esto lo podré hacer si no he renovado mi host y ya se venció?
Hola Luis!
No 🙁 Ya cuando está vencido no puedes migrarlo.
Ya tengo un año con mi sitio web ¿Cómo puedo saber que plan me conviene más en HostGator? O inlcuso vi otro video donde recomendabas BlueHost y Site Ground como saber cual es el que mas me sirve, actualmente no tengo mucho tráfico, unos cientos de usuarios es un e-commerce.
Hola Juan!
Si no has tenido problemas, no te cambies.
Yo hace tiempo me cambié a SiteGround, porque el servidor se comenzaba a caer de la cantidad de visitas por ejemplo.
Si no has tenido ningún problema no tiene hay razón para cambiarte de servicio.
Saludos!
Es que actualmente me encuentro con go daddy, pero la renovación que me van a cobrar son casi 8,000 pesos mexicanos, me parece excesivo.
Hola Marco, una vez que llegue el correo de notificacion de migracion exitosa, sigo el proceso «normal» de tu tutorial en youtube para la «creación de una tienda en linea»?
Hola Mariana,
Si claro, una vez llegado el correo ya puedes continuar trabajando ahora en HostGator.
Saludos!
Marco, justo lo que estaba buscando. Sin embargo, sabes si GoDaddy cobra? Ya que estuve leyendo el CONTRATO DE REGISTRO DE NOMBRES DE DOMINIOS y en el apartado 3, inciso B, mencionan que si no renuevas con ellos pierdes tu dominio. Ahí qué se debe hacer?
«Si no implementa la renovación en forma manual antes de la fecha de vencimiento, el nombre de dominio se cancelará y usted ya no podrá usar ese nombre.»
Hola Carlos,
Lo mejor es transferirlo a más tardar 1 mes antes de la fecha de vencimiento.
Pero si puedes antes mejor.
Saludos!
Si acabo de comprar mi dominio en goddady puedo migrarlo a hostgator o tengo que esperar algun tiempo?
Hola Jorge,
Si es nuevo debes esperar 30 días para poder transferirlo.
Saludos!
Hola soy Julian estoy en Colombia tengo mi domino con go daddy faltan 4 meses para el vencimiento del primer año; el primer año lo compre por 22 dolares y por el segundo me estan cobrando 100 dolares lo cual se me hace super caro, estoy pensando en hacer el proceso que tu aquí describes. Pero antes quiero hacerte estas preguntas:
1. ¿ si lo hago la renovacion del segundo año va ser igual de costosa a go daddy?
2. ¿Mi pagina se va a ver afectada y tendré que construirla desde el principio?
3. ¿Puedo esperar a que falte un mes de vencimiento con go daddy para transferir a hosgator?
Gracias por tus respuestas.
Hola Julian,
1. Para nada, los precios de GoDaddy de renovación son muy elevados.
2. No, puedes migrarla completa sin problema, es muy fácil. Aquí mismo en el blog tengo tutoriales paso a paso.
3. Te recomendaría hacerla a más tardar 1 mes antes.
Saludos!
Hola Marco, estoy haciendo la migración como la has explicado acá, tengo una duda sobre el servicio de correos lo tengo instalado en Zoho con este mismo dominio que estoy migrando. Esto puede traer problemas con el serivcio?? que opciones puedo tener? Gracias de antemano
Excelente artículo
Hola, Sólo necesitas agregar el registro mx de Zoho al nuevo hosting y listo. Ese registro MX no debes tener en el editor de zona de cpanel de tu hosting actual.
Saludos!
Justo acabo de comprar un dominio por dos años, me conviene usar ese tiempo y despues cambiarme?
Hola David,
Si, sólo te recomiendo cambiarte con mucha anticipación porque las políticas de GoDaddy son muy particulares.
Saludos!
Quiero comprar un nuevo dominio con una ligera modificación para cambiar el ya registrado en godaddy y mantener la página en este hosting por los dos años de contrato que aún tengo con ellos. ¿Dónde me recomiendas comprar el nuevo dominio?
Hola Luis,
Te recomiendo namcheap si es sólo para el dominio, te dejo enlace de descuentos, en este momento están muy buenos:
https://namecheap.pxf.io/dominios-markethax
También te comparto un video que hice donde explico el tema:
https://www.youtube.com/watch?v=p7KjqQi-Ucw
Y que tal resellerclub… Gracias por tu(s) respuesta(s).
Hola,
Lo use por mucho tiempo y no te lo recomiendo, son super lentos sus servidores.
Quiero cambiar el dominio pero Godaddy me dice que aun no lo puedo hacer, que tengo que esperar un mes mas aproximadamente, pero ya realice el pago en hostgator, no hay problemas si me espero este tiempo? no pierdo mi dinero?
Hola,
No hay problema con HostGator, pero si tienes que esperar, desafortunadamente son políticas de GoDaddy.